Search
Close this search box.

MINEM aprueba Plan de Abandono presentado por CNPC Perú S.A. tras vencimiento del Contrato del Lote X

MINEM informó que la empresa CNPC Perú S.A. cumplió con presentar la Garantía de Seriedad de Cumplimiento correspondiente, lo que viabiliza la aprobación de su «Plan de Abandono en Función al Vencimiento del Contrato del Lote X».

Comprende el conjunto de acciones que realizará la empresa operadora para dar por concluida su actividad de hidrocarburos y/o abandonar sus instalaciones.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la empresa CNPC Perú S.A. cumplió con presentar la Garantía de Seriedad de Cumplimiento correspondiente, lo que viabiliza la aprobación de su “Plan de Abandono en Función al Vencimiento del Contrato del Lote X” que presentó la citada compañía.

Este proceso inició en mayo de 2019 mediante un escrito elevado a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del MINEM y cumple lo establecido en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus modificatorias.

Dicha norma establece que, en caso de culminación de operaciones, la empresa está obligada a presentar el Estudio Ambiental, el Instrumento de Gestión Ambiental Complementario o el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente para formalizar su salida del lote que tiene en concesión.

El Lote X comprende un área de influencia entre las provincias de Talara (Piura), y Contralmirante Villar (Tumbes), y el Plan de Abandono fue aprobado mediante la Resolución Directoral Nº 247-2023-MINEM/DGAAH, documento que fue remitido al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE), entre otros, para que actúen conforme a sus atribuciones.

CNPC Perú S.A., a su turno, enviará toda la documentación respectiva sobre su Plan de Abandono del Lote X a la Municipalidad Provincial de Talara, municipios distritales de Los Órganos, El Alto, Lobitos, a la Comunidad Campesina Máncora.

De igual manera, a los centros poblados El Alto, Caleta Cabo Blanco, Punta Veleros Playa-Punta Órganos Chico (La Mesa), El Ñuro, Los Órganos, Vichayito Sur, poblado Vichayito y a la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Piura.

Los Planes de Abandono son considerados como Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios, y constituyen el conjunto de acciones que realizará la empresa operadora para dar por concluida su actividad de hidrocarburos y/o abandonar sus instalaciones, áreas o lote previo a su retiro definitivo de éste.

Mediante este documento, se busca corregir cualquier condición adversa en el ambiente e implementar el reacondicionamiento que fuera necesario para volver el área a su estado natural o dejarla en condiciones apropiadas para su nuevo uso.

Este Plan incluye medidas a adoptarse para evitar impactos adversos al ambiente por acción de residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o que puedan aflorar con posterioridad.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003:...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Red Petroperú: nueva estación de servicio en Ica proyecta una venta inicial de 30,000 galones de combustibles mensuales

En la actualidad, la Red cuenta con 710 estaciones de servicio a nivel nacional, respaldadas por 18 plantas de venta que garantizan el abastecimiento de combustibles de calidad a nivel nacional...

US$ 1,197 millones por regalías pagaron empresas del sector hidrocarburos al Estado peruano en 2024 

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre de 2024, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 569.1 millones por la explotación de gas natural y US$ 240.6 millones por petróleo...

Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos...

Región Loreto recibió S/ 198.8 millones por canon de hidrocarburos en período enero-noviembre del 2024

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 5,623 millones...

Perupetro: Cusco ha recibido, de enero a noviembre de 2024, S/1,588 millones de canon y sobrecanon por explotación de hidrocarburos

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 43,768 millones...

Potencial gasífero de yacimiento offshore frente a Tumbes se eleva considerablemente

Un reporte independiente confirmó el importante potencial alcista del yacimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca minera de Tumbes, cuyos resultados identificaron un aumento del 147% en el recurso contingente de mejor estimación (2C) de 1 billón de pies cúbicos (TCF) de gas y un aumento del...

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos para elevar producción a 23 mil barriles

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones para sus proyectos e inversiones en el 2025. Con esta inversión, busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000...

Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones...

OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el Lote X

Desde el inicio de las operaciones del Lote X en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. Ante esta grave situación, OIG Perú intensificó sus acciones de seguridad y...