Search
Close this search box.

OLADE: Crearán Consejo empresarial permanente para fomentos de inversión en energía

Representantes de alto nivel ministerial y de agencias internacionales del sector energético se reunieron hoy en la apertura de la LIII Reunión de Ministros como inicio de la tercera jornada en la VIII Semana de la Energía, los cuales remarcaron la intención de crear un Consejo Empresarial Permanente que permita construir acuerdos publico privados y desarrolle coordinaciones conjuntas en materia técnica, ambiental y social.

Así lo dio a conocer el secretario general de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, quien formó parte de la Apertura entre el Ministerio de energía y Minería de Uruguay, OLADE, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De igual manera, Rebolledo saludó la iniciativa del IRENA de organizar de manera conjunta el Primer Foro de Inversión en materia energética, que permitirá discutir espacios con el sector energético, con el acercamiento de empresas, la puesta en conocimiento de financiamientos y realización de inversiones.

Temas referenciales

Dentro de los puntos en agenda considerados de su anterior Semana de la Energía, realizada en 2022 en Panamá, y que se tratarán en esta Reunión de Ministros, están el desarrollo de un observatorio sobre las emisiones de metano a nivel regional; la realización de un inventario regional con cooperación técnica y metas regionales en materia de eficiencia energética; así como avances en diagnóstico y producción de metales críticos en un marco de transición energética.

Otros temas a verse en esta reunión de ministros son aspectos de integración gasífera en América del Sur, los impactos e incertidumbre presentados en el mercado energético.

Por su parte, Ariel Yepes, gerente del sector de infraestructura y energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también se mostró a favor de promover estudios e iniciativas de energías renovables. “La integración energética es una realidad”.

El director ejecutivo de IRENA, Francesco LaCamera enfatizó el objetivo de su organización en duplicar las inversiones de energías renovables hasta el 2030;y expandir la infraestructura en materia de electrificación y transporte sostenible.

Las últimas

También te puede interesar

Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales...

Energía: Promulgan ley que abre la competencia en generación eléctrica

Esta iniciativa —advierte el Minem— moderniza una ley emitida 18 años atrás, "contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de nuestro país para que todos los tipos de energía disponibles en el país (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro...

Equans Perú cerró 2024 con cifra récord de más de S/310 millones en contratos

"Para el 2025, identificamos un potencial significativo en la minería y telecomunicaciones, donde buscamos posicionarnos con soluciones a medida en facility management, mantenimiento industrial y proyectos de energía renovable. En minería, nuestra estrategia está enfocada en gestionar activos críticos, priorizando eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización", mencionó Lam...

Engie completa energización de su mayor parque de energía renovable en Chile

Se trata del Parque Eólico Lomas de Taltal, ubicado en la región de Antofagasta, que cuenta con una capacidad instalada de 342 MW...

ENERGÍZATE PERÚ por quinto año consecutivo convoca emprendimientos relacionados al sector energía

Durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025, se realizará el V Concurso ENERGÍZATE PERÚ, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura, mediante su Programa WISE Women In STEM Entrepreneurship – Perú, con el fin de promover e impulsar...

Congreso instala comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos

La comisión se instaló con el objetivo de esclarecer el contrato de concesión de reserva fría de generación suscrito entre la Genrent del Perú SAC y el Ministerio de Energía y Minas; así como el contrato de suministro de electricidad entre Genrent del Perú y Electro Oriente, mediante el cual...

Energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz a largo plazo

Durante el Primer Congreso de Energía Nuclear, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, destacó que, mirando hacia el largo plazo, la energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz energética del país y en el suministro de electricidad para zonas aisladas, como la Amazonía...

112 mil saldrían de la pobreza energética con una justa distribución de los recursos del FISE

Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demandó al Gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, resaltó que si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112...

Concesión para dotación eléctrica solar en beneficio de 82 mil usuarios de Cusco

Mediante sendas resoluciones ministeriales, el Ministerio de Energía y Minas otorgó a favor dos empresas la concesión eléctrica rural para la dotación de energía eléctrica mediante generación autónoma con fuentes no convencionales en los distritos de 15 provincias en la región Cusco, comprendiendo a un total de 82,742 usuarios domiciliarios...

Southern Perú logra aprobación para construir subestación eléctrica y reconfigurar líneas existentes

Por efecto de la Resolución Ministerial N° 475-2024-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso aprobar la quinta modificación de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en diversas líneas de transmisión, bajo titularidad de la empresa Southern Perú Copper Corporation...

Grupo de trabajo elaborará propuestas de corto plazo para el suministro eléctrico de Iquitos

Mediante la Resolución Ministerial Nº 008-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial que será responsable de evaluar y formular propuestas de corto plazo para garantizar el suministro eléctrico continuo, seguro y confiable a los usuarios del Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos...

Entra en operación línea de transmisión que atenderá demanda de 160 mil personas en Loreto

La empresa pública Electro Oriente inauguró la Línea de Transmisión 60 kV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas, que permitirá atender la demanda de energía eléctrica para la provincia Alto Amazonas por los próximos 20 años, beneficiando a más de 160 mil ciudadanos y elevando su calidad de vida...