En diciembre de este año o enero del 2025 habrá un proceso de mudanza hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: MTC

El ministro Pérez Reyes también indicó que el nuevo terminal tendrá el doble de mangas para aviones, lo que permitirá gestionar los vuelos de forma más eficiente.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, acompañado de la presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó las labores de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que actualmente presenta un avance cercano al 80%.

“Esta es una obra muy importante que representa una inversión de más de US$ 2,000 millones. Con el inicio de operaciones, entre finales de año o inicios del próximo, la capacidad para atender pasajeros va a duplicarse, de 15 a 30 millones”, detalló el titular del MTC.

El ministro Pérez Reyes también indicó que el nuevo terminal tendrá el doble de mangas para aviones, lo que permitirá gestionar los vuelos de forma más eficiente. Asimismo, recalcó que, entre octubre y diciembre de 2025, se ampliará la capacidad para atender a 40 millones de pasajeros al año.

“En diciembre de este año o enero del 2025 va a haber un proceso de mudanza hacia este aeropuerto. Entonces, tenemos que asegurarnos que, cuando esto ocurra, todos los servicios del Gobierno estén implementados y operativos, de forma tal que los ciudadanos puedan utilizarlo y disfrutarlo”, puntualizó.

Además, señaló que desde el MTC se está coordinando con diferentes dependencias del Estado, como Migraciones, Aduanas, Sunat, Senasa, Dirandro, entre otras, a fin de agilizar la implementación de todos los servicios en el nuevo aeropuerto, previo a su inicio de operaciones.

El objetivo de este nuevo terminal aéreo es convertir al país en el principal hub comercial, logístico y turístico de Latinoamérica. Además, será tres veces más grande que el actual, con dimensiones similares a todo el distrito de Miraflores. 

“Estamos dando pasos importantes en la construcción de obras de infraestructura, obras que impulsan el progreso del país. Acabamos de verificar que se ha avanzado cerca del 80%. Esta obra colocará al Perú dentro los cinco aeropuertos de la región con mayor capacidad para albergar pasajeros”, mencionó la jefa de Estado, Dina Boluarte.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con un moderno terminal de pasajeros, dos pistas de aterrizaje y una torre nueva de control. También, hoteles, locales comerciales, una zona de carga, un parque logístico, una planta de combustible que triplicará su capacidad actual y una amplia zona de estacionamientos.

También te puede interesar

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...