ProInversión: 152 empresas contribuyen al cierre de brechas mediante Obras por Impuestos

Entre ellas, figuran Compañía Minera Antamina, Banco de Crédito del Perú, Southern Peru Copper Corporation, Optical Technologies (Win) y Telefónica del Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Entre ellas, figuran Compañía Minera Antamina, Banco de Crédito del Perú, Southern Peru Copper Corporation, Optical Technologies (Win) y Telefónica del Perú.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que ya son 152 las empresas que utilizan el mecanismo de Obras por Impuestos para desarrollar proyectos de inversión en infraestructura y servicios públicos, beneficiando a 22 millones de peruanos.

El Top 5 de las empresas privadas con mayores adjudicaciones y/o ejecuciones de Obras por Impuestos está integrado por la Compañía Minera Antamina, Banco de Crédito del Perú, Southern Peru Copper Corporation, Optical Technologies (Win) y Telefónica del Perú.

Solo en el presente año han ingresado para ser hacer uso del mecanismo cuatro nuevas empresas: Coseho S.R.L., Mafersa Company S.A.C., Minera Cerro Verde S.A.A. y Fiberlux S.A.C.

“En PROINVERSIÓN estamos trabajando de la mano con los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales en convocar a más empresas para que se involucren en el gran desafío del cierre de brechas en distintos sectores y en la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas”, resaltó Denisse Miralles, directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN.

Desde la creación del mecanismo Obras por Impuestos en 2009, las 152 empresas han ejecutado y/o adjudicado en total 524 proyectos, por más de S/ 7,300 millones. En lo que va del 2023, las empresas privadas se han adjudicado 16 inversiones por más de S/ 400 millones en procesos o concursos desarrollados por ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas.

Avance favorable

“El avance de las adjudicaciones en el presente año es favorable, por tratarse del primer año de gestión de las autoridades subnacionales en el que siempre hay un proceso de aprendizaje de sus funcionarios y equipos técnicos”, destacó Denisse Miralles.

En el periodo enero – 10 de noviembre de 2023 se ha adjudicado 16 proyectos e inversiones por más de S/ 400 millones, mientras que en similar periodo de 2019 (primer año de gestión de autoridades subnacionales del periodo 2019 – 2022) se adjudicaron 11 proyectos por aproximadamente S/ 364 millones.

Una de las particularidades en el presente año es que del total de proyectos adjudicados (16), el 44% corresponde al sector educación, con siete (7) proyectos por más de S/ 317 millones, lo que equivale al 79% del monto adjudicado.

Además, este año se ha dado el inicio de las adjudicaciones de las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) -que son intervenciones puntuales sobre uno o más activos estratégicos para darle continuidad, mejora u optimización de las unidades productoras en funcionamiento- luego que en abril de 2023 se aprobaran los alcances de las IOARR para su ejecución a través de los núcleos ejecutores.

En ese sentido, el Gobierno Regional de Loreto ha adjudicado las siguientes inversiones IOARR: i) Adquisición de vehículos para las comisarías de las provincias de Maynas, Alto Amazonas, Requena, Loreto, Datem del Marañon, Ucayali, Ramon Castilla y Putumayo distrito de Iquitos, provincia Maynas, departamento de Loreto, por S/ 6.7 millones; ii) Adquisición de vehículo de seguridad ciudadana y equipo de otros activos complementarios para el serenazgo de las provincias de Maynas, Alto Amazonas, Requena, Loreto, Datem del Marañon, Ucayali, Ramon Castilla y Putumayo distrito de Iquitos, provincia Maynas, departamento de Loreto, por S/ 9.6 millones. En ambos casos ha adjudicataria fue la empresa Segumax Táctica S.A.C.

También te puede interesar

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...