Nueva Refinería Talara de Petroperú inicia despacho de GLP

Petroperú ratifica su interés en asumir las operaciones de los lotes I, VI y Z-2B.

Créditos de imagen:

Difusión

La Nueva Refinería Talara (NRT) inició oficialmente la producción de GLP, tras culminar las maniobras de arranque de sus unidades más importantes, como son las de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) y la de Flexicoking (FCK), ambas dotadas con lo último de la tecnología a nivel mundial.  

Esta producción marca así un hito en la historia de la petrolera estatal pues producirá hasta 5000 barriles diarios de GLP para abastecer las ciudades que forman parte de la región norte y nororiental del país. Al igual que las gasolinas y diésel de bajo azufre, la producción de GLP en la NRT se irá incrementado gradualmente en la medida que avanza la etapa de optimización y producción continua del moderno complejo de refino.

El presidente de Petroperú, Pedro Chira Fernández, acompañado del titular de la cartera de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participaron de esta jornada, en una ceremonia donde se destacó la tecnología de la unidad FCC, presente en todas las refinerías de alta complejidad, pues está licenciada por la empresa estadounidense Honeywell UOP, la cual permitirá a la petrolera estatal la producción de gasolina de alto octanaje, diésel y GLP.

Cabe resaltar que la Nueva Refinería Talara podrá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día para producir combustibles con bajo contenido de azufre y de la más alta calidad para abastecer al mercado nacional.

Durante la etapa del arranque gradual y progresivo, la NRT inició la producción de gasolinas y diésel con menos de 50 partes por millón de azufre, entre otros combustibles para aviación y uso industrial. Así, ha producido 950,900 barriles (bbl) de gasolinas, 365,490 de nafta virgen, 3,925,584 bbl de diésel B5 S-50, 473,981 bbl de Turbo A1, entre otros combustibles de calidad, llegando a una producción total de 13,009,238 bbl.

NRT

La Nueva Refinería Talara ha sido diseñada para procesar crudos livianos y pesados como los que se producen en el país y otras partes del mundo para la generación de combustibles de bajo contenido de azufre. Por lo tanto, no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado nacional e internacional.

En materia económica, la NRT permitirá mejorar la balanza comercial de hidrocarburos, manteniendo además la sostenibilidad del negocio. Asimismo, reducirá el riesgo de desabastecimiento de combustibles, con precios más competitivos para los consumidores; generando además miles de puestos de trabajo directos e indirectos. 

Lotes petroleros 

Petroperú ratifica su interés en asumir las operaciones de los lotes I, VI y Z-2B, cuyos contratos están próximos a vencer, buscando así la máxima y eficiente recuperación de la producción de hidrocarburos en dichos lotes.

El petróleo del noroeste es estratégico para la NRT porque compone la dieta optimizada de carga para generar altos márgenes de refino que contribuirán a ofrecer al país combustibles de calidad a un precio más competitivo en la venta mayorista.

Desde diciembre de 2021, Petroperú opera el Lote I manteniendo una producción óptima y sostenida, en el marco del contrato de licencia temporal de 22 meses, el mismo que vence el próximo 27 de octubre. 

También te puede interesar

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...

Análisis forense de Nueva Refinería Talara procederá a una segunda convocatoria

Tras la revisión técnica de las propuestas presentadas, se determinó que éstas no cumplían con los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso y se declaró desierta la primera convocatoria del proceso...

PetroTal promedia producción de 21.039 bopd en seguntro trimestre

«Estos buenos resultados reflejan nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y rentable de la empresa, incluso en un escenario desafiante por la volatilidad de los precios del petróleo», manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Petroperú exporta a Ecuador más de cien mil barriles de combustible de aviación

Recientemente Petroperú también exportó combustible marino, producido en la Refinería Iquitos, a la ciudad de Manaos, en Brasil...