Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

PCM: De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera

De las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro).
  • septiembre 14, 2023

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la gestión de los conflictos sociales en Perú, entre junio y julio del presente año, se registraron 119 actividades de gestión en diversos espacios de diálogo, según el informe Willaqniki, elaborado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, oficina adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por zona de ubicación, la Unidad Territorial Centro es la unidad que más casos atendió en el bimestre mencionado con 25 casos registrados, seguido de la UT Amazonía con 20 casos, la UT Sureste con 19 casos, la UT Norte con 17 casos, la UT Corredor Vial Sur con 16 casos, la UT Nacional Lima-Ica con 16 casos y la UT Suroeste con 6 casos.

De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera, de las cuales la mayor parte se encuentran en la Unidad Territorial del Corredor Vial Sur, con 11 mesas instaladas y con participación mayoritaria de la empresa minera MMG Las Bambas en 7 de ellas. 

Asimismo, de las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro), 5 en las regiones Apurímac y Puno (UT Sureste), 3 en las regiones Arequipa y Moquegua (UT Suroeste), 3 en las regiones Áncash y Cajamarca (UT Norte) y 1 en la región Ica (UT Nacional Lima – Ica).

Respecto a la UT Centro, las mesas de diálogo fueron establecidas por motivo del reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, la demanda del cierre de la unidad minera Corihuarmi de Minera IRL, la problemática entre el anexo de Machcan de la Comunidad de San Francisco de Asís y la empresa Nexa Resources, entre otros casos.

Con relación a la UT Sureste, las mesas de diálogo tienen que ver con la continuidad del diálogo y la ejecución del proyecto viviendas entre las comunidades de la Cuenca Antauta y Minsur, la solicitud de diálogo entre la comunidad campesina de Tapairihua y Southern Perú, la propuesta de convenio entre la Cuenca de Llallimayo y Aruntani, etc.

Sobre la UT Suroeste, se tienen mesas instaladas para la prevención de conflictos por actividad minera ilegal en Arequipa, el monitoreo de compromisos sociales de Anglo American Quellaveco en Moquegua, y el desarrollo del distrito de Ichuña en el marco del proyecto minero San Gabriel de la empresa Compañía de Minas Buenaventura. 

En cuanto a la UT Norte, el propósito de las mesas es atender la planificación para el desarrollo y remediación de pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc, la oposición a las actividades mineras formales e informales en el distrito de Cachachi, y la demanda de agua de los usuarios del canal Tres Tingos Quinua Totora contra Yanacocha.

Las últimas
“Cuatro años de vida perdemos por la ineficiencia del transporte”: Erick García, de Transporte Sostenible
Sostenibilidad

“Cuatro años de vida perdemos por la ineficiencia del transporte”: Erick García, de Transporte Sostenible

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”
Minería

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”
Minería

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas
Sostenibilidad

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37
Minería

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

También te puede interesar

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”
Minería

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

agosto 26, 2025 |
“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo el titular del Minem...
Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”
Minería

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

agosto 26, 2025 |
"Hoy tenemos proyectos en cartera, pero de ellos hay 29 grandes proyectos de cobre que están paralizados. Si nosotros no atendemos la demanda, lo harán Argentina, Congo o Chile”, advirtió la presidenta de PERUMIN 37...
Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37
Minería

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

agosto 26, 2025 |
Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas...
Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país
Minería

Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país

agosto 26, 2025 |
El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo...
Pan American Silver sella adquisición de MAG Silver por US$ 2.100 millones
Minería

Pan American Silver sella adquisición de MAG Silver por US$ 2.100 millones

agosto 25, 2025 |
La adquisición transfiere la participación del 44% de Pan American MAG en la mina de alta ley Juanicipio en Zacatecas, operada por Fresnillo...
Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave
Minería

Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave

agosto 25, 2025 |
"Por eso necesitamos diversificar nuestros suministros y estamos buscando socios de países como Perú, con una minería de clase mundial, una economía estable y que comparten los mismos valores", remarcó David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú...
Antapaccay fortalece alianzas con más de 120 empresas proveedoras y proyecta crecimiento económico en Espinar
Minería

Antapaccay fortalece alianzas con más de 120 empresas proveedoras y proyecta crecimiento económico en Espinar

agosto 25, 2025 |
Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, destacó que la minería formal está generando impacto real en la economía local, con más de S/ 302 millones contratados a proveedores locales en 2024, y una proyección de crecimiento para 2025...
Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre
Minería,Sostenibilidad

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

agosto 22, 2025 |
El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...
Antamina retoma control de sector ocupado por Junta Directiva de Comunidad Campesina de Huaripampa
Minería

Antamina retoma control de sector ocupado por Junta Directiva de Comunidad Campesina de Huaripampa

agosto 22, 2025 |
Durante los últimos días, en tres comunicaciones formales, Antamina ha exhortado a la Junta Directiva de la comunidad a que deponga las medidas ilegales y riesgosas a las que ha expuesto a los integrantes de la comunidad, y al mismo tiempo la ha invitado al diálogo para abordar sus reclamos...
Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37
Minería,Sostenibilidad

Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37

agosto 22, 2025 |
Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería...
Cerro Verde, Antamina y Cuajone consolidan a Perú como uno de los principales productores de molibdeno en el mundo
Minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone consolidan a Perú como uno de los principales productores de molibdeno en el mundo

agosto 22, 2025 |
De cara al 2030, se prevé que el consumo mundial de molibdeno crezca a un ritmo anual de entre 2% y 3%, impulsado por la transición hacia energías limpias, la electromovilidad y la construcción de infraestructura en Asia. ...
Luis Miguel Incháustegui: La sostenibilidad en minería: gestión del agua, impulso al desarrollo territorial y fortalecimiento de empresarios locales
Minería,Sostenibilidad

Luis Miguel Incháustegui: La sostenibilidad en minería: gestión del agua, impulso al desarrollo territorial y fortalecimiento de empresarios locales

agosto 22, 2025 |
“Los recursos generados por la minería se transfieren, pero no está generando el cierre de las brechas sociales. Lo que necesitamos es colaboración entre los actores, entre el sector público y privado, para que esos recursos se transformen en desarrollo sostenible, que se enfoquen primero en el cierre de las...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: