Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Raúl Molina: “En las mesas de diálogo se han acumulado millones de soles en promesas que nadie monitorea”

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 
  • febrero 7, 2024

Créditos de imagen:

Difusión

Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial, manifestó su preocupación por las mesas de diálogo, herramienta recurrentemente usada en los conflictos sociales. Sobre todo, porque, a su juicio, a lo largo de los años han demostrado que fallan.

“Había un conflicto, se abría una mesa de diálogo. En estas se terminan firmando un montón de actas que el Gobierno nacional nunca termina cumpliendo”, sentenció en entrevista a Diálogos Mineros, un espacio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.  

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 

“La lógica ha sido: conflicto, pongan mesa de diálogo y firmen un acta para aplacar el conflicto. En general, se ha venido acumulando cientos de millones de soles en compromisos que nadie monitorea y nadie cumple”, añadió. 

Molina afirmó que el verdadero problema detrás de estas decisiones es que no se envían a las personas correctas. 

Desde su experiencia, el experto manifestó que a las mesas de diálogos acude el personal de gestión social, pero la solución no tiene nada que ver con ellos, sino con los viceministros o directores generales, puesto que ellos son los encargados de destinar presupuesto a lo que firma el Estado en las actas. 

Asimismo, el ex viceministro confesó que, desde su esquina como parte del Estado, sentía miedo al acudir a las mesas de diálogo. “Mi mayor temor, cuando estaba llegando a un acuerdo con la población, era a quién yo representaba, y el Estado peruano no iba a ser capaz de cumplir”, indicó. 

Las últimas
«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»
Electricidad,Entrevista,Hidrocarburos,Infraestructura,Minería

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

«Nuestro objetivo es garantizar operaciones mineras eficientes y seguras mientras avanzamos hacia un modelo energético más sostenible»
Entrevista,Hidrocarburos

«Nuestro objetivo es garantizar operaciones mineras eficientes y seguras mientras avanzamos hacia un modelo energético más sostenible»

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día
Minería

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

También te puede interesar

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»
Electricidad,Entrevista,Hidrocarburos,Infraestructura,Minería

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

octubre 30, 2025 |
Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...
«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

octubre 30, 2025 |
HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...
Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día
Minería

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

octubre 30, 2025 |
La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...
«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

octubre 30, 2025 |
Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...
Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre
Infraestructura,Minería

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

octubre 30, 2025 |
Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...
Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache
Minería

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

octubre 30, 2025 |
"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...
Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año
Minería

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

octubre 30, 2025 |
La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...
Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%
Minería,Sostenibilidad

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

octubre 29, 2025 |
El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...
ENAMI de Chile obtiene permiso ambiental para nueva fundición de cobre de US$ 1.700 millones
Minería

ENAMI de Chile obtiene permiso ambiental para nueva fundición de cobre de US$ 1.700 millones

octubre 29, 2025 |
La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una fundición capaz de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año y una refinería electrolítica que producirá 240.000 toneladas de cátodos de cobre...
Anglo American: Producción de Quellaveco aumentó un 21% en tercer trimestre, alcanzando las 83.300 toneladas
Minería

Anglo American: Producción de Quellaveco aumentó un 21% en tercer trimestre, alcanzando las 83.300 toneladas

octubre 29, 2025 |
La proyección total de producción de cobre para 2025 de Anglo American se mantiene sin cambios en un rango de 690.000-750.000 toneladas (Chile: 380.000-410.000 toneladas; Perú: 310.000-340.000 toneladas)...
Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo
Minería

Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo

octubre 29, 2025 |
Gracias a la estabilidad de sus operaciones, se prevé que Las Bambas alcance una producción de 400.000 toneladas de cobre para el 2025...
Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año
Minería

Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año

octubre 29, 2025 |
El máximo ejecutivo de la empresa se refirió al cobre en los mercados mundiales: "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial"...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: