Cummins Perú impulsa desarrollo de la industria fluvial en la selva con el motor KTA19

El KTA19 fluvial de Cummins Perú es un producto que cumple con las rigurosas regulaciones de emisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI) certificada por China Classification Society (CCS).

Créditos de imagen:

Difusión

Cummins Perú, subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias del Perú, presentó el motor KTA19 en Iquitos con la finalidad de potenciar la industria local y el crecimiento del transporte de carga en la región. Este motor pertenece a la serie K de Cummins y cuenta con un diseño perfeccionado, posicionándolo como el referente de confiabilidad, rendimiento y eficiencia en la industria fluvial. Ha sido ensamblado para afrontar las condiciones más desafiantes a las que se enfrentan los operadores de transporte de carga y pasajeros, con una combinación de durabilidad y facilidad de mantenimiento.

“Constantemente trabajamos para brindar soluciones que impulsen el desarrollo regional y la calidad de las operaciones en el sector. Confiamos en que, a través de la introducción de un motor como el KTA19 fluvial, lograremos un cambio tangible en la excelencia operacional en la selva”, indicó Blanca Mondragón, gerente de aftermarket y motores off-highway de Cummins Perú.

El sistema de combustible, basado en la tecnología PT de Cummins, asegura una alimentación precisa, mientras que el sistema de enfriamiento, con un intercambiador térmico montado en el motor, lo hace adecuado para operar en condiciones complicadas. 

El KTA19 fluvial se presenta como una solución óptima para embarcaciones de trabajo y buques pesqueros que no requieren homologación. Con una garantía integral de un año respaldada por la red de servicios de Cummins Perú y soporte global, este motor apunta a ser una pieza fundamental que impulsará el rendimiento del sector fluvial en la selva.

El KTA19 fluvial exhibe un diseño robusto de seis cilindros en línea. Su pistón de aluminio de una sola pieza, con camisas templadas y aros recubiertos en nitruro, garantiza un rendimiento óptimo para operaciones exigentes. El sistema de combustible, basado en la tecnología PT de Cummins, asegura una alimentación precisa, mientras que el sistema de enfriamiento, con un intercambiador térmico montado en el motor, lo hace adecuado para operar en condiciones complicadas. 

El KTA19 fluvial de Cummins Perú es un producto que cumple con las rigurosas regulaciones de emisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI) certificada por China Classification Society (CCS). Con el propósito de impulsar la actividad económica en la región, este motor establece un nuevo estándar en eficiencia y confiabilidad para la industria marítima y fluvial.

También te puede interesar

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...