Haug alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados en 2023

Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos.

Créditos de imagen:

Difusión

Haug, empresa peruana líder, cuenta con más de 74 años de experiencia en el mercado. Durante su trayectoria, ha desarrollado proyectos especializados en construcción y montaje electromecánico, mantenimiento industrial y fabricaciones metalmecánicas. Cabe destacar que la empresa atiende a las necesidades de sectores esenciales para el desarrollo de la economía en el país. Cuenta una amplia variedad de servicios y soluciones de infraestructura para la minería, energía e hidrocarburos y otras industrias en general.

Dentro de los servicios que ofrece se encuentran la ingeniería básica y de detalle, la fabricación de tanques de almacenamiento y procesos, calderería, trabajos en acero inoxidable, ductos y tuberías, montajes electromecánicos, proyectos especiales, proyectos industriales, proyectos llave en mano, mantenimientos industriales, entre otros. Es empresa líder en la construcción de Tanques de Almacenamiento con más 18 millones de barriles construidos.

Es importante saber que desde el año 2006, Haug inició con su proceso de internacionalización. Actualmente, tiene una sólida presencia en Perú, Argentina y Chile. También ha desarrollado grandes proyectos en diversas naciones como Cuba, Bolivia y República Dominicana. 

Respecto a su crecimiento, la compañía se expande de forma continua. En los últimos cuatro años, el total de sus contratos se ha incrementado en más del 20 % en comparación al año anterior, destacando el 2023, ya que alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados. Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos, que incluye el equipamiento y la ampliación de su planta en Lurín, así como la adquisición de modernos equipos para incrementar su producción.

Sostenibilidad

Haug S.A., actualmente, aplica nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y desde el 2009 desarrolla el programa CASA HAUG, que viene impactando positivamente a más de 35,500 beneficiarios, a través de los diversos proyectos sociales que ejecuta. 

Gracias a ello, ha obtenido varios reconocimientos como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en siete ocasiones; Primer Premio Nacional en Responsabilidad Social Empresarial y el Primer Premio Internacional en Responsabilidad Social Empresarial otorgado por el Gobierno de España.

Haug S.A. cuenta con su Sistema Integrado de Gestión con las certificaciones internacionales de Calidad ISO 9001-2015, Medio ambiente ISO 14001-2015 y Seguridad y salud ocupacional ISO 45001-2018. Ostenta como única la certificación del American Petroleum Institute-API, para Tanque de Almacenamiento de Hidrocarburos. Además de: certificación de “Hecho en Perú”; Autorización para el estampado “U” y “U2”. por The American Society of Mechanical Engineers-ASME. También cuenta con la Certificación BU del American Institute of Steel Construction-AISC y la Certificación IBR para fabricación de puentes.

La empresa recibido diversas distinciones, destacando el Premio Nacional Kgori, otorgado por su excelencia en seguridad por lograr obtener tres años consecutivos los primeros premios nacionales. En el año 2023 volvió a ganar el Primer Premio Nacional en Seguridad.

También te puede interesar

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...

Ejecutivo evalúa reabrir antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez

“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, algo que muchos sectores reclamaban; vamos a examinando la parte técnica, se podría conectar con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto vamos a gestionarlo con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la...

Puno: Ejecución de las instalaciones electromecánicas en túnel Ollachea alcanzó el 60 % de avance

El túnel Ollachea, construido a 2.690 metros sobre el nivel del mar, se ejecuta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y está a cargo de la empresa Intersur Concesiones S.A., con una inversión que supera los US$ 100 millones...

Túnel de 15 km entre Ancón y Chancay: una propuesta para evitar tragedias en variante Pasamayo

Nueva propuesta presentada en Tunnel Mining 2025 busca reducir accidentes fatales en una de las rutas más peligrosas del Perú...

Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca

Esta iniciativa privada cofinanciada (IPC), que contempla una inversión referencial y un monto total de operación y mantenimiento de US$ 283 millones (sin IGV), fue propuesta por la empresa FCC Aqualia, S.A...

Primer año de vuelos: Aeropuerto de Anta generó al menos S/ 34 millones adicionales al PBI de Áncash

El Aeropuerto de Anta permitió la generación de 1,100 empleos y la llegada de 40,000 nuevos visitantes, refiere el reporte presentado en evento de ComexPerú y la Cámara de Comercio de Áncash...

Convocarán a concurso público en julio proyecto de agua potable para 1.2 millones de limeños

El proyecto es promovido por ProInversión por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Sedapal para su concesión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP)...