Search
Close this search box.

Petroperú apuesta por las soluciones de ciberseguridad de Honeywell

"La resiliencia en ciberseguridad es una capacidad crucial para respaldar nuestras operaciones sustentables durante la transición energética hacia el futuro", expresó Fernando Padilla, ingeniero jefe de controles y aplicaciones avanzadas de Petroperú.

Créditos de imagen:

Difusión

Honeywell anunció que Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) implementará sus soluciones de ciberseguridad con el fin de fortalecer la resiliencia cibernética de sus operaciones de refinería y acelerar su amplia transformación digital.

Honeywell ayudará a Petroperú a ampliar aún más sus esfuerzos de ciberseguridad de tecnología operativa (OT) con el fin de mejorar la visibilidad de las posibles vulnerabilidades y amenazas de ciberseguridad en todos sus sistemas.

La resiliencia en ciberseguridad es una capacidad crucial para respaldar nuestras operaciones sustentables durante la transición energética hacia el futuro“, expresó Fernando Padilla, ingeniero jefe de controles y aplicaciones avanzadas de Petroperú. “Los servicios de ciberseguridad de Honeywell complementan las soluciones de software propias como parte de nuestras iniciativas de digitalización y modernización de la refinería”. 

“Sin capacidades sólidas de ciberseguridad, las empresas energéticas, que dependen en gran medida de la tecnología y los sistemas de información para operar, pueden enfrentar graves consecuencias, incluyendo pérdidas financieras, interrupciones operativas, daños a la reputación y riesgos ambientales”, dijo Sunil Pandita, vicepresidente y gerente general de Honeywell Cyber & Connected Industrials. “Si bien Petroperú ya está a la vanguardia de la transformación digital dentro del sector energético, las soluciones de ciberseguridad de Honeywell ayudarán a identificar y minimizar los posibles riesgos cibernéticos casi en tiempo real.” 

Honeywell trabaja con Petroperú desde hace casi 50 años. Adicionalmente, provee ingeniería, licencias, servicios y soporte técnico para tres unidades en operación actualmente.

Las soluciones de ciberseguridad de Honeywell ayudan a las organizaciones a mejorar sus defensas de ciberseguridad OT con soluciones independientes del proveedor diseñadas para ayudar a identificar, priorizar y reducir los riesgos cibernéticos, a través de la supervisión y detección avanzadas.

Las últimas

También te puede interesar

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como una solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de investigación de Gerens en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable...

Concesión para masificar gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna será dada en octubre de 2026, proyecta ProInversión

“Hemos hecho los cálculos y consumiríamos entre 700 y 800 metros cúbicos diarios”, dijo Sebastian Mattos, superintendente de relaciones institucionales de YURA en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa...

Lote 192: Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con un nuevo socio

Esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo...

Inversión de US$ 1,000 millones: Cusco tendrá un gasoducto regional y planta de fraccionamiento de GLP

El Gasoducto Regional de Cusco sería declarado viable en seis meses para ser convocado a concurso público internacional, y luego ser adjudicado en 2026...

Tomás Delgado, de TGP: “Perú cuenta con una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

“Estadísticamente es uno de los ductos que más inversión en operación y mantenimiento requiere en el mundo, porque está enterrado en una de las zonas del planeta en donde más llueve y demás”, dijo Tomás Delgado, CEO de TGP, en el Perú Energía Sur Arequipa. “A pesar de ello, hemos...

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Para  Jovan Pastor, gerente general de Primax Gas SA, el rol de los hidrocarburos en la economía peruana será esencial por mucho tiempo dado que los procesos de descarbonización en el mundo “se están ralentizando” y la necesidad de hidrocarburos seguirá existiendo...

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...