Mientras Perú avanza con su Línea 2 del Metro de Lima, Chile anuncia construcción de la Línea 9 del Metro de Santiago

Créditos de imagen:

Difusión

Mientras el Perú avanza con su Línea 2 del Metro de Lima, el presidente chileno Gabriel Boric, junto con su ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, presentó el trazado de la nueva Línea 9 del Metro de Santiago. La inversión asciende a US$2.733 millones.

Esta es una de las extensiones consideradas del Metro para mejorar la conectividad de la capital y disminuir los tiempos de viajes entre las comunas. El proyecto permitirá a usuarios de La Granja, San Ramón o La Pintana, llegar al centro de Santiago en unos 30 minutos.

En total serán 27 kilómetros, 19 estaciones, y más de 2 millones de personas a los que el Metro les va a cambiar la vida, acercándoles oportunidades de todo tipo, como salud, educación y laborales.

Características de la nueva Línea 9 de Metro

La Línea 9 del Metro tendrá las siguientes características: contempla 27 kilómetros y 19 estaciones que irán de norte a sur por el eje de av. Santa Rosa, entregará conectividad a ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto; beneficiará a más de 2 millones de habitantes; La Pintana, sector Bajos de Mena y La Legua tendrán por primera vez acceso a Metro.

¿Cómo será el trazado de la Línea 9?

El trazado de la Línea 9 será una extensión al norte que transformará la estación Puente Cal y Canto en una inédita estación de combinación de 4 líneas: Línea 2, Línea 3, Línea 7 y Línea 9.

La Línea 9 tendrá un trazado que Incorporará una estación próxima a sector La Legua. Esta estación estará emplazada en Av. Santa Rosa con Alcalde Pedro Alarcón, beneficiando a más de 9.000 habitantes del sector.

La extensión al sur tendrá cuatro nuevas estaciones y conexión con L4. Permitirá llegar hasta Bajos de Mena y ofrece conectividad entre el centro cívico de Santiago y el centro de Puente Alto.

¿Cuándo estará lista la Línea 9?

La puesta en servicio de la Línea 9 se efectuará en tres etapas, lo que permite dar continuidad a los estudios de ingeniería en desarrollo y la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

La entrega de la Línea 9 se hará por tramos: Primer tramo: puesta en servicio el 2030 y considerando 10 estaciones, entre la estación Bío Bío y la estación ubicada en la Plaza de La Pintana. Segundo tramo: puesta en servicio el 2032 y considerando 4 estaciones, entre la estación Bío Bío y la estación Puente Cal y Canto. Tercer tramo: puesta en servicio el 2033 y considerando 4 estaciones al sur de la estación ubicada en la en la Plaza de La Pintana y terminando en la estación Plaza de Puente Alto de Línea 4.

También te puede interesar

Inversión superior a los S/ 281 millones: Minem culminó ejecución física de 13 proyectos de electrificación rural

Estas obras permiten brindar suministro energético a 965 localidades de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Puno y San Martín...

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

Pluz Energía pone en servicio línea de transmisión de 6 km de longitud en el norte de Lima

La nueva línea, de más de 6km de longitud, está compuesta por una red subterránea de 2.5 km, una red aérea de 3.8 km, 20 postes nuevos, además de una bahía AIS en 220 kV en la subestación Barsi y una bahía GIS en la subestación Malvinas...

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Conelsur, del Grupo Transelec, compra activos de Statkraft

La incorporación de más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones eléctricas convierte a la empresa en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del Perú...