Search
Close this search box.

Hinotón: ¿Cómo elegir el camión ideal según tu modelo de negocio?

Créditos de imagen:

Difusión

La elección inteligente de un vehículo comercial puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo.

Los camiones forman parte importante de la industria de transporte, sus potentes motores facilitan trasladar productos o materiales de gran peso de un lugar a otro sin dificultad. Pero ¿Cómo elegir el camión ideal según tu modelo de negocio?

En un esfuerzo por brindar orientación a los clientes que buscan adquirir un camión, Ricardo Arnaiz, Gerente de la División de Camiones y Buses Hino en MITSUI, comparte estos valiosos consejos antes de tomar una decisión significativa.

1.     Conoce tus Necesidades:

Antes de tomar una decisión, es esencial que el cliente tenga una comprensión clara de sus necesidades. ¿Cuál es el propósito principal del camión? ¿Cuánta carga planea transportar regularmente? Estos son los primeros pasos para determinar el tipo y tamaño de camión necesario.

2.     Ruta de Operación:

La ruta de operación es un factor crucial. Dependiendo si la operación es principalmente en zonas urbanas, carreteras de larga distancia o terrenos difíciles, la elección del camión puede variar. La eficiencia y el rendimiento de la unidad deben adaptarse a la geografía de trabajo.

3.     Tipo de Carga:

¿Se transporta volumen o peso? Entender el tipo de carga que el camión llevará regularmente es esencial para elegir la capacidad adecuada. Algunos modelos de camiones pueden ser más eficientes para ciertos tipos de carga.

4.     Capacidad de Carga:

La capacidad de carga del camión debe estar alineada con los volúmenes y pesos de carga previstos. Una elección inadecuada podría resultar en operaciones ineficientes y costos adicionales.

5.     Tipo de Carrocería:

La elección del material de la carrocería está vinculada al entorno operativo. Si se trabaja en trochas, una carrocería de madera puede ser más adecuada, mientras que, en pistas, el metal puede ser más duradero. La selección correcta contribuirá a la durabilidad y eficiencia del camión.

6.     Cantidad de Viajes:

Considerar la cantidad de viajes por tipo de carga es importante. Un camión de mayor tonelaje puede significar menos viajes, lo que se traduce en ahorro de combustible, tiempos de carga y descarga, así como tiempos en desplazamiento. Evaluar la eficiencia operativa puede conducir a un retorno de inversión más rápido.

Hino, con su extensa gama de modelos diseñados para satisfacer diversas necesidades empresariales, abarca desde camiones livianos, como Dutro 4 Ton, Dutro 5 Ton y Dutro Doble Cabina de la Serie 300, utilizados en distribución, agricultura y construcción, hasta modelos de la Serie 500, como FC, FD, GD, GH Short, GH Long, FM Cargo y FM Corto, ideales para el transporte de mercancías a mediana distancia y aplicaciones en sectores como agricultura, ganadería, construcción y minería. La elección inteligente de un vehículo comercial puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo”, resaltó Arnaoz.

Diferenciales que hacen brillar a los Camiones HINO

La configuración de los modelos Hino aseguran un óptimo consumo de combustible, traduciéndose en rentabilidad para el cliente. Este beneficio se complementa con las capacitaciones ECODRIVE brindadas a los operadores, telemetría Hino Connect gratuita por 3 años , planes de financiamiento flexibles y el sólido soporte post venta ofrecido por Mitsui, que abarca desde la compra hasta la operación de la unidad. Las unidades están diseñadas para brindar confort y seguridad al operador.

HINOTÓN

En el Hinotón se ofrecen bonos de descuento, planes de mantenimiento prepagados y campañas especiales. Podrás conocer más en el evento central los días 23 y 24 de noviembre visitando el local ubicado en Carretera Central 1283, Santa Anita.

Cabe resaltar que Mitsui se posiciona como un socio integral desde la adquisición, asegurando la operatividad y generación de beneficios de la inversión con su equipo humano y profesional altamente capacitado.

Para más información ingresar a https://www.mitsuiautomotriz.com/hino/promociones.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...