Resultados de 32 perforaciones: Silver Mountain identifica oro y plata de alta ley en su proyecto Reliquias

Proyecto se ubica en Huancavelica.

Créditos de imagen:

Difusión

Silver Mountain Resources Inc. anunció los resultados de 32 perforaciones completadas entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 como parte de la primera fase de relleno y programa de perforación de expansión de recursos en su mina Reliquias, depósito histórico de plata, zinc y plomo 100% de su propiedad, en el centro de Perú, en Huancavelica.

“Estos resultados de perforación son muy alentadores y, junto con el rápido progreso de nuestro programa de rehabilitación de la mina, nos brindan un claro camino a seguir en Reliquias”, indicó Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain. “Estamos trabajando en una estrategia doble, llenando y expandiendo nuestra base de recursos, y preparando los trabajos mineros históricos para un reinicio rápido una vez que se completa un nuevo recurso, se reciben los permisos completos y se asegura la financiación”. 

La compañía ha completado con éxito una primera fase de un programa de perforación subterránea de 55 pozos y 3.500 metros en Reliquias, enfocándose tanto en el relleno de las porciones de alta ley del recurso actual como en la penetración de las vetas de mayor ley identificadas hasta la fecha. 

Afirman que la rehabilitación de la mina en curso sigue por buen camino, con 11,37 kilómetros completados hasta el momento. La minera planea ahora completar, antes de finales de 2023, los trabajos de rehabilitación de todas las rampas y túneles principales necesarios para reiniciar la producción. La perforación continúa con 3 equipos trabajando en plataformas de perforación subterráneas y los resultados se anunciarán a medida que se reciban.

Los resultados de oro de alta ley obtenidos en el pozo SMR103BQ-23-MTS son particularmente alentadores y respaldan el concepto de que los sistemas de vetas de Reliquias albergan oro de alta ley, así como la mineralización polimetálica por la que es bien conocida, añadió el ejecutivo de la empresa.

“También estamos complacidos con los resultados del sistema de vetas Perseguida, donde hemos alcanzado algunas de las mejores mineralizaciones de plata y oro encontradas hasta la fecha, lo que demuestra una vez más que la combinación de mineralización de metales básicos y preciosos de Reliquias lo convierte en uno de los proyectos más emocionantes. en el centro del Perú”, dijo Espinoza.

Estos pozos de perforación no están incluidos en la estimación de recursos minerales actual anunciada el 12 de abril de 2023. 

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...