Puno: ANA efectúa monitoreo de emergencia ante derrame de petróleo por volcadura de camión boliviano en la carretera Desaguadero

Levantamiento de muestras.

Créditos de imagen:

Difusión

En Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Administración Local de Agua Ilave, activó su plan de monitoreo de emergencia en las aguas del río Canllacachi, con la finalidad de determinar el grado de afectación de la calidad del agua, luego que el pasado 20 de junio un camión de placa boliviana sufriera una volcadura, derramando petróleo en el kilómetro 183 de la carretera Desaguadero-Moquegua.

Provistos del kit de emergencia, los profesionales de la ANA se trasladaron hasta la zona afectada para el recojo de muestras de agua superficial en cuatro puntos importantes: Primero, en el río Ilave, en el punto de captación de agua potable que abastece a la capital de la provincia de El Collao; luego, en el río Huenque, a la altura del puente Saracaya; posteriormente, en las aguas del río Santa Rosa, y finalmente en el río Canllacachi. Este último atraviesa la comunidad campesina de Rosario Sacata, zona que habría sido afectada por el derrame y se ubica en el distrito de Santa Rosa de Mazocruz, provincia de El Collao, en Puno.

Este levantamiento de muestras permitirá medir los siguientes parámetros: hidrocarburos totales, aceites y grasas, metales pesados, fosforo total e hidrocarburos aromáticos; parámetros que corresponden a este tipo de derrames por hidrocarburos. No obstante, también se midieron parámetros de campo en situ como PH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y temperatura.

Para el monitoreo de emergencia, la ANA coordinó con la Municipalidad Provincial de El Collao, Ugass Ilave, la Red de Salud de El Collao, OEFA, Municipalidad Distrital de Santa Rosa y Junta de Usuarios de Ilave. Las muestras fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y en 15 días se conocerán los resultados correspondientes.

También te puede interesar

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...