Cajamarca: apuesta de Pan American Siver por las Obras por Impuestos ya supera los S/30 millones invertidos y van por más

Minera aún tiene dos proyectos en proceso.

Créditos de imagen:

Difusión

Durante los últimos cuatro años, Pan American Silver ha desarrollado y ejecutado tres proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), además de incluir en su portafolio dos proyectos adicionales próximos a ejecutarse. El 100% de los proyectos están enfocados en el recorte de brechas de infraestructura y en la contribución con el desarrollo y dinamización de la economía en la región Cajamarca; cuya inversión total supera los S/30 millones.

Marco Balcázar Balarezo, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú, precisó: “En Pan American Silver no concebimos el crecimiento de nuestra empresa si no va de la mano con el desarrollo y crecimiento de las comunidades donde operamos. El mecanismo de Obras por Impuestos nos permite concretizar proyectos que son prioritarios para las comunidades, agilizando procesos y contribuyendo con el dinamismo de la economía”. 

En el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, opera la unidad minera Shahuindo y en este distrito -precisamente- se han construido y entregado dos modernos colegios: La I.E.I. N°043 Cachachi y la I.E.P. N°82375 Hierba Buena. Estas infraestructuras otorgan ventajas de bienestar y seguridad para más de 1300* estudiantes, y cumplen con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación del Perú.

Durante el proceso de construcción se priorizó la contratación de mano de obra local, constituida por los propios padres de familia, quienes recibieron instrucción y se vieron involucrados en el desarrollo del proyecto. Del mismo modo, los servicios de hotelería, alimentación y lavandería generaron oportunidades laborales para las familias de las comunidades involucradas.

El tercer proyecto finalizado es la Av. 11 de Diciembre, ubicada en la provincia de San Marcos, región Cajamarca, a través del mejoramiento en infraestructura vial en 1.6 kilómetros y que ha agilizado la comunicación y los procesos de comercialización en uno de los principales corredores viales de la provincia; beneficiando a más de 20 000 pobladores y usuarios, y en cuyo proceso de construcción el 20% de la mano de obra estuvo constituida por mujeres sanmarquinas.

“En Obras por Impuestos tenemos un portafolio que viene recortando brechas de infraestructura educativa, de salud y vial, pero sobre todo tiene un efecto multiplicador de desarrollo y mejora las condiciones de vida de las personas”, manifestó Itamar Machado, Country Manager de Pan American Silver Perú. 

Pan American Silver Perú aún tiene dos proyectos en proceso: el Centro de Salud de Malcas, en el distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba que beneficiará directamente a más de 27 000 pobladores y el mejoramiento de 1.4 kilómetros de la Vía Namora, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Cajamarca, y cuya ejecución tendrá más de 22 000 beneficiarios. Bajo este escenario, el compromiso de la empresa es sostener su visión de articulación con gobiernos locales y regionales para continuar identificando y ejecutando proyectos que impulsen el desarrollo en todas sus dimensiones.

También te puede interesar

Anglo American: Producción de Quellaveco aumentó un 21% en tercer trimestre, alcanzando las 83.300 toneladas

La proyección total de producción de cobre para 2025 de Anglo American se mantiene sin cambios en un rango de 690.000-750.000 toneladas (Chile: 380.000-410.000 toneladas; Perú: 310.000-340.000 toneladas)...

Las Bambas apunta a cerrar el año entre las diez minas de cobre más grandes del mundo

Gracias a la estabilidad de sus operaciones, se prevé que Las Bambas alcance una producción de 400.000 toneladas de cobre para el 2025...

Antofagasta Minerals alcanzó producción de 476.600 toneladas de cobre fino en primeros nueve meses del año

El máximo ejecutivo de la empresa se refirió al cobre en los mercados mundiales: "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética, la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial"...

Utilidad neta de Southern Copper Corporation en tercer trimestre fue de US$1,107 millones, nuevo récord

“Nos mantenemos firmemente comprometidos en mejorar la productividad y la eficiencia en costos, impulsados por una  estrategia anclada en la disciplina y enfocada en alcanzar la meta a largo plazo de producir 1.6 millones de toneladas de  cobre al costo por libra más bajo posible y más competitivo”, dijo  Germán...

Michiquillay: avanzan con estudio conceptual para determinar “la mejor ubicación para una instalación de almacenamiento de relaves  convencional y/o de filtrado”

Southern estima que requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan iniciar producción para  2032. "Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas  oportunidades de negocio en la región de Cajamarca", alega la empresa...

Programas de gestión social y ambiental en proyecto Los Chancas están en marcha, precisa Southern Perú

El proyecto  Los Chancas prevé ser una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para  producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año. ...

Southern Perú: “Pronto iniciaremos las  actividades de predesbroce en La Tapada [en Tía María]”

Tía María generará ingresos significativos para la región Arequipa desde el primer día de sus operaciones. Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante  los primeros 20 años de operación. El presupuesto del proyecto se ha establecido...

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...