Senace aprueba plan de Enel para recuperar eficiencia de su turbina de vapor 5, en su Central Térmica de Ventanilla

Créditos de imagen:

Difusión

El Senace aprobó el Informe Técnico Sustentatorio para la “Recuperación de Potencia de la Turbina de Vapor (TV 05), implementando una Torre Híbrida Seca” en la Central Térmica Ventanilla, presentado por Enel Generación Perú SAA. Admite Enel que es esencial mejorar la eficiencia de las bombas al vacío y turbina a vapor, manteniendo baja la temperatura del agua que ingresa al sistema de enfriamiento. 

La turbina de vapor 5 recibe el vapor procedente de la caldera recuperadora que mueve a las turbinas en HP, IP y LP, que, a su vez, mueven el generador eléctrico. Entre sus componentes principales se encuentran las salas de media/ baja tensión, el sistema contraincendio, equipos de aire acondicionado, transformadores, entre otros.

El proyecto consiste en la implementación de una torre híbrida seca, capaz de reducir la temperatura del agua que ingresa al sistema de enfriamiento de 42.5°C a 36°C, con una carga de refrigeración constante de 1.370 kW y un caudal promedio de 183 m3/h, la cual permitirá recuperar la potencia de la turbina de vapor. 

La torre híbrida solo recuperará la potencia perdida por los años, no aumentará la potencia instalada de la torre híbrida. La energía será tomada mediante un tendido de alimentación desde el tablero eléctrico más cercano a la ubicación del equipo, este se encuentra a unos 10 m aproximadamente. La torre híbrida ocupará una superficie de 21m2 aproximadamente, se instalará un by pass en el circuito cerrado de la turbina a vapor 5 y un tendido de tuberías desde el by pass hasta la torre híbrida para integrar al sistema de enfriamiento cerrado (CCW). La implementación de la torre híbrida en la Central Térmica Ventanilla se estima en un costo de US$163 mil sin IGV. El tiempo de ejecución será de seis semanas aproximadamente.

En la actualidad la turbina de vapor 5 tiene un proceso de pérdida de eficiencia por las horas de servicio, además de la pérdida de eficiencia de los sistemas asociados tales como los sistemas de enfriamiento cerrados (CCW), que no permiten alcanzar una temperatura adecuada (baja), ocasionando una pérdida de eficiencia. 

En tal sentido, Enel, con el fin de recuperar la potencia, propone realizar una mejora tecnológica en el proceso, mediante la implementación de una torre híbrida seca, que permita recuperar la eficiencia de las bombas del vacío y a su vez mejorar la eficiencia de la turbina de vapor 5.

También te puede interesar

Orygen iniciará construcción de Wayra Solar en julio

Orygen incrementará en un 36% su capacidad solar instalada, alcanzando 353.63 MW (AC) de potencia fotovoltaica, lo que refrendará su liderazgo en la producción solar en el país. ...

“Necesitamos reglas claras que permitan la competencia entre todas las tecnologías”

Carlos León, gerente Legal y de Regulación de Kallpa Generación, destacó que el Perú avanza hacia una mayor penetración de energías renovables, con cerca de 30,000 MW en proyectos solares y eólicos en estudio...

Engie: Proyecto Central Solar Expansión Intipampa, en operación comercial en 2026

"Con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, no solo aumentamos la capacidad de generación solar, sino que también contribuimos al desarrollo económico y sostenible de la región sur", indicó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú...

Otorgan concesión definitiva a Engie Energía Perú para ejecutar proyecto Central Solar Expansión Intipampa

El proyecto, que tiene una inversión estimada de US$ 56.6 millones, contará con una potencia instalada de 51.7 megavatios y se desarrollará en la provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial N°194-2025-MINEM/DM...

Planta solar San Martín generará 830 GWh de energía limpia al año

La planta solar, compuesta por 450.000 módulos, producirá anualmente más de 830 GWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares y evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO2 al año...

Más de 200 toneladas de cableado aéreo en desuso han sido retiradas a nivel nacional

América Móvil lidera el retiro de cableado con más de 140 toneladas. Le siguen Telefónica del Perú, con más de 10 toneladas, y Empresas de Telecomunicaciones Alfa, con más de 4 toneladas retiradas...

Minem espera poner en operación  33 proyectos de transmisión eléctrica antes de 2029

Entre los proyectos, podemos mencionar: “Enlace 500 kV La Niña - Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”, en Piura, con una inversión de US$ 146.3 millones, el cual reforzará la transmisión en la zona norte, y además formará parte del primer tramo de interconexión eléctrica con Ecuador en 500 kV...

Merciano Basilio: “Cusco ya no puede esperar cinco, diez o quince años, sin tener gas natural”

Cusco es la región que concentra el 97.5% de los recursos gasíferos del país, tanto de gas natural como de líquidos de gas...

Daniel Cámac, nuevo CEO de Hydro Global Perú

“Asumo este nuevo reto con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad. Estoy convencido de que los próximos meses traerán grandes oportunidades para este equipo. Estoy listo para liderar este nuevo capítulo con determinación y propósito”, dijo...

Arequipa: San Martín Solar inició operación comercial

Esta central fotovoltaica aporta 252,4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...

Pluz Energía recibe financiamiento verde por S/ 174 millones del BCP

Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía, destacó: “En el marco de nuestro primer año de operaciones, obtener este financiamiento fortalece nuestra estrategia centrada en la sostenibilidad, innovación y mejora constante del servicio. Seguimos apostando por la inversión en tecnologías que nos permitan contribuir con la transición energética de nuestro...