WIM Perú lanza segundo libro de “Mineras del Bicentenario, ellas nos inspiran”

Créditos de imagen:

Difusión

Women in Mining (WIM PERÚ), institución comprometida con la igualdad de género en la industria minera, ha publicado y lanzado su segundo libro Mineras del Bicentenario, ellas nos inspiran, una destacada publicación digital de acceso gratuito que recopila 9 historias inspiradoras de mujeres del sector minero peruano.

El evento contó con la participación de personalidades como Louis Marcotte, embajador de Canadá; Gavin Cook, embajador del Reino Unido en el Perú; Lisa Kenna, exembajadora de los Estados Unidos en el Perú; Jaime Sánchez, viceministro de Minas, así como con los testimonios de Johanna Illanes, gerente Medio Ambiente Sociedad Minera Cerro Verde, y Edith Flores, superintendente de Relaciones Comunitarias de Hochschild Mining.

Graciela Arrieta, past-president de WIM Perú, ofreció un mensaje de reflexión en torno a la execrable matanza de trabajadores mineros en las instalaciones de Minera Poderosa en Pataz, La Libertad. “Nos sumamos a los pedidos de acciones firmes y de una política integral para enfrentar el flagelo de la minería ilegal, actividad que también afecta significativamente al grupo de mujeres, niños y niñas que es parte de nuestros fines como institución”, expresó.

Acto seguido, explicó que el libro recopila 9 historias inspiradoras de mujeres en roles diversos, desde operadoras de equipos hasta gerentes legales y geólogas. Indicó que ofrecen visibilidad y esperanza, demostrando las posibilidades que tienen las mujeres en la industria minera.

“Nos presentamos ante una edición que nos inspira muchísimo. Son nueve historias que nos recuerdan que la diversidad y la inclusión son elementos esenciales para el progreso de cualquier industria. Las historias de Gisella, Evangelina, Indira, Janeth, Almendra, Johana, Jackeline, Alessandra y Edith son inspiradoras. Ellas han abierto su vida, a contarnos su historia, a compartir con todos como ha sido el camino que han enfrentado en sus carreras profesionales”, detalló.

La organización reveló que el libro, que puede descargarse gratuitamente en la página de la institución, tuvo un proceso que comprendió una convocatoria, entre julio y agosto del 2021. Se recogieron 170 historias de mujeres para la etapa de revisión y proceso. Tras ello, un jurado especial las evaluó y eligió a las nueve finalistas.

Jaime Sánchez, viceministro de Minas, saludó a nombre del Ministerio de Energía y Minas este esfuerzo que pone en manifiesto el protagonismo femenino en nuestro sector. “Las historias que cuentan las profesionales inspirarán a otras mujeres, así como ellas fueron inspiradas en el curso de sus vidas. El alcance será aún mayor gracias al libro producido por WIM Perú. Felicitamos por este aporte”, precisó.

A su turno, el embajador de Canadá, Louis Marcotte, resaltó la importancia de la industria minera en Canadá y cómo las exportaciones mineras representan una parte significativa de la economía nacional. Sin embargo, subrayó la disparidad de género en el sector, donde solo el 17% de la fuerza laboral son mujeres.

Señaló que “necesitamos pasar de entender a encontrar soluciones concretas” y destacó la importancia de la representación femenina para superar estereotipos y barreras. Aportó al epílogo del segundo libro y enfatizó la trascendental colaboración entre Canadá y Perú para impulsar un efecto multiplicador y abogó por compartir experiencias para desafiar estereotipos de género. 

La edición de la obra estuvo a cargo de Antonio Orjeda, y se hizo posible gracias al apoyo de compañías mineras como Barrick, Hochschild Mining, Newmont Yanacocha, Sociedad Minera Cerro Verde. En total se han publicado 16 historias de las Mineras del Bicentenario, en el primer libro fueron siete historias publicadas, en esta segunda entrega son nueve.

También te puede interesar

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...