MINEM anuncia acciones destinadas a mitigar pasivos ambientales en hidrocarburos

La Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del MINEM iniciará el servicio de elaboración de planes de abandono permanente de 83 pozos ubicados en Piura, Loreto y Tumbes.

Créditos de imagen:

Difusión

 Se elaborarán los planes de abandono permanente de 83 pozos situados en Talara, Tumbes y Loreto.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el marco de las acciones para promover la sostenibilidad ambiental, viene desarrollando un conjunto de medidas destinadas a mitigar los impactos generados por actividades de hidrocarburos que operaron en el pasado, asumiendo con ello un firme compromiso en beneficio de la población.

Para este mes, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), el MINEM tiene previsto iniciar el servicio de elaboración de 83 planes de abandono permanente respecto de igual número de pozos ubicados en Piura, Loreto y Tumbes.

La contratación de dicho servicio fue convocada a través del Concurso Público N° CP-SM-4-2023-MINEM-1, actualmente cuenta con adjudicación y se encuentra en etapa de perfeccionamiento de contrato.

Por otro lado, para diciembre, se tiene previsto adjudicar la Buena Pro del servicio de ejecución del abandono permanente de los pozos identificados como Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Alto Riesgo, el cual comprende el sellado hermético de 5 pozos, ubicados en la localidad de Negritos, distrito de La Brea, y en Lobitos, ambos en la provincia de Talara, región Piura.

Dicho servicio fue convocado a través del Concurso Público N°7-2023-MINEM-1 y fue declarado desierto, motivo por el cual actualmente se vienen realizando los actos preparatorios para lanzar la nueva convocatoria.

Asimismo, está previsto realizar la convocatoria para la contratación del servicio de elaboración del estudio de preinversión y la elaboración del plan de abandono para la remediación ambiental de un pasivo – suelo contaminado, en el marco de la declaratoria de emergencia ambiental en la zona de Negritos.

Finalmente, la DGAAH del MINEM viene realizando los actos preparatorios para la contratación del servicio de elaboración de estudios de preinversión y de planes de abandono para la remediación ambiental de 60 pasivos con suelos contaminados ubicados en Piura, Tumbes y Loreto. A la fecha, se ha culminado la etapa de estudio de mercado y se está gestionando la obtención del presupuesto para la ejecución de dicho servicio en el año 2024.

También te puede interesar

SPH: Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superan los US$ 568 millones en el primer semestre

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (gas y petróleo) en el territorio nacional...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

PetroTal alcanza una producción promedio de 22.160 bopd en primer semestre

“El Campo Bretaña continúa produciendo cerca de sus máximos históricos y los resultados preliminares del 2T están alineados con nuestras proyecciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura...

“Clasificar al mundial del PetroBowl es un logro que dedicamos a toda la Amazonía peruana”

“El principal apoyo que hemos recibido es de la empresa privada PetroTal, que apostó por nosotros desde el inicio. En cuanto a la universidad, estamos a la espera de la renovación de un convenio con esta empresa, que incluiría prácticas preprofesionales, becas y apoyo para tesis”, afirma Guillermo Peña, estudiante...

Lotes I y VI: Perupetro concluyó proceso de calificación de postores

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue calificado para suscribir un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos por el Lote I y el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP fue calificado para suscribir un contrato por el Lote VI...

Minem: Remediación de pasivos ambientales iniciará en cuatro nuevos sitios de la Amazonía

El Minem identificó 27 sitios impactados en la Amazonía cuya remediación ambiental es prioridad, con la finalidad de recuperar los suelos y cauces hídricos...

Justicia de EE UU ordena que Argentina entregue el 51% de petrolera YPF como pago por expropiación

En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF...