Oleoducto Norperuano se encuentra en óptimas condiciones para transporte de hidrocarburos

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú ha cumplido con realizar los trabajos de reparación generados por cortes intencionales a la tubería de este Activo Crítico Nacional.

Petroperú ha cumplido con todos los trabajos de reparación de la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP), en los once puntos donde fue afectada por cortes intencionales. Es así como este Activo Crítico Nacional se encuentra operativo y en óptimas condiciones para seguir cumpliendo con el servicio de transporte de la producción petrolera de la selva a la costa norte del país.

Como se recuerda, solo en el presente año se generaron once contingencias en los Tramos I y II del ONP (8 en el Tramo II y 3 en el Tramo I) todas generadas por cortes intencionales, cuyo proceso de atención se inicia con la contención del crudo y la reparación de la tubería para luego continuar con la recuperación, limpieza y remediación del entorno afectado.

Dentro de ese proceso, la reparación de la tubería se ha cumplido a cabalidad, en tanto continúan las labores para la restauración de las áreas impactadas y se desarrollan de manera independiente a la operación del ONP.

Asimismo, se cumple con los trabajos programados de mantenimiento preventivo, con el fin de garantizar la confiabilidad y seguridad en el servicio de transporte de hidrocarburos. Estas labores consisten en el reforzamiento de la tubería, fortalecimiento de las defensas ribereñas, así como el roce y limpieza de la zona de reserva por donde se desplaza la tubería.

Para el desarrollo de sus operaciones, Petroperú mantiene un diálogo sostenido con las comunidades vecinas con el fin de que las actividades operativas se desarrollen en un clima de paz social. De esa manera se logró que en la Estación 1 se realice el desembarque de las barcazas donde se encontraba el crudo de un operador privado, con lo cual se espera reiniciar las operaciones de transporte en breve plazo.

También te puede interesar

SPH: Proyecto del Congreso pone en riesgo la masificación del gas natural

El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señaló que la propuesta “pone en riesgo uno de los programas más exitosos de inclusión energética del país, al limitar el acceso de millones de peruanos a una fuente limpia, segura y económica”...

Gas natural de Camisea generó más de S/474 mil millones en ahorros

Actualmente, parte del gas natural producido por Camisea genera 40% de la electricidad del Perú, impulsando el crecimiento de sectores productivos y fortaleciendo la seguridad energética nacional...

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...