Cummins Perú refuerza su presencia en el mercado marino y en la minería subterránea

‘‘En el mercado peruano, contamos con una variedad de motores en diferentes aplicaciones, desde el rubro marino hasta la industria minera y la construcción’’, agrega Blanca Mondragón, gerente de aftermarket y motores off-highway de Cummins Perú. 

Créditos de imagen:

Difusión

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, continúa liderando el mercado nacional de soluciones de energía y motores. Al cierre de febrero de 2024, el 40% de su participación se respalda en el mercado marino, y en la minería subterránea con el 40%, también, a nivel nacional.

La compañía se posiciona como un actor clave en diversos sectores industriales, respaldada por una amplia gama de productos y servicios, que abarcan desde motores diésel hasta generadores eléctricos y filtros.

‘‘En el mercado peruano, contamos con una variedad de motores en diferentes aplicaciones, desde el rubro marino hasta la industria minera y la construcción’’, agrega Blanca Mondragón, gerente de aftermarket y motores off-highway de Cummins Perú. 

En el mercado marino, Cummins Perú atiende tanto a clientes corporativos entre los que destacan empresas líderes, como pesqueros artesanales en el norte del Perú, principalmente en Piura y Chiclayo. En el sector de la minería subterránea y perforación, la empresa ha firmado acuerdos transcendentales con fabricantes de equipos originales y usuarios finales, contribuyendo así al desarrollo económico del Perú.

En el ámbito portuario, Cummins Perú colabora estrechamente con empresas de trayectoria y respaldo internacional, ofreciendo soluciones de energía y motores diseñados a las exigencias de las diversas operaciones que se realizan en este sector.

En el Perú, Cummins cuenta con doce puntos de venta y talleres, lo que le ha permitido conocer las necesidades de sus clientes para adecuar su estrategia. ‘‘Además, contamos con un respaldo global. Cummins se ha consolidado como un socio confiable para el desarrollo económico del Perú’’, detalla Mondragón.

La División de Motores y Aftermarket Off-Highway de Cummins Perú cuenta con una amplia gama de productos y servicios, aplicados a las necesidades de cada sector.

Entre los motores marinos más demandados se encuentran el KTA19, recientemente presentado para cubrir demandas de la selva peruana, así como NTA855, QSL, QSC y QSB, diseñados para operar en entornos exigentes y adaptados a las condiciones particulares de cada zona de operaciones.

Mientras que, para la industria minera, los modelos QSL, QSC y QSB son los de mayor demanda porque están preparados para trabajar en condiciones y ambientes extremos; además de estar certificados bajo las normas más exigentes de emisiones para el cuidado del medio ambiente.

También te puede interesar

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

MTC mejorará 2,300 kilómetros de corredores viales en 9 departamentos, adelanta PCM

El titular de la PCM informó además que, en junio del 2026, se culminará seis obras emblemáticas con una inversión superior a 500 millones de soles y se instalarán 42 puentes modulares que beneficiarán a más de 440 mil peruanos...

Obras por Impuestos: al 30 de septiembre, se han adjudicado 866 proyectos por más de S/ 15,000 millones

“El reto no es solo construir más, sino construir mejor, con una mirada de largo plazo y con responsabilidad fiscal. Cada sol invertido debe transformarse en bienestar y confianza para las familias peruanas”, subrayó la ministra de Economía y Finanzas...

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...