Gold Fields ejecuta proceso de minado eficiente en Cerro Corona con 7 equipos de carguío y 45 volquetes

Créditos de imagen:

Difusión

Durante el Jueves Minero Descentralizado «Operaciones mina en Gold Fields», que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – Seccional Áncash, Juan Acosta, supervisor general en Mina, describió las actividades productivas que se realizan para el proceso de minado de Cerro Corona, yacimiento aurífero situado en el departamento de Cajamarca.

En ese sentido, comentó que el primer paso es la perforación, donde se realizan taladros de 7 7/8” y 5 1/8” de diámetro y 11 metros de profundidad, los cuales recibirán en su interior los explosivos necesarios para fragmentar la roca circundante, mientras que la malla de perforación se diseñará conforme a las alteraciones y durezas del área a perforar.

Luego, indicó que seguirá el turno de la voladura, que consiste en el llenado de los taladros vacíos con material explosivo de emulsión gasificable y accesorios de voladura, los cuales son detonados generando una gran energía que logra la roca a una granulometría adecuada; en tanto, todas las personas y equipos son evacuados a distancia seguras.

Posteriormente, Juan Acosta señaló que se procederá con el carguío a doble carril para generar mayores eficiencias en esta etapa, donde se utilizarán 7 excavadores y/o cargadores modelos CAT 390 y CAT 980, que elevarán sus cucharones con el material fragmentado y depositarán el cargamento en la tolva de los volquetes hasta llenarlos adecuadamente 

Después, agregó que continuará el acarreo, donde 45 volquetes de mina llevarán el material del tajo hacia las zonas de descarga, transitando por las vías de acarreo denominadas Haulroads y recorriendo distancias desde 2.5 a 4.5 kilómetros; mientras que simultáneamente se realiza el mantenimiento óptimo de las superficies de rodadura de las vías y accesos.

Seguidamente, se pasará a la descarga, en la que finalmente los camiones depositan el material en las zonas asignadas, siendo estas de tres tipos: Rom Pad, donde se coloca el material con contenido valioso de oro y cobre; Stock, donde se dispone el material con baja de ley de oro y cobre; y Depósito, donde se aloja el material sin contenido valioso. 

Por otro lado, Juan Acosta, supervisor general en Mina de la empresa sudafricana Gold Fields, remarcó que el proceso de minado en el yacimiento de Cerro Corona es complementado por la etapa de control de flota, que permite inspeccionar, controlar y optimizar los ciclos de carguío y acarreo, a través del empleo apropiado de los recursos de la mina. 

La unidad minera Cerro Corona se ubica en el norte del Perú, en la vertiente oriental de la cordillera Occidental de los Andes, en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayc, entre 3600 a 4000 metros sobre el nivel del mar. Dentro de su radio de influencia se tiene a las comunidades de Tingo, Coimolache, Pilancones y Hualgayoc.

De acuerdo con el resumen ejecutivo del reporte integrado de Gold Fields del año 2022, la operación minera Cerro Corona produjo 129.267 onzas de oro de las 120.212 onzas presupuestadas, 26.955 onzas de cobre de las 27.013 onzas presupuestadas y 260.455 onzas equivalentes de oro de las 255.276 onzas equivalentes de oro presupuestadas.

También te puede interesar

Cobre, mineral de hierro y aluminio-litio: Rio Tinto anuncia su nueva estrategia

El director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, afirmó: «Una estructura empresarial simplificada, basada en nuestro compromiso fundamental con la seguridad y con un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas que tenemos, nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valorl»...

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales críticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina...

Codelco: Mark Cutifani llegó a Chile para iniciar evaluación internacional de accidente en mina El Teniente

El lunes se enviaron 72,6 mil toneladas de mineral a la planta Colón, mientras que no se envió material a la planta Sewell debido a las condiciones climáticas de días anteriores. En molienda, se puso en servicio la línea SAG 1 tras su mantenimiento bimestral...

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo el titular del Minem...

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

"Hoy tenemos proyectos en cartera, pero de ellos hay 29 grandes proyectos de cobre que están paralizados. Si nosotros no atendemos la demanda, lo harán Argentina, Congo o Chile”, advirtió la presidenta de PERUMIN 37...

Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas...

Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país

El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo...

Pan American Silver sella adquisición de MAG Silver por US$ 2.100 millones

La adquisición transfiere la participación del 44% de Pan American MAG en la mina de alta ley Juanicipio en Zacatecas, operada por Fresnillo...

Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave

"Por eso necesitamos diversificar nuestros suministros y estamos buscando socios de países como Perú, con una minería de clase mundial, una economía estable y que comparten los mismos valores", remarcó David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú...

Antapaccay fortalece alianzas con más de 120 empresas proveedoras y proyecta crecimiento económico en Espinar

Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, destacó que la minería formal está generando impacto real en la economía local, con más de S/ 302 millones contratados a proveedores locales en 2024, y una proyección de crecimiento para 2025...

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...

Antamina retoma control de sector ocupado por Junta Directiva de Comunidad Campesina de Huaripampa

Durante los últimos días, en tres comunicaciones formales, Antamina ha exhortado a la Junta Directiva de la comunidad a que deponga las medidas ilegales y riesgosas a las que ha expuesto a los integrantes de la comunidad, y al mismo tiempo la ha invitado al diálogo para abordar sus reclamos...