Competencia de linieros eléctricos PECIER 2023 en Pucallpa busca fortalecer seguridad eléctrica

Créditos de imagen:

Difusión

Por Wilfredo Huanachín

Más de 150 participantes de once empresas eléctricas de todo el Perú intercambiaron experiencias de trabajo en campo, en el I Rodeo Nacional de Linieros PECIER 2023, teniendo como premisa la importancia de la seguridad durante su labor, realizado en la ciudad de Pucallpa. 

Esta competencia, organizada por el Comité Peruano de la CIER en colaboración con la empresa Electro Ucayali, tuvo como objetivo el entrenamiento y prevención de los linieros (profesionales encargados del mantenimiento de las líneas de transmisión de energía), en la que se evaluaron los aspectos de seguridad, calidad, trabajo en equipo, agilidad y destreza, con la finalidad de minimizar los riesgos y accidentes durante sus tareas. 

La actividad se complementó con charlas técnicas y visitas de campo a las instalaciones de competición; así como, con la presentación de un Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo con expertos nacionales e internacionales y la exposición de los principales proveedores del sector en Seguridad Eléctrica.

“Creemos que hoy no solo estamos para competir, sino también para integrarnos y aprender de la ejecución de las diversas actividades técnicas. Este evento nos ha dejado muchas lecciones aprendidas, y con el tiempo se convertirá en un estándar que servirá para mejorar nuestro trabajo, estar siempre preparados y actuar con eficiencia y seguridad eléctrica”, resaltó el presidente del Comité Peruano de la CIER, Javier Muro Rosado.

Fortalecer cultura de la seguridad

El I Rodeo Nacional de Linieros de Distribución PECIER 2023 es la primera actividad de competencia de linieros que congrega a las empresas del sector eléctrico a nivel nacional. En esta primera edición fueron más de 150 participantes, entre linieros, jefes y supervisores, de empresas como Adinelsa, Electronoroeste, Electro Ucayali, Electrosureste, Seal, Luz del Sur, Electronorte, Electro Puno, Electrosur, Electrocentro e Hidrandina.

“Buscamos reforzar la cultura de seguridad en todos los linieros y compartir las mejores prácticas entre las empresas de distribución eléctrica de nuestro país”, remarcó Muro Rosado.

Luego de demostrar su capacidad de respuesta inmediata sobre inspección de cableado aéreo eléctrico, Hidrandina se coronó campeón y, según se conoció, representará al Perú en el Rodeo Internacional de Linieros Ecuador 2024, en el que participará junto a países integrantes de la CIER. El segundo y tercer lugar fueron para Electrocentro y ADINELSA respectivamente.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Acciona Energía instalará batería de 1 GWh en Chile

Con puesta en marcha prevista a principios de 2027, será uno de los proyectos de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina...

Bloques horarios o plazo de 24 horas: sombras de la Ley N°32249

“Si el usuario es el centro de la regulación, en mi concepto, estas ocupaciones deberían ser por 24 horas, y no por bloque horario”, dijo Carlos Gomero, socio del estudio LQG Energy & Mining Consulting, en el PERÚ ENERGÍA Norte...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

“La comercialización de productos eléctricos falsificados es un problema crítico”: EPEI Perú celebra 10 años

"Tras una década de trabajo, nuestra lucha contra la informalidad es más firme que nunca. Es urgente generar conciencia sobre estos riesgos e implementar medidas concretas para erradicarlos", señaló Orlando Ardito, gerente general de EPEI Perú...

Orlando Mercado, de Orygen: “Estamos ante una etapa decisiva para la consolidación de la energía solar en el Perú”

La nueva planta solar de Orygen –que integrará el primer complejo híbrido a gran escala- se encuentra en construcción y entrará en servicio a finales de 2026...

Inversión superior a los S/ 281 millones: Minem culminó ejecución física de 13 proyectos de electrificación rural

Estas obras permiten brindar suministro energético a 965 localidades de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Puno y San Martín...

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

Pluz Energía pone en servicio línea de transmisión de 6 km de longitud en el norte de Lima

La nueva línea, de más de 6km de longitud, está compuesta por una red subterránea de 2.5 km, una red aérea de 3.8 km, 20 postes nuevos, además de una bahía AIS en 220 kV en la subestación Barsi y una bahía GIS en la subestación Malvinas...

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...