Search
Close this search box.

Consultorías, viajes, asesorías: Petroperú decide apretarse el cinturón

La directiva fue aprobada por su directorio y publicada en el diario oficial El Peruano el 30 de diciembre de 2023.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú aprobó nuevas disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto, así como de ingresos de personal para el presente año, con la finalidad de promover la competitividad, productividad y eficiencia en la ejecución del gasto, sin afectar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

La directiva —de cumplimiento obligatorio en la empresa— fue aprobada por su directorio y publicada en el diario oficial El Peruano el 30 de diciembre de 2023.

En la directiva se precisa que las disposiciones se realizan en línea con el Decreto de Urgencia N° 023-2022 que contempla una serie de acciones para garantizar la sostenibilidad de Petroperú, reforzando sus principios de buen gobierno corporativo e iniciando un proceso de reorganización de la compañía.

Durante los primeros 20 días útiles de enero, cada gerencia presentará un plan de acción para la reducción de gastos, detallando acciones y medidas a implementar, el resultado esperado y el cronograma de implementación durante el 2024.

Dentro de las medidas adoptadas se determina que los gastos por concepto de asesorías, consultorías y auditorías se encontrarán en un marco de austeridad y racionalidad, limitándose a aquellos que estén establecidos por disposición legal o siempre que el servicio no pueda ser realizado por el personal de la empresa o se requiera de un alto grado de especialización técnica debidamente justificados y sustentados.

Asimismo, los servicios por honorarios profesionales, así como los contratos de intermediación laboral, solo se permitirán en casos estrictamente necesarios, siempre que se cuente con presupuesto para tal fin. Estas contrataciones deberán ser sustentadas por la gerencia que requiera el servicio y aprobada por el Directorio.

Los viajes al interior del país solo serán autorizados en casos directamente relacionados al cumplimiento de los fines y metas de la empresa y sean estrictamente necesarios. En el caso de viajes al exterior, serán autorizados mediante acuerdo de directorio. Para el cumplimiento de sus actividades, las dependencias priorizarán el uso de sus facilidades tecnológicas, como videoconferencias y telecomunicaciones.

Se encuentran exceptuados de estas medidas los gastos orientados a mantener la operatividad de la empresa, así como los que permitan garantizar la eficiente operación de los negocios de refinación, distribución, comercialización, transporte por el Oleoducto Norperuano y exploración y producción de hidrocarburos, los cuales contribuyen al logro de los objetivos estratégicos de Petroperú.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...

Oleoducto Norperuano: autoridades confirman que el atentado fue realizado con herramienta mecánica

Osinergmin, Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público (a través del FEMA) verificaron que fuga fue realizada de manera intencional por terceras personas...

Lotes I y VI: Perupetro afirma que consorcios no cumplen con requisitos para acreditar capacidad económica y financiera

Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero...

Ministro Montero: Petroperú necesita asociarse con gigantes petroleros como Aramco

"Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3,500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto Norperuano, el Terminal de Bayóvar...

Petroperú puso en operación el tanque 332-T-215 en Refinería Iquitos y suma 40 mil barriles adicionales de capacidad de almacenamiento

Las pruebas realizadas evaluaron el funcionamiento del sistema de enfriamiento, el sistema de espuma, los hidrantes monitores y las cámaras de espuma, confirmando que los ensayos fueron satisfactorios y cumplieron con los criterios técnicos establecidos...

Perú Energía Sur: Arequipa, Moquegua y Tacna tienen gas, pero su parque automotor sigue con gasolina

El precio de los combustibles que consume el parque automotor del sur peruano, especialmente diésel, GLP o gasolina, cada vez que existe un alza internacional, sube, y esto afecta a los transportistas, encareciendo, por consiguiente, los precios de los productos trasladados, como los alimentos, medicinas o insumos industriales...

“Pido a los gremios [empresariales] que me visiten”: Pedro Chira Fernández, presidente de Perupetro

Chira Fernández indicó, en un comunicado oficial, que es muy importante la participación de la empresa privada en el sector hidrocarburos por la necesidad de capital e inversiones. Agregó que se requiere evaluar las mejores opciones para el país...