Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Raúl Molina: “En las mesas de diálogo se han acumulado millones de soles en promesas que nadie monitorea”

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 
  • febrero 7, 2024

Créditos de imagen:

Difusión

Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial, manifestó su preocupación por las mesas de diálogo, herramienta recurrentemente usada en los conflictos sociales. Sobre todo, porque, a su juicio, a lo largo de los años han demostrado que fallan.

“Había un conflicto, se abría una mesa de diálogo. En estas se terminan firmando un montón de actas que el Gobierno nacional nunca termina cumpliendo”, sentenció en entrevista a Diálogos Mineros, un espacio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.  

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 

“La lógica ha sido: conflicto, pongan mesa de diálogo y firmen un acta para aplacar el conflicto. En general, se ha venido acumulando cientos de millones de soles en compromisos que nadie monitorea y nadie cumple”, añadió. 

Molina afirmó que el verdadero problema detrás de estas decisiones es que no se envían a las personas correctas. 

Desde su experiencia, el experto manifestó que a las mesas de diálogos acude el personal de gestión social, pero la solución no tiene nada que ver con ellos, sino con los viceministros o directores generales, puesto que ellos son los encargados de destinar presupuesto a lo que firma el Estado en las actas. 

Asimismo, el ex viceministro confesó que, desde su esquina como parte del Estado, sentía miedo al acudir a las mesas de diálogo. “Mi mayor temor, cuando estaba llegando a un acuerdo con la población, era a quién yo representaba, y el Estado peruano no iba a ser capaz de cumplir”, indicó. 

Las últimas
Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille
Sostenibilidad

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026
Hidrocarburos

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica
Minería

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde
Minería

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026
Minería

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

También te puede interesar

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica
Minería

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

noviembre 20, 2025 |
Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...
Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde
Minería

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

noviembre 20, 2025 |
Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...
UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026
Minería

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

noviembre 20, 2025 |
En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Minería,Sostenibilidad

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

noviembre 20, 2025 |
El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...
Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF
Minería

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

noviembre 20, 2025 |
Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...
Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre
Minería

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

noviembre 20, 2025 |
Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...
PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”
Minería

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

noviembre 20, 2025 |
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...
Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada
Minería

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

noviembre 20, 2025 |
Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...
Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina
Minería

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

noviembre 19, 2025 |
Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...
Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026
Minería

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

noviembre 19, 2025 |
Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...
Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año
Minería,Sostenibilidad

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

noviembre 19, 2025 |
El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...
Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería
Minería,Sostenibilidad

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

noviembre 19, 2025 |
La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: