Minem: Buque Clipper Mars finalizó descarga en Terminal Pisco y desde el 11 de agosto se encuentra descargando GLP en el terminal de Solgas

Entidad agrega que el restablecimiento de los despachos de GLP en las plantas de Callao y Pisco se regularizará de manera paulatina en los próximos días.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que ha establecido medidas para garantizar el abastecimiento de GLP a nivel nacional, y coordina con los agentes autorizados de cara a la regularización de los despachos de este combustible desde los terminales del Callao y Pisco.

La entidad ha autorizado el uso de las existencias mínimas de este combustible a los agentes obligados al cumplimiento de existencias de GLP, y las coordinaciones con los agentes contemplan viabilizar las operaciones logísticas necesarias que faciliten el abastecimiento del mercado.

Adicionalmente, los mencionados agentes vienen realizando importaciones de GLP con la finalidad de cubrir la reducción de la producción nacional y atender de esta manera la demanda del mercado de dicho hidrocarburo.

A la fecha, el buque de importación (Clipper Mars) ya finalizó la descarga en Terminal Pisco y desde el 11 de agosto se encuentra descargando 10,000 TM de dicho producto en el terminal de Solgas.

El Minem agrega que el restablecimiento de los despachos de GLP en las plantas de Callao y Pisco se regularizará de manera paulatina en los próximos días, con lo que la demanda en el país se encuentra asegurada.

Cabe señalar que el abastecimiento de GLP ha sido afectado por diversos factores, entre ellos, el mantenimiento preventivo en la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco y retraso de los buques de importación de combustibles a través del canal de Panamá.

Mejorando el abastecimiento

En el marco del Decreto Supremo N° 01-2022-EM, que modificó el artículo 8 del Reglamento para la Comercialización de GLP, las empresas del sector vienen desarrollando proyectos y acciones que permitirán contribuir a tener un continuo abastecimiento de este combustible.

Al respecto, Pluspetrol trabaja en un proyecto con el objetivo de incrementar el número de cisternas atendidas por día, ampliando las islas de despacho de GLP en la planta Pisco; así como, trabaja en la creación de parqueos adicionales, que brindarán una alternativa eficiente y menos dependiente del abastecimiento por vía marítima. 

En esa misma línea, Petroperú S.A. dará inició a la producción de GLP con el arranque de la Unidad de Conversión (FCC) de la Nueva Refinería de Talara para finales del presente mes.

También te puede interesar

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...

Perupetro: Regiones recibieron S/1,406 millones por canon de hidrocarburos entre enero y julio

Un total de S/ 960 millones correspondieron a Cusco, S/ 203.5 millones a Piura; S/145.2 millones para Loreto; S/56.4 millones a Tumbes; S/37.5 millones para Ucayali, y S/3.7 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Crean grupo de trabajo multisectorial para desarrollo sostenible y remediación ambiental del Lote 192

El grupo de trabajo estará presidido por el Minem y tendrá como Secretaría Técnica a la Oficina General de Gestión Social (OGGS), encargada de coordinar y dar soporte administrativo. Su vigencia será de 120 días calendario, plazo en el cual presentará un informe final al titular del Minem...