Minem anuncia 19 planes de remediación ambiental en cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre

La remediación ambiental —adelantó el ministro Vera— comenzará con los trabajos técnicos en el primer sitio impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, denominado S0111.

Créditos de imagen:

Difusión

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich, lideró la comitiva oficial que se reunió con comunidades del Lote 192, en Loreto, y anunció que se han aprobado 19 planes de rehabilitación. La remediación ambiental —adelantó— comenzará con los trabajos técnicos en el primer sitio impactado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, denominado S0111.

“La Dirección de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del Minem ha aprobado ya 19 planes de rehabilitación, en las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre”, dijo el funcionario. “Ello es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto profundo a sus culturas y tradiciones”, 

En otro momento, Vera anunció que, gracias a gestiones técnicas de su sector, el Puesto de Salud Nuevo Andoas contará con energía eléctrica las 24 horas del día, para que los médicos y enfermeras atiendan a la población más necesitada.

“Nuestros técnicos levantarán próximamente información para iluminar con paneles solares todas las viviendas de las comunidades aledañas a este distrito, porque nuestro objetivo es que ningún peruano viva sin luz”, sostuvo.

Posteriormente, acordaron que el próximo martes 23 de febrero sesionará la mesa técnica instalada por el ministro de Energía y Minas por invitación del Gobierno Regional de Loreto para tratar diversos acuerdos alcanzados con las comunidades.

También te puede interesar

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...