Ancón, Surquillo y Alto Selva Alegre incorporaron Proyectos en Activos por S/ 772 millones

El siguiente paso es que los municipios puedan encargar a la entidad algunos de los proyectos para su formulación, estructuración y transacción.

Créditos de imagen:

Difusión

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que las municipalidades distritales de Surquillo y Ancón (Lima Metropolitana), y Alto Selva Alegre (Arequipa) han incorporado 11 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos en sus programas de inversión a través del Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP), por un valor total estimado en S/ 772 millones.

En virtud de los convenios, el equipo técnico de ProInversión realizó visitas a los terrenos de las referidas municipalidades, sostuvo reuniones de trabajo y logró la aprobación del IMIAPP, a fin de poner en valor sus predios a través de la modalidad de Proyectos en Activos.

El siguiente paso es que los municipios puedan encargar a la entidad algunos de los proyectos para su formulación, estructuración y transacción, permitiendo a las entidades públicas disponer sus activos mediante contratos de transferencia total o parcial (como son la compraventa o permutas), así como otros esquemas que no requieren su transferencia como son el arrendamiento, cesión en uso, usufructo, derecho de superficie y otros, de manera que puedan ser adjudicados a operadores privados especializados.

No obstante, la ley permite que para los proyectos mencionados -al tratarse de proyectos en activos- los privados interesados pueden presentar iniciativas privadas.

La Municipalidad Distrital de Surquillo incorporó cuatro proyectos por un valor estimado de S/ 182 millones de inversión, figuran: estacionamientos subterráneos y alameda gastronómica, nuevo palacio municipal, así como los mejoramientos del estadio Carlos A. Moscoso y cementerio municipal.

La Municipalidad de Ancón incorporó cinco proyecto por S/ 494 millones aproximadamente, entre los que resaltan: el centro financiero, centro comercial, complejo deportivo municipal, así como los mejoramientos del estadio José Balta y cine Bahía.

Por su parte, la Municipalidad de Alto Selva Alegre incorporó dos proyectos por un total de S/ 96 millones: parque recreativo temático y complejo deportivo recreativo y de entretenimiento.

También te puede interesar

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30,000 millones en proyectos de infraestructura

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP y la priorización de proyectos de alcance nacional...

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

MEF transfiere S/45.6 millones en recursos al Proyecto Especial Olmos Tinajones para asegurar su operación y mantenimiento

El PEOT es responsable de la operación y mantenimiento del Sistema Mayor Tinajones, que abastece de agua para riego a más de 87,000 hectáreas en el valle Chancay Lambayeque...

Subasta 5G del MTC llevará conectividad a zonas rurales

En este acto público, que se llevará a cabo el viernes 12 de setiembre desde las 9:00 horas, las empresas calificadas para participar de la subasta competirán para obtener bloques de espectro de 100 MHz y definir su ubicación en la banda 3.5 GHz...

Ministro Pérez Reyes presentó a inversionistas europeos cartera de proyectos de transporte por más de US$ 49,000 millones

El titular del MEF resaltó entre los proyectos más emblemáticos el Ferrocarril Chancay–Pucallpa (US$ 14,900 millones, 904 km, 12,9 millones de beneficiarios), las líneas 3 y 4 del Metro de Lima (US$ 10,000 millones, 58 km, 3,3 millones de beneficiarios) y la Nueva Carretera Central (US$ 6,700 millones, 1,85 km...

César Sandoval: MTC busca soluciones para reducir la TUUA en el Jorge Chávez

“Tuvimos la iniciativa de convocar a los principales actores que intervienen en esta problemática para informarnos y, con la información real, ir madurando una propuesta de mejora”, refirió el ministro...

Minem: 191 centrales hidroeléctricas operan en el país

El país dispone de un potencial hídrico estimado en 70 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha el 8.3%...

Expertos alertan que falta de infraestructura frena masificación del gas y electromovilidad en transporte interprovincial

El gas natural emerge como una alternativa estratégica, en vista de las reservas que ya existen y que podrían ampliarse mediante la exploración. No obstante, solo entre el 5% y el 9% de este recurso se destina hoy al sector transporte...

Gobierno impulsa esquema híbrido para líneas 3 y 4 del Metro de Lima

El ministro adelantó, además, que próximamente se publicará el reglamento de la nueva Ley de APP, que incorpora mejoras en la gobernanza de ProInversión, simplifica trámites y asegura plazos predecibles en la ejecución de proyectos...