Search
Close this search box.

InfoGAS Perú 2023: “Las empresas han abandonado casi por completo la búsqueda de nuevos yacimientos”

El año pasado, la inversión en exploración siguió con dificultades para retomar sus niveles de 2018-2020.

Créditos de imagen:

Difusión

El año pasado, mientras que la inversión en explotación (producción de hidrocarburos) continuó su reactivación, la inversión en exploración siguió con dificultades para retomar sus niveles de 2018-2020, cifras que de por sí eran bajas, señala el Informe InfoGAS Perú 2023, presentado por Promigas Perú y Quavii.

Durante el 2022, las inversiones en explotación de gas natural ascendieron a US$ 275 millones (+2%); y las inversiones en exploración fueron de solo US$ 2 millones (-35%).

“Lamentablemente, las empresas han abandonado casi por completo la búsqueda de nuevos yacimientos que permitan la reposición de las reservas. La cifra de pozos confirmatorios y exploratorios perforados no hace más que confirmar esta realidad, 13 en el último lustro y solo dos en los últimos tres años”, señala el informe, al puntualizar que este comportamiento se presenta pese al aumento de la demanda por el combustible.

Esta situación ha derivado en que, al cierre del 2022, las reservas probadas de gas natural llegaran a 8.775 GPC (gigapiés cúbicos), por debajo de las 9.259 GPC del 2021. Según el reporte, de mantenerse el nivel de producción anual del último año y de no haber ningún tipo de incorporación de nuevas reservas probadas, el país tendría un suministro asegurado para 18 años. “Este índice presenta una disminución de 1,3 años con respecto al año anterior, dado el aumento en la producción que se presentó en el 2022 frente al 2021 y la no incorporación de reservas probadas en ese periodo”.

En torno a la infraestructura de transporte del gas natural, necesaria para la masificación del recurso, el informe indica que, desde hace varios años, continúa sin evolución, a la espera de la definición del Gobierno del macroproyecto Gasoducto Sur Peruano.

No obstante, se indica que hoy existe la oportunidad de establecer una infraestructura sólida de transporte mediante la implementación de dos proyectos: el Gasoducto Costero al Sur y el Gasoducto al Norte.

Las últimas

También te puede interesar

Aviación: primer vuelo de marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es abastecido con combustibles de Repsol

Repsol Perú es principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la compañía suministra más del 40% de su demanda. ...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

Petroperú iniciará un proceso de negociación directa con empresas interesadas para elegir al socio operador en el Lote 64...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Refinería Iquitos: Petroperú ha despachado recientemente desde más de 80,000 barriles de IFO 180 a Brasil

El IFO 180 es un combustible marino, que se viene produciendo en las refinerías de Petroperú, y que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo...

Petroperú: manifestantes mantienen tomada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Esta situación se originó el pasado 17 de marzo, cuando un grupo de docentes inició protestas en San Lorenzo, capital de la provincia, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto atención a demandas del sector educación...

Latin Lawyer 2025: Marcela Villavicencio Arana, de Repsol Perú, recibe el premio de General Counsel of the Year

La gala de premiación de los Latin Lawyer 2025 reconoció a los mejores abogados y equipos legales internos de la región, en categorías que incluyen derecho corporativo, finanzas, fusiones y adquisiciones, entre otros. ...

Perupetro: Estado recaudó US$ 388.3 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-abril 2025

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

PetroTal: Capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña alcanza los 26,000 bopd

Este avance fue posible gracias a la eficiente ejecución de su cuarto tren de tratamiento de crudo, infraestructura que potencia la productividad del campo petrolero ubicado en el distrito loretano de Puinahua...

Petroperú presentará resultados de auditoría de PwC en el primer semestre del año

Petrolera estatal anunció que el socio estratégico operador del Lote 64 será dado a conocer en la segunda quincena de mayo, una vez concluida la convocatoria pública...

Perupetro: La aprobación de un EIA debería tomar dos años y 3 meses, pero en realidad demora de cuatro a cinco años, desalentando las inversiones 

Pedro Chira explicó que se requiere actualizar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que data del año 1993, para que sea una ley promotora de inversión...

Planta Piura de Petroperú alcanza récord: más de 406 mil galones de combustibles en un solo día

Durante esa jornada histórica se despacharon gasohol premium, gasohol regular y Diésel B5S50, productos respaldados por las certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001...

Felipe Cantuarias: “Tarifa aprobada por el Congreso nos obliga a esperar 25 años más para llevar gas natural a las regiones”

“Hemos avanzado poco desde el inicio de Camisea hace más de 20 años. Seguimos hablando de petroquímica, GNV y generación térmica, pero sin avances reales en infraestructura y acceso en las regiones”, cuestionó...