Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Raúl Molina: “En las mesas de diálogo se han acumulado millones de soles en promesas que nadie monitorea”

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 
  • febrero 7, 2024

Créditos de imagen:

Difusión

Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial, manifestó su preocupación por las mesas de diálogo, herramienta recurrentemente usada en los conflictos sociales. Sobre todo, porque, a su juicio, a lo largo de los años han demostrado que fallan.

“Había un conflicto, se abría una mesa de diálogo. En estas se terminan firmando un montón de actas que el Gobierno nacional nunca termina cumpliendo”, sentenció en entrevista a Diálogos Mineros, un espacio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.  

Comentó que el grueso de los compromisos de las mesas de diálogo no son de las empresas mineras o de los municipios, sino del Gobierno central. 

“La lógica ha sido: conflicto, pongan mesa de diálogo y firmen un acta para aplacar el conflicto. En general, se ha venido acumulando cientos de millones de soles en compromisos que nadie monitorea y nadie cumple”, añadió. 

Molina afirmó que el verdadero problema detrás de estas decisiones es que no se envían a las personas correctas. 

Desde su experiencia, el experto manifestó que a las mesas de diálogos acude el personal de gestión social, pero la solución no tiene nada que ver con ellos, sino con los viceministros o directores generales, puesto que ellos son los encargados de destinar presupuesto a lo que firma el Estado en las actas. 

Asimismo, el ex viceministro confesó que, desde su esquina como parte del Estado, sentía miedo al acudir a las mesas de diálogo. “Mi mayor temor, cuando estaba llegando a un acuerdo con la población, era a quién yo representaba, y el Estado peruano no iba a ser capaz de cumplir”, indicó. 

Las últimas
Creación de un mercado de servicios complementarioses vital para la política energética
Electricidad,Sostenibilidad

Creación de un mercado de servicios complementarioses vital para la política energética

Huancapetí: plan superior a los US$ 300 millones para explotar zinc de forma subterránea
Minería

Huancapetí: plan superior a los US$ 300 millones para explotar zinc de forma subterránea

MEF: “Implementar una ZEEP en Chancay creará un corredor logístico industrial capaz de atender a toda Sudamérica”
Infraestructura

MEF: “Implementar una ZEEP en Chancay creará un corredor logístico industrial capaz de atender a toda Sudamérica”

Generadoras están decididas a incorporar almacenamiento pero exigen pago por servicios adicionales
Energía,Sostenibilidad

Generadoras están decididas a incorporar almacenamiento pero exigen pago por servicios adicionales

“Los sistemas de almacenamiento no son un lujo tecnológico sino una necesidad sistémica”: Fenix en Smart Energy Summit 2025
Energía,Sostenibilidad

“Los sistemas de almacenamiento no son un lujo tecnológico sino una necesidad sistémica”: Fenix en Smart Energy Summit 2025

También te puede interesar

Huancapetí: plan superior a los US$ 300 millones para explotar zinc de forma subterránea
Minería

Huancapetí: plan superior a los US$ 300 millones para explotar zinc de forma subterránea

noviembre 28, 2025 |
El viceministro Talavera recorrió las diversas instalaciones clave de las operaciones de la minera, entre ellas, la planta concentradora con capacidad para 1,000 toneladas por día, el depósito de relaves, bocaminas y talleres de mantenimiento para atender equipo pesado y liviano...
José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI
Minería

José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI

noviembre 28, 2025 |
Recomendó, por lo tanto, una verificación efectiva del número de concesiones mineras superpuestas por personas naturales y jurídicas provenientes del registro administrativo de formalización minera...
Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas
Minería,Sostenibilidad

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

noviembre 28, 2025 |
Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...
Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá
Minería

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

noviembre 28, 2025 |
Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...
Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual
Minería

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

noviembre 28, 2025 |
Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...
Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra
Minería

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

noviembre 28, 2025 |
“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...
Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas
Minería,Sostenibilidad

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

noviembre 27, 2025 |
El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...
Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá
Minería

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

noviembre 27, 2025 |
La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...
Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas
Minería

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

noviembre 27, 2025 |
De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...
Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”
Minería

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

noviembre 26, 2025 |
“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...
Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima
Minería

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

noviembre 26, 2025 |
“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...
Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)
Minería

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

noviembre 26, 2025 |
En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: