Ancón, Surquillo y Alto Selva Alegre incorporaron Proyectos en Activos por S/ 772 millones

El siguiente paso es que los municipios puedan encargar a la entidad algunos de los proyectos para su formulación, estructuración y transacción.

Créditos de imagen:

Difusión

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que las municipalidades distritales de Surquillo y Ancón (Lima Metropolitana), y Alto Selva Alegre (Arequipa) han incorporado 11 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos en sus programas de inversión a través del Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP), por un valor total estimado en S/ 772 millones.

En virtud de los convenios, el equipo técnico de ProInversión realizó visitas a los terrenos de las referidas municipalidades, sostuvo reuniones de trabajo y logró la aprobación del IMIAPP, a fin de poner en valor sus predios a través de la modalidad de Proyectos en Activos.

El siguiente paso es que los municipios puedan encargar a la entidad algunos de los proyectos para su formulación, estructuración y transacción, permitiendo a las entidades públicas disponer sus activos mediante contratos de transferencia total o parcial (como son la compraventa o permutas), así como otros esquemas que no requieren su transferencia como son el arrendamiento, cesión en uso, usufructo, derecho de superficie y otros, de manera que puedan ser adjudicados a operadores privados especializados.

No obstante, la ley permite que para los proyectos mencionados -al tratarse de proyectos en activos- los privados interesados pueden presentar iniciativas privadas.

La Municipalidad Distrital de Surquillo incorporó cuatro proyectos por un valor estimado de S/ 182 millones de inversión, figuran: estacionamientos subterráneos y alameda gastronómica, nuevo palacio municipal, así como los mejoramientos del estadio Carlos A. Moscoso y cementerio municipal.

La Municipalidad de Ancón incorporó cinco proyecto por S/ 494 millones aproximadamente, entre los que resaltan: el centro financiero, centro comercial, complejo deportivo municipal, así como los mejoramientos del estadio José Balta y cine Bahía.

Por su parte, la Municipalidad de Alto Selva Alegre incorporó dos proyectos por un total de S/ 96 millones: parque recreativo temático y complejo deportivo recreativo y de entretenimiento.

También te puede interesar

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...