Planta petroquímica demandará inversión de US$ 2,000 millones

Hay tres empresas interesadas.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que la construcción de una planta petroquímica en el sur del Perú demandará una inversión de hasta US$2,000 millones. “Es un anuncio importante en materia de infraestructura que permitirá viabilizar el gas en el sur del país. Ya tenemos una ruta para sacarlo adelante y el rango de inversión estaría entre US$1,500 millones y US$2,000 millones”, manifestó en conferencia de prensa. 

Contreras detalló que hay tres empresas interesadas en ejecutar esta obra que estaría ubicada en el sur del país, posiblemente en Ica o Arequipa. “Quienes usamos gas natural sabemos la diferencia de costos que hay entre usar terma a gas natural y otra eléctrica”, comentó.  Precisó que este “proyecto será inversión privada, pura y dura”.  

LEER TAMBIÉN | Walter Sciutto, de Contugas: El Perú tiene una oportunidad histórica para el desarrollo de una industria petroquímica

Explicó que la construcción de esta planta, según refiere la agencia Andina, permitirá asegurar el aprovisionamiento de fertilizantes en el país. “Hemos visto el impacto que tuvo la guerra de Ucrania en los precios y el acceso a los fertilizantes”.

Comentó que también permitirá la masificación del gas en el sur del país y la continuidad operacional minera porque con una planta petroquímica se puede producir urea, explosivos, entre otros. 

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, afirmó este ayer que antes de fin de año se definirá la zona donde se construirá la planta petroquímica, obra que anunció la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje por Fiestas Patrias.

También te puede interesar

Perupetro proyecta perforación de 72 pozos exploratorios y 2,644 pozos de desarrollo en los lotes en el noroeste, zócalo y selva

En el caso del noroeste, se proyectan 58 pozos exploratorios, 2,548 de desarrollo y 709 reacondicionamientos de pozos. Para el zócalo, se contempla ocho pozos exploratorios, 35 de desarrollo y 43 reacondicionamientos...

Perupetro: Reservas de gas natural serían insuficientes en 12 años si no se impulsa la exploración de nuevas áreas

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de...

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...