Search
Close this search box.

Siemens presenta infraestructura 5G privada para empresas industriales

Créditos de imagen:

Difusión

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades, presentó por primera vez en su historia una infraestructura diseñada para facilitar la construcción de redes locales de 5G en las empresas industriales. Esta solución proporciona un soporte óptimo para aplicaciones de automatización y conectividad móvil.  

“Al construir sus propias redes 5G, las empresas industriales están dando inicio a la próxima etapa de la producción conectada”, afirma Axel Lorenz, CEO de Automatización de Procesos en Siemens. “El 5G es crucial para aplicaciones como robots móviles, logística autónoma y sistemas de transporte sin conductor en fábricas. La infraestructura privada 5G de Siemens también brinda a los usuarios un control exclusivo sobre los datos en su red 5G en todo momento, y pueden personalizar la red según sus aplicaciones”.

Otros escenarios para la tecnología inalámbrica industrial 5G incluyen el uso integrado de gadgets, gafas de realidad virtual y herramientas inteligentes. Además, los dispositivos de borde se pueden utilizar de manera flexible, por ejemplo, en aplicaciones en zonas ya establecidas donde es difícil tender cables. Asimismo, a diferencia de otras tecnologías inalámbricas, las redes privadas 5G utilizan un espectro de frecuencia con licencia, por lo que pueden operarse sin interferencias.

Componentes

Siemens ha desarrollado su infraestructura 5G específicamente para las necesidades de clientes y aplicaciones industriales, la cual consta de un núcleo 5G y una red de acceso por radio (RAN por sus siglas en inglés). La RAN incluye la unidad central (CU), la unidad distribuida (DU) y las unidades de radio (RUs). De esta manera, diferentes dispositivos 5G pueden conectarse a la infraestructura 5G y comunicarse en la red privada. Además, esta solución 5G integral ha sido especialmente diseñada para su uso en entornos industriales exigentes.

Antes de su lanzamiento al mercado, Siemens probó exhaustivamente la infraestructura privada 5G en entornos de producción reales, como en la planta de producción de Siemens en Karlsruhe, Alemania. Al implementar y operar la red prototipo en sus propias instalaciones de producción, la compañía pudo probar y refinar ampliamente la tecnología, asegurando que pueda cumplir con los requisitos de entornos de producción industrial y respaldar aplicaciones industriales. La infraestructura privada 5G de Siemens ya está disponible en Alemania y será lanzada próximamente en diferentes países. 

Uno de los clientes piloto para la solución completa de 5G es el grupo siderúrgico alemán Salzgitter AG: “No queremos construir solo cualquier red 5G, queremos un 5G industrial que cumpla con los enormes requisitos de la industria del acero”, comenta Gerd Baresch, director de Tecnología de Salzgitter Flachstahl GmbH. “Dondequiera que necesitemos transmitir datos de manera confiable y segura de forma inalámbrica, desde imágenes en tiempo real hasta señales de parada de emergencia relevantes para la seguridad de sistemas de transporte sin conductor, necesitamos tecnología de comunicación a prueba de futuro. Siemens ha sido un socio confiable de larga data para soluciones de red, y por eso decidimos trabajar con ellos”. 

Seguridad

Las redes privadas 5G, también conocidas como redes de campus, son redes exclusivas de las instalaciones de una empresa definida, una zona específica o un edificio individual. Esta solución permite a las empresas construir e implementar sus propias redes locales 5G, personalizarlas según sus necesidades y aplicaciones específicas, y tener control total sobre sus datos ya que utilizan su propio espectro 5G local. Para ello, se requiere de una infraestructura privada 5G, como la ofrecida por Siemens, para construir una red 5G local y poner a disposición la señal 5G en los espacios de la empresa.

Siemens lleva ofreciendo routers industriales 5G como los SCALANCE MUM853-1 y MUM856-1 para conectar robots, vehículos guiados automáticamente (AGV por sus siglas en inglés) y otros dispositivos industriales a una red 5G privada desde 2021. Estos routers son los componentes esenciales para una conectividad inalámbrica eficiente en entornos industriales.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...