Olympic y el Lote VII: Plan de inversión, primeras acciones y objetivo gasífero

Créditos de imagen:

Difusión

En octubre del año pasado, Olympic Perú INC asumió el control del Lote VII (Talara) tras la firma del contrato de explotación con Perupetro e inició un nuevo capítulo en la industria energética del norte peruano. La empresa, que previamente operaba el Lote XIII en Paita y Sechura, considera al Lote VII una fuente de ingresos clave para respaldar sus inversiones en gas y consolidar su presencia en la región. En una entrevista con el diario Gestión, el gerente general de Olympic Perú INC, Jorge Henao, compartió detalles sobre el plan de inversión, las acciones iniciales y el objetivo gasífero en estos lotes.

Expectativas en el Lote VII:

Jorge Henao expresó que el Lote VII ofrece oportunidades significativas para la empresa. Este yacimiento petrolero ha acumulado una producción de 308 millones de barriles a lo largo de su historia, con un factor de recobro del 15%. Este factor representa el porcentaje de petróleo que puede ser extraído, es decir, el petróleo original in situ es aún importante en cantidad y eso permitiría un desarrollo sostenible a largo plazo, para apalancar la masificación de gas en todo el norte del Perú.

Compromisos de Inversión:

La empresa planea realizar inversiones sustanciales en el Lote VII, con una estimación de al menos USD 120 millones durante los primeros siete años del contrato, que tiene una duración de 30 años. Estas inversiones a largo plazo tienen como objetivo impulsar el desarrollo industrial en la región de Talara y dinamizar la economía local.

Con respecto a las acciones iniciales programadas para el 2024, Henao, dio a conocer que se llevarán a cabo estudios de ingeniería, adquisición de información y trabajos de reacondicionamiento de pozos. Estos estudios comprenderán el análisis exhaustivo de un área de 19 000 hectáreas, lo que permitirá definir las actividades de exploración y desarrollo. Se espera llevar a cabo intervenciones y mejoras en pozos en 2024 y 2025, con el inicio de labores de inversión en desarrollo y exploración a fines de 2025.

De otro lado, el funcionario, destacó que el Lote VII, si bien es principalmente un yacimiento de petróleo, pero tiene asociadas algunas arenas de las formaciones productoras que tienen potencial de gas. “Eso nos ha llamado altamente la atención porque está vinculado al desarrollo que pretendemos en conjunto con Lote XIII, que es la masificación de gas” comentó.

Producción en el Lote VII

La producción actual de petróleo en el Lote VII es de alrededor de 950 barriles diarios. El objetivo es mantener esta producción y evitar la declinación tanto como sea posible. Esto incluye no solo mantener los 1000 barriles diarios actuales, sino también maximizar la producción en los próximos meses y años.

Operaciones en el Lote XIII

El Lote XIII ha estado en operación durante 15 años. La producción de gas ha experimentado un crecimiento constante, con tasas anuales del 30% en los últimos dos años. Esto es fundamental para el plan de masificación del gas que se lleva a cabo en colaboración con el concesionario de distribución.

La producción actual de gas en el Lote XIII es de aproximadamente 32 millones de pies cúbicos por día en promedio. Se benefician 13 000 familias en Piura mediante el concesionario de distribución, lo que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida en la región.

Este año, Olympic Perú perforó dos pozos de desarrollo en el Lote XIII, que se han incorporado a la corriente de distribución de ventas. Además, proporcionaron información adicional que será útil para el desarrollo continuo del lote. La producción de gas ha experimentado un crecimiento del 30% en 2023, y se espera un crecimiento adicional en 2024.

Inversiones Futuras

Para el Lote XIII, Olympic Perú INC tiene planes de realizar un proyecto sísmico 3D para mejorar la comprensión de los yacimientos y avanzar en la perforación de nuevos pozos. En 2024, se espera la perforación de dos pozos de desarrollo, un pozo exploratorio y la adquisición sísmica 3D, con un enfoque en el gas. Se estima que estas inversiones alcanzan aproximadamente los USD 20 millones, lo que refleja la confianza de la empresa en el crecimiento sostenible de la producción de gas.

Producción de Petróleo en el Lote XIII

En lo que respeta a la producción de petróleo en el Lote XIII, Olympic Perú INC está trabajando para mantener una producción continua, habiendo alcanzado un promedio de 1500 barriles diarios en 2023. La empresa continúa invirtiendo en la sección de petróleo para garantizar esta producción y está dispuesta a llevar a cabo inversiones adicionales en función de su viabilidad económica.

La empresa también tiene planes de perforación de nuevos pozos de desarrollo y exploración en el Lote VII para aprovechar su potencial petrolero y gasífero.

También te puede interesar

Perupetro proyecta perforación de 72 pozos exploratorios y 2,644 pozos de desarrollo en los lotes en el noroeste, zócalo y selva

En el caso del noroeste, se proyectan 58 pozos exploratorios, 2,548 de desarrollo y 709 reacondicionamientos de pozos. Para el zócalo, se contempla ocho pozos exploratorios, 35 de desarrollo y 43 reacondicionamientos...

Perupetro: Reservas de gas natural serían insuficientes en 12 años si no se impulsa la exploración de nuevas áreas

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de...

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...