Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

PCM: De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera

De las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro).
  • septiembre 14, 2023

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la gestión de los conflictos sociales en Perú, entre junio y julio del presente año, se registraron 119 actividades de gestión en diversos espacios de diálogo, según el informe Willaqniki, elaborado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, oficina adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por zona de ubicación, la Unidad Territorial Centro es la unidad que más casos atendió en el bimestre mencionado con 25 casos registrados, seguido de la UT Amazonía con 20 casos, la UT Sureste con 19 casos, la UT Norte con 17 casos, la UT Corredor Vial Sur con 16 casos, la UT Nacional Lima-Ica con 16 casos y la UT Suroeste con 6 casos.

De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera, de las cuales la mayor parte se encuentran en la Unidad Territorial del Corredor Vial Sur, con 11 mesas instaladas y con participación mayoritaria de la empresa minera MMG Las Bambas en 7 de ellas. 

Asimismo, de las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro), 5 en las regiones Apurímac y Puno (UT Sureste), 3 en las regiones Arequipa y Moquegua (UT Suroeste), 3 en las regiones Áncash y Cajamarca (UT Norte) y 1 en la región Ica (UT Nacional Lima – Ica).

Respecto a la UT Centro, las mesas de diálogo fueron establecidas por motivo del reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, la demanda del cierre de la unidad minera Corihuarmi de Minera IRL, la problemática entre el anexo de Machcan de la Comunidad de San Francisco de Asís y la empresa Nexa Resources, entre otros casos.

Con relación a la UT Sureste, las mesas de diálogo tienen que ver con la continuidad del diálogo y la ejecución del proyecto viviendas entre las comunidades de la Cuenca Antauta y Minsur, la solicitud de diálogo entre la comunidad campesina de Tapairihua y Southern Perú, la propuesta de convenio entre la Cuenca de Llallimayo y Aruntani, etc.

Sobre la UT Suroeste, se tienen mesas instaladas para la prevención de conflictos por actividad minera ilegal en Arequipa, el monitoreo de compromisos sociales de Anglo American Quellaveco en Moquegua, y el desarrollo del distrito de Ichuña en el marco del proyecto minero San Gabriel de la empresa Compañía de Minas Buenaventura. 

En cuanto a la UT Norte, el propósito de las mesas es atender la planificación para el desarrollo y remediación de pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc, la oposición a las actividades mineras formales e informales en el distrito de Cachachi, y la demanda de agua de los usuarios del canal Tres Tingos Quinua Totora contra Yanacocha.

Las últimas
Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local
Electricidad

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena
Minería

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos
Hidrocarburos

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas
Minería

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio
Minería

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

También te puede interesar

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena
Minería

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

noviembre 5, 2025 |
La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...
Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas
Minería

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

noviembre 5, 2025 |
Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...
33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio
Minería

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

noviembre 5, 2025 |
La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...
US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga
Minería

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

noviembre 5, 2025 |
La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...
Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial
Minería

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

noviembre 5, 2025 |
La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...
Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más
Minería

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

noviembre 5, 2025 |
Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...
Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039
Minería

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

noviembre 5, 2025 |
El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...
Codelco alcanzó las 937 mil toneladas de producción propia al tercer trimestre
Minería

Codelco alcanzó las 937 mil toneladas de producción propia al tercer trimestre

noviembre 5, 2025 |
Y US$ 4.159 millones de ebitda al tercer trimestre...
Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú
Minería

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

noviembre 4, 2025 |
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...
Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas
Minería

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

noviembre 4, 2025 |
Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...
«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»
Minería

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

noviembre 4, 2025 |
SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...
Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca
Minería

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

noviembre 4, 2025 |
El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: