Haug alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados en 2023

Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos.

Créditos de imagen:

Difusión

Haug, empresa peruana líder, cuenta con más de 74 años de experiencia en el mercado. Durante su trayectoria, ha desarrollado proyectos especializados en construcción y montaje electromecánico, mantenimiento industrial y fabricaciones metalmecánicas. Cabe destacar que la empresa atiende a las necesidades de sectores esenciales para el desarrollo de la economía en el país. Cuenta una amplia variedad de servicios y soluciones de infraestructura para la minería, energía e hidrocarburos y otras industrias en general.

Dentro de los servicios que ofrece se encuentran la ingeniería básica y de detalle, la fabricación de tanques de almacenamiento y procesos, calderería, trabajos en acero inoxidable, ductos y tuberías, montajes electromecánicos, proyectos especiales, proyectos industriales, proyectos llave en mano, mantenimientos industriales, entre otros. Es empresa líder en la construcción de Tanques de Almacenamiento con más 18 millones de barriles construidos.

Es importante saber que desde el año 2006, Haug inició con su proceso de internacionalización. Actualmente, tiene una sólida presencia en Perú, Argentina y Chile. También ha desarrollado grandes proyectos en diversas naciones como Cuba, Bolivia y República Dominicana. 

Respecto a su crecimiento, la compañía se expande de forma continua. En los últimos cuatro años, el total de sus contratos se ha incrementado en más del 20 % en comparación al año anterior, destacando el 2023, ya que alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados. Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos, que incluye el equipamiento y la ampliación de su planta en Lurín, así como la adquisición de modernos equipos para incrementar su producción.

Sostenibilidad

Haug S.A., actualmente, aplica nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y desde el 2009 desarrolla el programa CASA HAUG, que viene impactando positivamente a más de 35,500 beneficiarios, a través de los diversos proyectos sociales que ejecuta. 

Gracias a ello, ha obtenido varios reconocimientos como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en siete ocasiones; Primer Premio Nacional en Responsabilidad Social Empresarial y el Primer Premio Internacional en Responsabilidad Social Empresarial otorgado por el Gobierno de España.

Haug S.A. cuenta con su Sistema Integrado de Gestión con las certificaciones internacionales de Calidad ISO 9001-2015, Medio ambiente ISO 14001-2015 y Seguridad y salud ocupacional ISO 45001-2018. Ostenta como única la certificación del American Petroleum Institute-API, para Tanque de Almacenamiento de Hidrocarburos. Además de: certificación de “Hecho en Perú”; Autorización para el estampado “U” y “U2”. por The American Society of Mechanical Engineers-ASME. También cuenta con la Certificación BU del American Institute of Steel Construction-AISC y la Certificación IBR para fabricación de puentes.

La empresa recibido diversas distinciones, destacando el Premio Nacional Kgori, otorgado por su excelencia en seguridad por lograr obtener tres años consecutivos los primeros premios nacionales. En el año 2023 volvió a ganar el Primer Premio Nacional en Seguridad.

También te puede interesar

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...