Search
Close this search box.

Áncash: Municipalidad de San Marcos y Antamina suscriben convenios para mejorar la infraestructura vial y construir nuevo centro de salud

El anhelado establecimiento de categoría I-4 tiene previsto contar con consultorios para patología clínica, consulta externa, atención de emergencias y casa para gestantes y recién nacidos; también área de farmacia, y salas para hospitalización, entre otros ambientes de apoyo.

Créditos de imagen:

Difusión

En una reunión desarrollada entre los representantes de la comuna sanmarquina, de la región Áncash, y de Antamina, se suscribieron dos trascendentales convenios en favor del desarrollo integral del distrito. Uno referido a la entrega, a modo de donación, del Expediente Técnico que permitirá a la municipalidad iniciar las acciones pertinentes para la construcción del nuevo centro de salud, nivel I-4, que beneficiará a más de 17,000 personas.

El otro tiene como objetivo dar inicio a los estudios técnicos para la rehabilitación y mejoramiento de la Carretera AN 111 Tramo: Desvío Llata San Marcos, Empalme Carretera AN 110, que unirá al Paraíso de las Magnolias con la vía de acceso al distrito de Llata (Huánuco), permitiendo mejorar el comercio, principalmente de los productores de papa de la zona alta de San Marcos.

El expediente técnico para la construcción del nuevo y moderno nosocomio fue elaborado y financiado por Antamina, con el objetivo de reducir la brecha de infraestructura en salud. El anhelado establecimiento de categoría I-4 tiene previsto contar con consultorios para patología clínica, consulta externa, atención de emergencias y casa para gestantes y recién nacidos; también área de farmacia, y salas para hospitalización, entre otros ambientes de apoyo, como una sala de usos múltiples, de administración, transportes y cadena de frío.

Además, tendrá servicios de almacén, lavandería, talleres de mantenimiento, residencia para el personal y otras salas complementarias. Su construcción requerirá de una inversión de 70 millones de soles, aproximadamente.

Por otro lado, gracias al convenio tripartito suscrito entre Antamina, la Municipalidad de San Marcos y el Gobierno Regional de Áncash, Antamina iniciará los estudios técnicos para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera que va desde el Puente Carash, ubicado en la zona urbana, recorriendo las localidades de Huanchá, Carhuayoc, la mina Contonga, el cruce Antamina, hasta el centro poblado Ayash Huaripampa donde se ubica el desvío hacia Llata.

Esta vía pretende dinamizar las transacciones comerciales que existe hace décadas entre la población sanmarquina y Ayash Huaripampa con Llata. El burgomaestre sanmarquino, Manuel Ugarte, manifestó que ambos convenios marcan un hito importante en su distrito, teniendo en cuenta el cierre de brechas. “Agradezco a Antamina y al Gobierno Regional Áncash la predisposición a trabajar con nosotros. Por un lado, tendremos un moderno centro de salud bien equipado y, también, una carretera de doble vía que permitirá reducir en una hora el tránsito entre San Marcos y Ayash Huaripampa”, resaltó.

Las últimas

También te puede interesar

Utilidad neta del primer trimestre de Southern Copper Corp. alcanza los US$945.9 millones

"Este resultado positivo fue impulsado por mayores ventas y menores costos unitarios. Las ventas aumentaron 20%, registrando un crecimiento en volúmenes de ventas para cobre (+4%), zinc (+42%), plata (+14%) y molibdeno (+10%)”, dijo Germán Larrea, presidente del directorio de la minera...

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

De acuerdo al titular del Midagri, la agroexportación peruana nació con respaldo de capitales provenientes de la minería...

Los Chancas: Southern Copper Corp. adquirió 3,125 hectáreas de terreno superficial de la comunidad Tiaparo

La compañía coordina con las autoridades el retiro de los 75 mineros ilegales que están ocupando su propiedad. La inversión de capital estimada es de US$2,600 millones y se espera que el proyecto comience a operar en 2031...

Exploración en Michiquillay tiene un avance total de 39%

“Hemos perforado 145,928 metros (programa total = 148,000 metros) y obtenido 47,990 muestras de testigo para análisis químicos”, dijo la minera de Grupo México. ...

Southern: Tía María ya ha generado más de 628 puestos de trabajo

“En la mayor medida posible, tenemos la intención de cubrir los 3,500 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la fase de construcción de Tía María, con trabajadores de la provincia de Islay”, explicó la minera. ...

Vehículos eléctricos: BYD inaugura su tienda principal en La Molina

Su showroom ha sido cuidadosamente diseñado para exhibir el portafolio de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables conformado por 7 modelos de autos de BYD: Seagull, Song Pro, Song Plus, Shark, Tang, Yuan UP y Seal...

Perú debe aumentar hallazgo de nuevas minas para aprovechar la demanda mundial de minerales: Walter Tejada

"En los últimos dos o tres años, la inversión en exploración ha ido gradualmente creciendo. En 2024, por ejemplo, creció en un 28% en comparación con 2023, alcanzando los US$ 568 millones, según cifras del Ministerio de Energía y Minas", afirmó el presidente de proEXPLO 2025...

JP Morgan: Onza de oro superará los 4.000 dólares en 2026

Según JP Morgan, «Nuestra previsión de que los precios del oro se dirijan hacia los 4.000 dólares por onza el próximo año se sustenta en la continua y sólida demanda de oro por parte de los inversores y los bancos centrales, que promedia alrededor de 710 toneladas netas trimestrales este...

Operativo contra minería ilegal en Pataz logra destrucción de bienes valorizados en más de S/ 30 millones

El despliegue de las fuerzas del orden permitió incautar 6 armas de largo alcance, 7 mil unidades de explosivos, 300 unidades de detonadores y 200 kilos de nitrato de amonio...

Chile: Fiscalía Nacional Económica aprueba acuerdo de asociación entre Codelco y SQM

La aprobación de la FNE se suma a las ya emitidas por los organismos de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. De este modo, se ha cumplido la mayoría de las autorizaciones regulatorias internacionales requeridas, restando únicamente el pronunciamiento de China...

Primer cargador frontal eléctrico Volvo operará en minera Hochschild

El modelo está diseñado para entornos exigentes, con un sistema de propulsión eléctrico que permite una reducción de hasta el 30% en mantenimiento, eliminando consumibles como aceites y filtros de motor. Además, su batería de 282 kWh brinda una autonomía de trabajo de entre 6 a 8 horas...

Mario Marcel: “Chile es un país con vocación exportadora, no consumimos mucho cobre o mucho salitre, sino que lo producimos para el mundo”

“El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EE UU, todo en el marco de la institucionalidad del TLC con EE UU, que ya cumple 21 años”, refirió el ministro chileno de Hacienda en el Expomin 2025...