Haug alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados en 2023

Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos.

Créditos de imagen:

Difusión

Haug, empresa peruana líder, cuenta con más de 74 años de experiencia en el mercado. Durante su trayectoria, ha desarrollado proyectos especializados en construcción y montaje electromecánico, mantenimiento industrial y fabricaciones metalmecánicas. Cabe destacar que la empresa atiende a las necesidades de sectores esenciales para el desarrollo de la economía en el país. Cuenta una amplia variedad de servicios y soluciones de infraestructura para la minería, energía e hidrocarburos y otras industrias en general.

Dentro de los servicios que ofrece se encuentran la ingeniería básica y de detalle, la fabricación de tanques de almacenamiento y procesos, calderería, trabajos en acero inoxidable, ductos y tuberías, montajes electromecánicos, proyectos especiales, proyectos industriales, proyectos llave en mano, mantenimientos industriales, entre otros. Es empresa líder en la construcción de Tanques de Almacenamiento con más 18 millones de barriles construidos.

Es importante saber que desde el año 2006, Haug inició con su proceso de internacionalización. Actualmente, tiene una sólida presencia en Perú, Argentina y Chile. También ha desarrollado grandes proyectos en diversas naciones como Cuba, Bolivia y República Dominicana. 

Respecto a su crecimiento, la compañía se expande de forma continua. En los últimos cuatro años, el total de sus contratos se ha incrementado en más del 20 % en comparación al año anterior, destacando el 2023, ya que alcanzó la cifra de US$ 122 millones contratados. Además, Haug proyecta un crecimiento del 8 a 10 % anual. Para lograr dicho desarrollo, ha venido invirtiendo más de US$ 38 millones en su plan de crecimiento y optimización de procesos, que incluye el equipamiento y la ampliación de su planta en Lurín, así como la adquisición de modernos equipos para incrementar su producción.

Sostenibilidad

Haug S.A., actualmente, aplica nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y desde el 2009 desarrolla el programa CASA HAUG, que viene impactando positivamente a más de 35,500 beneficiarios, a través de los diversos proyectos sociales que ejecuta. 

Gracias a ello, ha obtenido varios reconocimientos como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en siete ocasiones; Primer Premio Nacional en Responsabilidad Social Empresarial y el Primer Premio Internacional en Responsabilidad Social Empresarial otorgado por el Gobierno de España.

Haug S.A. cuenta con su Sistema Integrado de Gestión con las certificaciones internacionales de Calidad ISO 9001-2015, Medio ambiente ISO 14001-2015 y Seguridad y salud ocupacional ISO 45001-2018. Ostenta como única la certificación del American Petroleum Institute-API, para Tanque de Almacenamiento de Hidrocarburos. Además de: certificación de “Hecho en Perú”; Autorización para el estampado “U” y “U2”. por The American Society of Mechanical Engineers-ASME. También cuenta con la Certificación BU del American Institute of Steel Construction-AISC y la Certificación IBR para fabricación de puentes.

La empresa recibido diversas distinciones, destacando el Premio Nacional Kgori, otorgado por su excelencia en seguridad por lograr obtener tres años consecutivos los primeros premios nacionales. En el año 2023 volvió a ganar el Primer Premio Nacional en Seguridad.

También te puede interesar

Entregan estudios de preinversión de aeropuertos de Nuevo Chimbote y Yurimaguas

El alcance de las intervenciones en ambos aeropuertos contempla la remodelación del terminal de pasajeros y el área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), mejoras en los edificios técnicos, entre otros...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30,000 millones en proyectos de infraestructura

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP y la priorización de proyectos de alcance nacional...

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

MEF transfiere S/45.6 millones en recursos al Proyecto Especial Olmos Tinajones para asegurar su operación y mantenimiento

El PEOT es responsable de la operación y mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, que abastece de agua para riego a más de 87,000 hectáreas en el valle Chancay Lambayeque...

Subasta 5G del MTC llevará conectividad a zonas rurales

En este acto público, que se llevará a cabo el viernes 12 de setiembre desde las 9:00 horas, las empresas calificadas para participar de la subasta competirán para obtener bloques de espectro de 100 MHz y definir su ubicación en la banda 3.5 GHz...

Ministro Pérez Reyes presentó a inversionistas europeos cartera de proyectos de transporte por más de US$ 49,000 millones

El titular del MEF resaltó entre los proyectos más emblemáticos el Ferrocarril Chancay–Pucallpa (US$ 14,900 millones, 904 km, 12,9 millones de beneficiarios), las líneas 3 y 4 del Metro de Lima (US$ 10,000 millones, 58 km, 3,3 millones de beneficiarios) y la Nueva Carretera Central (US$ 6,700 millones, 1,85 km...

César Sandoval: MTC busca soluciones para reducir la TUUA en el Jorge Chávez

“Tuvimos la iniciativa de convocar a los principales actores que intervienen en esta problemática para informarnos y, con la información real, ir madurando una propuesta de mejora”, refirió el ministro...