Samarco busca duplicar su producción para 2025 y aprueba millonaria inversión en Brasil

Créditos de imagen:

Difusión

El directorio de Samarco aprobó una inversión de 1,300 millones de reales (US$ 270 millones) para que la empresa duplique su capacidad de producción actual hasta el primer trimestre de 2025. Samarco es una empresa conjunta propiedad de Vale y BHP. Con sede en Belo Horizonte (MG), tiene unidades operativas en Minas Gerais y Espírito Santo. Su principal producto son los pellets de mineral de hierro, materia prima para la producción de acero por parte de la siderurgia.

La empresa tiene entre sus planes ejecutar la construcción de una nueva planta de filtración de relaves arenosos e implementar mejoras en la concentradora que reducirá la generación ultrafina en aproximadamente un 4%. Para alcanzar el 60% de su capacidad de producción, Samarco continuará operando con apilamiento en seco de relaves, sin el uso de represas.

“De manera segura y paulatina, daremos un paso más hacia la plena reanudación de nuestra producción. Seguimos operando de manera diferente, ya sea a través del tratamiento y disposición de relaves y compartiendo valor con los territorios que nos reciben en Minas Gerais y Espírito Santo”, dijo el presidente de la minera, Rodrigo Vilela.

Vilela también señaló que entre las prioridades de Samarco está el cumplimiento total de la reparación, la seguridad de las estructuras geotécnicas y los trabajos de descaracterización del tajo y presa Germano, que se encuentran en etapa avanzada. Al mismo tiempo, la inminente aprobación del Plan de Recuperación Judicial permitirá optimizar la estructura de capital de la compañía, mejorando aún más su capacidad inversora.

Actualmente, Samarco opera al 30% de su capacidad de producción, lo que corresponde a aproximadamente 9 millones de toneladas de pélets de mineral de hierro, a través de una planta peletizadora y una concentradora.

Alcanzar el 60% de la capacidad de producción dará como resultado la producción de alrededor de 18 millones de toneladas de pélets de mineral de hierro por año.

Con miras a aumentar la producción, Samarco prevé crear alrededor de 3.000 puestos de trabajo, de los cuales 575 serán para puestos técnico-operativos en sus unidades de Minas Gerais y Espírito Santo, y los demás serán para proyectos temporales como la construcción de la nueva planta de filtrado, mejoras a la concentradora que entrará en operación y para la disponibilidad operativa. Estas contrataciones directas ya comenzaron puntualmente y la mayoría de las vacantes se ofrecerán en la primera mitad de 2024. Samarco priorizará la contratación en sus comunidades anfitrionas.

También te puede interesar

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...