Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

PCM: De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera

De las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro).
  • septiembre 14, 2023

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la gestión de los conflictos sociales en Perú, entre junio y julio del presente año, se registraron 119 actividades de gestión en diversos espacios de diálogo, según el informe Willaqniki, elaborado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, oficina adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por zona de ubicación, la Unidad Territorial Centro es la unidad que más casos atendió en el bimestre mencionado con 25 casos registrados, seguido de la UT Amazonía con 20 casos, la UT Sureste con 19 casos, la UT Norte con 17 casos, la UT Corredor Vial Sur con 16 casos, la UT Nacional Lima-Ica con 16 casos y la UT Suroeste con 6 casos.

De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera, de las cuales la mayor parte se encuentran en la Unidad Territorial del Corredor Vial Sur, con 11 mesas instaladas y con participación mayoritaria de la empresa minera MMG Las Bambas en 7 de ellas. 

Asimismo, de las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro), 5 en las regiones Apurímac y Puno (UT Sureste), 3 en las regiones Arequipa y Moquegua (UT Suroeste), 3 en las regiones Áncash y Cajamarca (UT Norte) y 1 en la región Ica (UT Nacional Lima – Ica).

Respecto a la UT Centro, las mesas de diálogo fueron establecidas por motivo del reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, la demanda del cierre de la unidad minera Corihuarmi de Minera IRL, la problemática entre el anexo de Machcan de la Comunidad de San Francisco de Asís y la empresa Nexa Resources, entre otros casos.

Con relación a la UT Sureste, las mesas de diálogo tienen que ver con la continuidad del diálogo y la ejecución del proyecto viviendas entre las comunidades de la Cuenca Antauta y Minsur, la solicitud de diálogo entre la comunidad campesina de Tapairihua y Southern Perú, la propuesta de convenio entre la Cuenca de Llallimayo y Aruntani, etc.

Sobre la UT Suroeste, se tienen mesas instaladas para la prevención de conflictos por actividad minera ilegal en Arequipa, el monitoreo de compromisos sociales de Anglo American Quellaveco en Moquegua, y el desarrollo del distrito de Ichuña en el marco del proyecto minero San Gabriel de la empresa Compañía de Minas Buenaventura. 

En cuanto a la UT Norte, el propósito de las mesas es atender la planificación para el desarrollo y remediación de pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc, la oposición a las actividades mineras formales e informales en el distrito de Cachachi, y la demanda de agua de los usuarios del canal Tres Tingos Quinua Totora contra Yanacocha.

Las últimas
Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín
Sostenibilidad

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026
Sostenibilidad

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Renovables no convencionales: Grupo Romero compra Orygen
Electricidad

Renovables no convencionales: Grupo Romero compra Orygen

SPGL: Perú supera los 650 mil vehículos a GLP
Hidrocarburos

SPGL: Perú supera los 650 mil vehículos a GLP

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas
Sostenibilidad

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

También te puede interesar

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”
Minería

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

noviembre 26, 2025 |
“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...
Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima
Minería

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

noviembre 26, 2025 |
“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...
Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)
Minería

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

noviembre 26, 2025 |
En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...
Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”
Minería

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

noviembre 25, 2025 |
“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...
Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040
Minería

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

noviembre 25, 2025 |
“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral
Minería,Sostenibilidad

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

noviembre 25, 2025 |
En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...
BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck
Minería

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

noviembre 24, 2025 |
En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...
Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones
Minería

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

noviembre 24, 2025 |
Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...
Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas
Minería

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

noviembre 24, 2025 |
Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...
Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos
Minería

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

noviembre 24, 2025 |
“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...
“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo
Minería

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

noviembre 24, 2025 |
El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones
Minería

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

noviembre 24, 2025 |
El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: