BlackRock a inversionistas: Si de verdad les importa la sostenibilidad, pongan su dinero en los metales

Créditos de imagen:

Difusión

Los inversores están perdiendo una gran oportunidad de beneficiarse de la transición energética porque tienen una visión anticuada de la industria de los metales y la minería, según uno de los fondos de inversión más influyentes del sector.

“Nuestra opinión, al hablar con nuestros clientes e inversores en general, es que la oportunidad dentro de este espacio se ha pasado enormemente por alto”, dijo en una entrevista con Bloomberg Evy Hambro, directora global de inversión temática y sectorial de BlackRock Inc. “Si estás centrado en la sostenibilidad, si estás centrado en la transición energética, no pases por alto esta área. Hay una enorme oportunidad de valor”.

Hambro dijo que los cambios recientes en la industria minera significaron que la mayoría de los inversores necesitaban actualizar su visión del sector. Señaló un enfoque cada vez mayor en la reducción de las emisiones de carbono en la producción de metales, un enfoque de gasto más disciplinado que en auges anteriores y una rápida disminución en el costo del capital a medida que los gobiernos arrojan dinero a los mineros en medio de preocupaciones sobre la seguridad del suministro.

Ejecutivos de la industria, analistas e inversores especializados llevan varios años prediciendo un mercado alcista a medida que el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono impulsa una ola de demanda de los metales necesarios para las redes eléctricas, las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares. Sin embargo, si bien los precios aumentaron bruscamente tras la recuperación de la pandemia de Covid, se han estancado el año pasado.

“La historia no se trata de ahora, sino de lo que sucederá en los próximos 10 a 15 años”, dijo Hambro, argumentando que el sector está infravalorado. “Si quisieras reconstruir la industria del cobre a nivel mundial, no podrías hacerlo por la capitalización de mercado de las empresas cupríferas que existen hoy en día. Entonces, creo que hay una brecha enorme en ese sentido”.

Hambro fue un crítico influyente del gasto excesivo de los mineros durante el último auge, y no quiere que reinicien la era del despilfarro, incluso cuando predice una próxima escasez de oferta.

También te puede interesar

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...