Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

PCM: De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera

De las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro).
  • septiembre 14, 2023

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la gestión de los conflictos sociales en Perú, entre junio y julio del presente año, se registraron 119 actividades de gestión en diversos espacios de diálogo, según el informe Willaqniki, elaborado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, oficina adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por zona de ubicación, la Unidad Territorial Centro es la unidad que más casos atendió en el bimestre mencionado con 25 casos registrados, seguido de la UT Amazonía con 20 casos, la UT Sureste con 19 casos, la UT Norte con 17 casos, la UT Corredor Vial Sur con 16 casos, la UT Nacional Lima-Ica con 16 casos y la UT Suroeste con 6 casos.

De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera, de las cuales la mayor parte se encuentran en la Unidad Territorial del Corredor Vial Sur, con 11 mesas instaladas y con participación mayoritaria de la empresa minera MMG Las Bambas en 7 de ellas. 

Asimismo, de las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro), 5 en las regiones Apurímac y Puno (UT Sureste), 3 en las regiones Arequipa y Moquegua (UT Suroeste), 3 en las regiones Áncash y Cajamarca (UT Norte) y 1 en la región Ica (UT Nacional Lima – Ica).

Respecto a la UT Centro, las mesas de diálogo fueron establecidas por motivo del reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, la demanda del cierre de la unidad minera Corihuarmi de Minera IRL, la problemática entre el anexo de Machcan de la Comunidad de San Francisco de Asís y la empresa Nexa Resources, entre otros casos.

Con relación a la UT Sureste, las mesas de diálogo tienen que ver con la continuidad del diálogo y la ejecución del proyecto viviendas entre las comunidades de la Cuenca Antauta y Minsur, la solicitud de diálogo entre la comunidad campesina de Tapairihua y Southern Perú, la propuesta de convenio entre la Cuenca de Llallimayo y Aruntani, etc.

Sobre la UT Suroeste, se tienen mesas instaladas para la prevención de conflictos por actividad minera ilegal en Arequipa, el monitoreo de compromisos sociales de Anglo American Quellaveco en Moquegua, y el desarrollo del distrito de Ichuña en el marco del proyecto minero San Gabriel de la empresa Compañía de Minas Buenaventura. 

En cuanto a la UT Norte, el propósito de las mesas es atender la planificación para el desarrollo y remediación de pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc, la oposición a las actividades mineras formales e informales en el distrito de Cachachi, y la demanda de agua de los usuarios del canal Tres Tingos Quinua Totora contra Yanacocha.

Las últimas
Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador
Minería

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”
Hidrocarburos

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”

Tomás Delgado: “Para compensar la intermitencia de las renovables, el gas natural es la gran batería del país”
Hidrocarburos

Tomás Delgado: “Para compensar la intermitencia de las renovables, el gas natural es la gran batería del país”

Álvaro Ríos: “No se queden sin gas natural porque, cuando tengan que importarlo, sufrirán”
Hidrocarburos

Álvaro Ríos: “No se queden sin gas natural porque, cuando tengan que importarlo, sufrirán”

Lote 192: Perupetro descalifica a Upland Oil & Gas por solvencia económica insuficiente
Hidrocarburos

Lote 192: Perupetro descalifica a Upland Oil & Gas por solvencia económica insuficiente

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador
Minería

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

octubre 31, 2025 |
En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...
Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones
Minería

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

octubre 31, 2025 |
Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...
Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales
Minería

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

octubre 31, 2025 |
Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...
Estaño: San Rafael hasta 2028
Minería

Estaño: San Rafael hasta 2028

octubre 31, 2025 |
El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...
La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación
Minería

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

octubre 31, 2025 |
Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...
«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»
Electricidad,Entrevista,Hidrocarburos,Infraestructura,Minería

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

octubre 30, 2025 |
Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...
«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

octubre 30, 2025 |
HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...
Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día
Minería

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

octubre 30, 2025 |
La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...
«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»
Entrevista,Infraestructura,Minería

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

octubre 30, 2025 |
Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...
Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre
Infraestructura,Minería

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

octubre 30, 2025 |
Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...
Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache
Minería

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

octubre 30, 2025 |
"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...
Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año
Minería

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

octubre 30, 2025 |
La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: