Nuevo ataque al Oleoducto Norperuano en región Amazonas

Con este ya suman 11 los atentados registrados, los cuales se han centralizado en el Tramo II del ONP desde enero de 2023 a la fecha.

Créditos de imagen:

Difusión

Un nuevo ataque a la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP) se produjo el viernes 15 de marzo, en el kilómetro 356 del Tramo II en el distrito Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.

Con este ya suman 11 los atentados registrados, los cuales se han centralizado en el Tramo II del ONP desde enero de 2023 a la fecha, en los siguientes puntos: km 355+259, km 358+839, km 372+090, km 376+536, km 390+184, km 392+488, km 392+710, km 399+861, km 400+811 y km 404+650.

Ante estos hechos, Petroperú solicita el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar el resguardo del ONP, a fin de evitar estas contingencias generadas por terceros que atentan contra la integridad de este Activo Crítico Nacional, las comunidades y el ambiente. 

Al momento, Petroperú ha logrado controlar la fuga de hidrocarburo, como parte de las actividades que viene ejecutando de acuerdo con su Plan de Contingencia, en tanto se espera que en las próximas horas el Ministerio Público y la PNP efectúen la constatación del hecho, desarrollen las investigaciones y culminen con una sanción ejemplar a los perpetradores de estos actos.

Petroperú informó de este hecho al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin). Asimismo, recordó que el Tramo II se encuentra de parada programada desde el 29 de diciembre de 2023 por bajos inventarios de petróleo.

También te puede interesar

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...

Análisis forense de Nueva Refinería Talara procederá a una segunda convocatoria

Tras la revisión técnica de las propuestas presentadas, se determinó que éstas no cumplían con los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso y se declaró desierta la primera convocatoria del proceso...

PetroTal promedia producción de 21.039 bopd en seguntro trimestre

«Estos buenos resultados reflejan nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y rentable de la empresa, incluso en un escenario desafiante por la volatilidad de los precios del petróleo», manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Petroperú exporta a Ecuador más de cien mil barriles de combustible de aviación

Recientemente Petroperú también exportó combustible marino, producido en la Refinería Iquitos, a la ciudad de Manaos, en Brasil...

Limagas suma 17 unidades a GNL y acelera su ruta hacia la carbono neutralidad al 2030

En el Perú, el sector transporte representa actualmente el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con el consumo energético. De no ejecutarse acciones correctivas, se estima que estas emisiones podrían incrementarse en un 200% hacia 2050...