Search
Close this search box.

Industria minera presentó propuestas de mejoras en gestión de relaves y procesos en economía circular

Por Wilfredo Huanachín

Con la finalidad de mejorar los estándares y sistemas de seguridad en los relaves; así como presentar propuestas empresariales y con sostenibilidad ambiental, la organización DEEV Events presentó en simultáneo su Octavo Congreso de Relaves Perú 2023 y el Segundo Congreso de Economía Circular Perú 2023, que se desarrollaron en el Country Club Lima Hotel, y en el cual congregó a los principales expositores de la industria minera y ambiental.

Respecto al Octavo Congreso de Relaves, se abordaron un total de 31 exposiciones y tres paneles de discusión. Entre los temas relacionados a la gestión de relaves se expusieron como el nuevo estándar global de relaves (GISTM), el diseño y seguridad de depósitos de relaves, así como los avances tecnológicos en el desaguado de relaves, tales como filtración, espesamiento y centrifugado.

Otros temas abordados son las experiencias sobre decomisionamiento y remoción de relaves, seguridad o recuperación de minerales, así como la co-disposición de desmonte y relaves, que comprenden sus beneficios medioambientales, económicos y operativos.

También se abordaron temas vinculados a los retos de diseño y operación del transporte de relaves a gran tonelaje y a grandes distancias. Otras exposiciones también están relacionadas a la evaluación de sitios y tecnologías de disposición de relaves en superficies, al igual que las   lecciones aprendidas sobre el manejo de relaves y soluciones de relaveras antiguas.

Expositores y paneles

El 8º Congreso de Relaves contó con expositores magistrales (Keynote Speaker) quienes dieron un amplio panorama del estado actual sobre la gestión de relaves. Entre ellos se tuvo a la directora senior de Gestión Global de Relaves de Newmont Corporation (Estados Unidos), Kimberly Finke Morrison; y al profesor de Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Queensland, David Williams, quien expuso sobre los fundamentos desatendidos en el diseño de presas de relaves.

También se tuvo la participación de Robert Cooke, director de Paterson & Cooke (Estados Unidos), con su exposición “Iniciativas en el desarrollo de tecnologías para instalaciones de relaves más seguras”; mientras que el profesor de Ingeniería Geotécnica y Geoambiental de la Universidad de Alberta, Ward Wilson expuso en “Nuevas habilidades necesarias para diseñar depósitos de relaves geoestables”, al tratar sobre las tecnologías emergentes que mejoran la estabilidad física y química de relaves y desmontes.

Emmanuel Pornillos presentó una actualización sobre la tecnología de relleno de minas, a través del cual se abordan los costos operativos, la productividad y seguridad de los rellenos. Por otro lado, José Luis Lara expuso en “Avances en el diseño la tecnología y operación de depósitos de relaves filtrados”, todas las diferentes etapas de diseño, construcción, operación y cierre de instalaciones mineras.

En lo que corresponde a los paneles de discusión en el ámbito de la gestión de relaves, estos se concentraron en los desafíos y lecciones aprendidas en la implementación del GISTM en el Perú; las perspectivas sobre el cierre de minas; y las tecnologías innovadoras en el manejo de relaves y su aplicación en las operaciones.

Segundo Congreso de Economía Circular

De manera simultánea, se llevó a cabo el Segundo Congreso Economía Circular Perú 2023, espacio en donde se dieron a conocer las aplicaciones, oportunidades y retos en la transición a la economía circular para la industria minera y energética, en donde se expusieron casos de éxitos de empresas locales, metodologías de innovación y colaboración en Economía Circular, así como oportunidades de financiamiento, ventajas económicas y sociales, entre otros.

Entre los ejes temáticos se abordaron temas como la estrategia circular en el sector minero y energético, la medición de la economía circular a través de casos de éxito y aprendizajes; el aspecto de la transición energética como elemento fundamental en la economía circular, así como los retos y oportunidades en el financiamiento de la economía circular.

Se destacaron las exposiciones de Luis Miguel Inchaustegui , consultor en temas estratégicos y de sostenibilidad quien expuso el tema “Gobernanza en el sector minero camino a la sostenibilidad”. También se dieron alcances sobre el aporte de la industria del cemento a la economía circular en el país.

La profesora de la Universidad de Queensland, Anita Parbhakar-Fox, dio a conocer las alternativas de como reutilizar los desechos mineros y transformarlos en recursos críticos, mejorar la planificación minera y las prácticas de gestión de desechos. Esta recuperación de metales críticos se hace a través de procesado de minerales, extracción de metal y recuperación del metal, a la vez que hay una oportunidad en Perú al hacer un reconocimiento de los vertederos que pueden ser transformables a recursos.

Por otro lado, la Business Continuity Manager, de ESG Volkswagen Bank, Isabel Sánchez Sánchez, destacó en “Finanzas sostenibles, ESG e integración en la estrategia circular minera”, los aspectos a considerar en los riesgos ESG (Gobernanza ambiental, social y corporativa) dentro de la toma de decisiones estratégicas y de negocio para la implementación. También que la estructura y órganos de gobierno deben ser definidos en base al modelo 3LoD (Tres líneas de defensa): operaciones, acciones, eficacia de políticas de riesgo.

Los paneles de discusión abordaron temáticas como la importancia de la tecnología e innovación para la circularidad; el valor de la economía circular como modelo de negocio; el planteamiento de la hoja de ruta para la circularidad en minería, y el valor de la energía renovable en el Perú.

Las últimas

También te puede interesar

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y con señales de un enfoque más moderado hacia China...

Cardozo sobre permisos para explorar: Desde el 2017,el manejo del sistema de certificación ambiental se convirtió en una traba

Agregó que los principales países mineros del mundo han generado una práctica estricta y eficiente de estos principios y normas cuidando que los Estados asuman una vigilancia constante y exigente de la actividad minera e industrial...

Ventas de cobre de Freeport de sus operaciones de Sudamérica en cuarto trimestre fueron superiores a las de un año atrás

En las operaciones de El Abra, FCX ha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recurso de sulfuro que respaldaría un posible proyecto importante de molino similar al concentrador a gran escala en Cerro Verde...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En otros países, como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, desde hace décadas su uso es una realidad, siendo ampliamente utilizadas en el rubro de la construcción...

Australia anuncia apoyo para el aluminio con bajas emisiones de carbono

El crédito de producción, anunciado como parte del Plan Future Made in Australia, coloca a Australia en el camino de convertirse en líder en la fabricación de metales ecológicos, al tiempo que respalda un futuro económico sólido...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre de 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

El gremio minero-energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 2,237 millones de en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones)...

La minera de cobalto número uno del mundo prevé que su producción en 2025 se acercará a un récord

El cobalto a menudo se extrae como subproducto de la extracción de cobre en sus minas en el Congo, algo sobre lo que CMOC se muestra optimista a largo plazo...

Codelco designa nueva gerenta general de Radomiro Tomic y nuevo vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación

Ambos cargos serán ocupados por ejecutivos de la corporación: Claudia Domínguez y Julio Díaz iniciarán sus nuevas funciones el 1 de febrero...

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta

Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones...

Buenaventura anuncia su intención de incrementar producción de plata en su operación Yumpag

“Actualmente, estamos en etapa de producción. Estamos llevando mineral de Yumpag a la planta concentradora de Uchucchacua. Estamos haciendo campañas de procesamiento y esperamos ir potenciando e incrementando la producción de Yumpag conforme tengamos mayor infraestructura para la explotación de Yumpag”, aseguró Roque Benavides...

Quellaveco: laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en los equipos mineros y de planta

Tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías...