Search
Close this search box.

BID: “Transformación digital en el sector eléctrico avanza de manera heterogénea en la región”

La inteligencia artificial cada vez asume un mayor protagonismo en el día a día de las
sociedades. El sector energético no escapa a este contexto, y en el panel sobre Transformación
digital, se dieron a conocer sus impresiones durante la VIII Semana de la Energía, organizado
por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).


En el conversatorio denominado “Innovación sobre Inteligencia Artificial y transformación
digital del sector energético”, Virginia Snyder, moderadora especialista senior del Banco
interamericano de Desarrollo, precisó que el mundo y la región tiende a contar con una mejor
cobertura eléctrica , no obstante se debe incorporar más tecnologías aliadas en el sector
eléctrico, como la transformación digital y la Inteligencia Artificial.


“Los países de la región han avanzado en la materia de manera muy heterogénea porque son
muy distintos. Entonces esta hoja de ruta para la transformación digital en el sector energético
da una serie de lecciones aprendidas. Miramos a los países más avanzados en transformación
digital en el sector, y se da recomendaciones que son de interés y utilidad” agregó.


Entre las características para esta transformación digital en el sector eléctrico, Snyder precisó
que los usuarios son los nuevos jugadores a incorporar, se debe tener nuevas tecnologías que
van con el blockchain e inteligencia; es importante tener flexibilidad al sistema eléctrico, con
más energías renovables variables, y manejo de sistema; y la resiliencia en un mundo con
eventos de desastres más fuertes y ciberataques. “Un sistema eléctrico resiliente es vital”,
puntualizó.


También recomendó la creación de políticas y marcos regulatorios para que la transformación
digital avance, y que se apoya a los países para que la tecnología digital no quede
desactualizados.

Las últimas

También te puede interesar

ENERGÍZATE PERÚ por quinto año consecutivo convoca emprendimientos relacionados al sector energía

Durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025, se realizará el V Concurso ENERGÍZATE PERÚ, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura, mediante su Programa WISE Women In STEM Entrepreneurship – Perú, con el fin de promover e impulsar...

Congreso instala comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos

La comisión se instaló con el objetivo de esclarecer el contrato de concesión de reserva fría de generación suscrito entre la Genrent del Perú SAC y el Ministerio de Energía y Minas; así como el contrato de suministro de electricidad entre Genrent del Perú y Electro Oriente, mediante el cual...

Energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz a largo plazo

Durante el Primer Congreso de Energía Nuclear, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, destacó que, mirando hacia el largo plazo, la energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz energética del país y en el suministro de electricidad para zonas aisladas, como la Amazonía...

112 mil saldrían de la pobreza energética con una justa distribución de los recursos del FISE

Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demandó al Gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, resaltó que si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112...

Concesión para dotación eléctrica solar en beneficio de 82 mil usuarios de Cusco

Mediante sendas resoluciones ministeriales, el Ministerio de Energía y Minas otorgó a favor dos empresas la concesión eléctrica rural para la dotación de energía eléctrica mediante generación autónoma con fuentes no convencionales en los distritos de 15 provincias en la región Cusco, comprendiendo a un total de 82,742 usuarios domiciliarios...

Southern Perú logra aprobación para construir subestación eléctrica y reconfigurar líneas existentes

Por efecto de la Resolución Ministerial N° 475-2024-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso aprobar la quinta modificación de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en diversas líneas de transmisión, bajo titularidad de la empresa Southern Perú Copper Corporation...

Grupo de trabajo elaborará propuestas de corto plazo para el suministro eléctrico de Iquitos

Mediante la Resolución Ministerial Nº 008-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial que será responsable de evaluar y formular propuestas de corto plazo para garantizar el suministro eléctrico continuo, seguro y confiable a los usuarios del Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos...

Entra en operación línea de transmisión que atenderá demanda de 160 mil personas en Loreto

La empresa pública Electro Oriente inauguró la Línea de Transmisión 60 kV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas, que permitirá atender la demanda de energía eléctrica para la provincia Alto Amazonas por los próximos 20 años, beneficiando a más de 160 mil ciudadanos y elevando su calidad de vida...

Gobierno declara de interés nacional el uso de energías renovables en la agricultura

La aplicación de energías renovables en el sector agrícola permitirá optimizar la eficiencia energética frente al cambio climático a través de la autosuficiencia con menor consumo de recursos, así como mejorar la rentabilidad e impulsar iniciativas para la preservación de la biodiversidad y el cuidado del entorno en el marco...

Más de S/ 360 millones para masificar el gas y S/ 138 millones para electrificación fotovoltaica

Este año, el Ministerio de Energía y Minas se ha propuesto invertir S/ 200 millones para lograr que 100 mil nuevas familias se beneficien con energía económica y limpia en sus domicilios, S/ 160 millones para financiar la conversión de 30 mil vehículos a gas natural vehicular, S/ 96 millones...

ProInversión adjudicará siete proyectos por US$ 2800 millones entre enero y abril

ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre enero y abril de 2025. Estos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha (US$ 96.5 millones), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones...

Senace aprobó 222 expedientes por US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles en 2024

En el 2024 el Senace otorgó la certificación ambiental a 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades donde se desarrollan proyectos de inversión...