SNMPE reitera que otorgar los lotes I, VI y Z-69 sin licitación vulnera libre competencia e igualdad de condiciones

A la fecha se desconoce cuál es el sustento técnico, legal y económico, dijo el gremio minero-energético.

Créditos de imagen:

Difusión

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación respecto a que el actual Gobierno, a través de Perupetro, buscará entregar de manera directa y sin licitación alguna la operación de los Lotes I, VI y Z-69 (actual lote Z-2B) a la empresa estatal de hidrocarburos. 

“De concretarse esta medida en los próximos días, se vulnerará los principios fundamentales de libre competencia e igualdad de trato que se encuentran amparados constitucionalmente, afectando la transparencia que debe regir a toda administración gubernamental”, precisó la SNMPE.

El gremio minero energético subrayó que sería incomprensible que Perupetro insista en otorgar de manera directa dichos lotes petroleros, ubicados en el norte del país, más aún cuando ha recibido cartas de interés de diversas empresas privadas para participar en un proceso de licitación abierto y competitivo.

“A la fecha se desconoce cuál es el sustento técnico, legal y económico por el cual se daría la asignación directa y mediante contratos la operación de dichos lotes y cómo beneficiaría al país dicha decisión”, comentó la SNMPE.

Asimismo, señaló que, de acuerdo con las normas legales vigentes y la buena práctica de transparencia, ante la expresión de interés de más de un actor sobre un lote petrolero, corresponde a Perupetro realizar una licitación que convoque a las empresas interesadas para que compitan, en igualdad de condiciones, y que se adjudiquen los lotes a la mejor oferta que beneficie al país.

“Nadie se opone al desarrollo de la empresa petrolera estatal, pero es fundamental que participe en igualdad de condiciones que los demás actores de la industria hidrocarburífera nacional y de acuerdo con el marco legal que regula su participación en los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, el que establece condiciones específicas cuyo cumplimiento deberá estar debidamente sustentado”, expresó.

La SNMPE manifestó que espera que Perupetro no adopte medidas que desnaturalicen su rol como agencia promotora de las inversiones en el sector, pues afectaría negativamente el futuro de la industria hidrocarburífera peruana y ahuyentaría a la inversión privada.

El gremio minero energético indicó que ante la crisis que afronta el sector hidrocarburífero, urge que en el Gobierno exista un claro y decidido compromiso para dar un nuevo impulso a esta industria, alentando la predictibilidad para todos los agentes del mercado y el cumplimiento de las leyes sin excepciones. 

También te puede interesar

Ejecutivo presenta iniciativa para ampliar y fortalecer atención a sitios impactados por actividades de hidrocarburos

La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192...

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

“Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas y tiene la capacidad de construir un futuro energético sólido y competitivo", puntualizó...

Petroperú reporta saldo negativo a US$355 millones a setiembre

Las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos tuvieron impacto en la operación de la Refinería Talara y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas, impactaron...

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”

“Para lo que es Ucayali y Ayacucho, lo haríamos principalmente vía ductos. En el caso de Ayacucho nos conectaríamos a un ramal de TGP. En el caso de Ucayali lo haríamos vía Aguaytía. El resto de las regiones sería con una vía virtual”, dijo Mario Caballero en el XI INGEPET...