Bloomberg: Javier Milei ganó por abrumadora mayoría en el corazón petrolero argentino

Para estimular la perforación de esquisto, impulsaría la competencia entre las refinerías nacionales y los compradores internacionales de crudo.

Créditos de imagen:

Difusión

Javier Milei, un outsider libertario que tomó una sorpresiva ventaja en la carrera por la presidencia de Argentina, sacudiría las poderosas industrias de materias primas del país como ninguno de sus rivales,, afirma Bloomberg en un reciente despacho.

Si bien el manifiesto de la campaña de Milei está muy sesgado hacia la agricultura, también menciona la promoción de inversiones en petróleo y litio. Pero al minimizar la participación del Estado, su enfoque cambiaría la forma en que Argentina ya lo había hecho.

Siempre según Bloomberg, Milei, quien ganó por abrumadora mayoría en el corazón petrolero de la provincia de Neuquén, se movería para reprivatizar la perforadora estatal YPF SA, que ha encabezado el desarrollo del parche de esquisto de Vaca Muerta desde que fue nacionalizado en 2012.

Para estimular la perforación de esquisto, impulsaría la competencia entre las refinerías nacionales y los compradores internacionales de crudo al derribar los obstáculos a la exportación y eliminar los límites de los precios del combustible argentino.

Milei ha sido menos claro con el litio, aunque el año pasado expresó su consternación en las redes sociales al hablar de nacionalizar el metal, necesario para la transición energética mundial, o de entrometerse en el suministro y los precios a través de un pacto con los vecinos sudamericanos.

Su devoción por los mercados libres sin duda significaría menos apoyo estatal directo para una industria local de baterías, confiando en cambio en recortes de impuestos y leyes laborales más laxas para promover la fabricación de valor agregado en Argentina.

Argentina es uno de los principales exportadores de cultivos y carne de res, y el productor de litio de más rápido crecimiento en el mundo. También se asienta sobre las riquezas de cobre y petróleo y gas de esquisto bituminoso, y tiene el potencial de traer muchos de esos recursos a los mercados globales.

Milei eliminaría los impuestos a las exportaciones agrícolas, lo que significa que la soja, el maíz, el trigo y la carne de Argentina ganarían competitividad frente a productores de EE. UU. a Australia. Milei también ha promocionado abandonar el peso por el dólar estadounidense. 

Eso haría que las ventas de soja de los agricultores, que en Argentina se han transformado en gran medida en un comercio de divisas impredecible, tengan una tendencia más similar a la de otros países.

Milei ganó en franjas del cinturón agrícola pampeano en las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa después de prometer que los cambios en los impuestos y la moneda impulsarían el crecimiento y la producción agrícola.

Las ideas de libre mercado “son justo el tipo de ideas que estamos buscando los agricultores”, dijo Ariel Striglio, un agricultor de Santa Fe.

Pero Striglio también expresó su preocupación sobre cómo Milei, una agitador antisistema, podría gobernar: obtener apoyo en el Congreso para implementar políticas radicales y encontrar formas de evitar que los poderosos líderes sindicales y sociales saboteen las reformas probablemente sea su objetivo. el mayor desafío.

También te puede interesar

Perupetro: Región Loreto recibió S/107.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Según el reporte, unos S/21.6 millones correspondieron al gobierno regional, S/75.4 millones a los concejos municipales, S/2.69 millones para la Universidad Nacional de la Amazonía, S/2.69 millones para la Universidad Nacional Autónoma Alto Amazonas y S/3.23 millones para el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana...

Región Piura recibió S/144.4 millones por canon de hidrocarburos a mayo

Del monto total, S/28.8 millones correspondieron al gobierno regional, S/101 millones a los concejos municipales, S/7.22 millones para los institutos superiores, S/3.61 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/3.61 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 691.5 millones por canon gasífero en periodo enero-mayo

Desde el 2004 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Cusco por la producción de hidrocarburos ascendió a S/25,271 millones...

SPH: Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superan los US$ 568 millones en el primer semestre

La regalía es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual las empresas están obligadas a pagar al Estado por el derecho a explotar los recursos de hidrocarburos (gas y petróleo) en el territorio nacional...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

PetroTal alcanza una producción promedio de 22.160 bopd en primer semestre

“El Campo Bretaña continúa produciendo cerca de sus máximos históricos y los resultados preliminares del 2T están alineados con nuestras proyecciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura...

“Clasificar al mundial del PetroBowl es un logro que dedicamos a toda la Amazonía peruana”

“El principal apoyo que hemos recibido es de la empresa privada PetroTal, que apostó por nosotros desde el inicio. En cuanto a la universidad, estamos a la espera de la renovación de un convenio con esta empresa, que incluiría prácticas preprofesionales, becas y apoyo para tesis”, afirma Guillermo Peña, estudiante...