Search
Close this search box.

Litio: Codelco ganaría US$ 4.500 millones en primeros seis años de acuerdo con SQM

Créditos de imagen:

Google

¿Cuánto gana Codelco con el acuerdo con SQM para aventurarse en el negocio del litio? Según fuentes de la industria consultadas por Diario Financiero, en los primeros seis años de vigencia del pacto, de 2025 a 2030, la estatal chilena recibirá ganancias por US$ 4.500 millones aproximadamente, bajo el supuesto de un precio a niveles similares a los actuales, de US$ 20.000 la tonelada.

“Según expertos de la industria, eso equivale a una ganancia para Codelco de US$ 4.500 millones en ese lapso al precio actual considerando los márgenes de utilidad a precios de US$ 20.000 la tonelada”, dijo Jorge Riesco, presidente de Sonami.

La alianza entre ambas compañías, una estatal y la otra privada, estaría operativa cuando la nueva firma cuente con los activos, personal y demás recursos necesarios para operar, idealmente, desde el 1º de enero de 2025. Esta empresa será la titular de los derechos que Corfo tiene en el Salar de Atacama.

En la estatal estimaron que esta inyección de recursos les permitirá alivianar su carga financiera, justo en momentos complejos para la cuprera, cuando su endeudamiento se empina por sobre los US$ 18.000 millones y que el costo del crédito le subió debido a las rebajas en las calificaciones de tres agencias: Fitch, Moody`s y S&P.

De aquí al 1º de enero de 2025, la estatal y la firma privada acordarán el texto final, los estatutos de la sociedad operativa, el pacto de accionistas, el modelo de acuerdo de venta del potasio que se extrae en el Salar de Atacama. A la mayor brevedad, las partes accederán a las faenas productivas y a la plataforma digital donde está toda la documentación.

Las últimas

También te puede interesar

Rusia planea producir al menos 60.000 toneladas de carbonato de litio en 2030

El litio, un metal esencial para la producción de vehículos eléctricos, está incluido en la lista de 50 minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos...

MMG evalúa retomar proyecto Galeno, en Cajamarca

"La misma accionista de Las Bambas, ahora tiene otro proyecto: Galeno. Estamos en estudios y también evaluamos si podemos iniciar este proyecto muy pronto", afirmó Zhao al IIMP...

UBS eleva su previsión del precio objetivo del oro a US$ 3,200

El banco suizo afirmó que este precio objetivo, que abarca los próximos cuatro trimestres, podría alcanzarse en junio...

Sexto Concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp y sus empresas arranca inscripciones

"Este concurso nos permite honrar la labor de hombres y mujeres que desempeñan este rol clave para el desarrollo, al servicio de los sectores productivos en nuestro país", señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

Minem: El Perú tiene más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

El Minem estima tramitar Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) para 41 proyectos de exploración minera, lo que permitiría generar US$ 804 millones en inversiones...

Cochilco: La volatilidad en el precio del cobre en un contexto de elevada incertidumbre derivada de los aranceles en EE.UU.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 573.406 toneladas...

Presidente de Proveedores en la SNMPE: “No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”

“Todo el tema de minería ilegal y minería informal afecta el sistema de proveedores, no nos permite desarrollarnos porque no hay una competencia al mismo nivel. No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”, indicó Juan Montoya en el evento...

SNI: Ventas de proveedores mineros rondan los US$ 10,000 millones pero podrían duplicarse con puesta en marcha de proyectos

Actualmente las ventas de proveedores a la minería representan el 4% al PBI nacional, una cifra que es duplicada por países como Australia (9%) y Chile (8%). Por ello, resalta Castillo, la importancia de estructurar estrategias que permitan consolidar el ecosistema de proveedores mineros en el país...

Germán Arce: Buenaventura, adjudicataria del proyecto El Algarrobo, cumple con los más altos estándares ambientales

Arce cuestionó a aquellas personas que se oponen a proyectos como El Algarrobo: “Simplemente son antimineros sin mayores argumentos, porque anteriormente decían que la mina contamina, después sacaron que es una depredación, que no paga impuestos y que se llevan minerales sin ningún tipo de beneficio, pero lo cierto es...

ZAMine Brasil, financiada por Hitachi Construction Machinery y Marubeni, inicia operaciones

Latinoamérica representa el 23% de la demanda mundial de volquetes mineros y el 9% de la demanda de excavadoras hidráulicas de gran tamaño, debido a la abundancia de recursos minerales en el mercado, como cobre, hierro y oro...

Citigroup: Precio del cobre en la LME alcanzará los US$ 10.000 antes de los aranceles estadounidenses

Los precios del cobre han subido en las últimas semanas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que inicia una revisión de las importaciones de cobre...

El 44% del territorio peruano, equivalente al tamaño de Francia, todavía no ha sido explorado por la minería

En el 2024 se otorgó la certificación ambiental a 54 proyectos de exploración ubicados en 16 departamentos, por un monto total aproximado a US$ 242 millones. En el presente año se han aprobado 10 estudios por un total de US$ 320 millones...