Search
Close this search box.

Quavii inaugura estación de GNL en Alto Moche y asegura cobertura del Corredor Verde

Se trata de la primera estación de GNL del norte del país.

Créditos de imagen:

Difusión

Quavii, una empresa de Promigas, estrenó su nueva estación de gas natural licuado (GNL) ubicada en Alto Moche, en Trujillo, la cual atenderá a vehículos de carga pesada y contribuirá a la transición energética del sector transporte en el Perú.

Se trata de la primera estación de GNL del norte del país y se complementará con la que también fue instalada por Quavii en la ciudad de Chiclayo. Ambas infraestructuras están ubicadas en puntos estratégicos de la carretera Panamericana Norte, fueron construidas sobre áreas de 5,000 y 3,850 m2, respectivamente, y demandaron una inversión de S/ 14 millones.

“Con las estaciones de servicio de GNL, buscamos ampliar el alcance del uso del gas natural en el norte del país, para trasladar los beneficios de un recurso económico y abundante a cada vez más peruanos, a fin de mejorar su calidad de vida, generarles ahorros y contribuir con el cuidado del medio ambiente”, afirmó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

El directivo refirió que el uso de GNL puede llegar a generar ahorros de hasta 40% en comparación con el diésel. Es decir, en el caso de una unidad que recorre 10,000 kilómetros al mes, los ahorros pueden llegar hasta a S/ 110,000 por año. “Además, el GNL es el aliado del transporte sostenible de carga pesada porque genera 0 emisiones de material particulado, 30% menos de emisiones de CO2 y tiene autonomías de hasta 1,600 km”, puntualizó el presidente de Promigas.

Según informó la empresa, las estaciones de servicios de Trujillo y Chiclayo se integrarán al Corredor Verde, junto con la instalada por Cálidda en Lima, para asegurar la cobertura en la costa del GNL en el sector transporte.

“A partir del 2024 toda nuestra flota de tractos, que realizan el transporte virtual a nuestras áreas de cobertura, operará 100% a gas natural (comprimido y licuado).  La meta al 2040 incluye 30 estaciones y 60.000 vehículos, entre livianos y pesados, que harán uso de gas natural en el norte”, añadió Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

a estación fija de GNL de Alto Moche se compone de un tanque vertical con capacidad de almacenamiento de 34 m3, con equipos de avanzada tecnología que incluyen dos dispensadores y sistemas complementarios. 

La capacidad de la estación permite abastecer hasta más de 160 unidades por día en plazos de hasta 15 minutos por vehículo. La infraestructura, que será operada por Primax, funcionará las 24 horas del día. Según el incremento de la demanda, la estación podrá ser ampliada a nivel de almacenamiento y despacho.

Conexión Con Punche Perú

Previamente, también en Trujillo, Quavii conectó el primer hogar al sistema de distribución de gas natural con financiamiento del programa de reactivación económica Con Punche Perú, como parte de convenios suscritos con el Estado para la construcción de cerca de 600 kilómetros de redes gas natural en el norte.

A través de este programa, los hogares que se habilitarán al gas natural serán 35,000 hogares, beneficiando a 150,000 personas en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Cajamarca Chimbote, Huaraz, Paita y Talara. 

Además, con la construcción de las nuevas redes además permitirá generar 7,000 oportunidades empleos y contratar a proveedores locales de bienes y servicios, lo que impactará en el desarrollo económico y social de las comunidades, como muestra de la huella social de la empresa en el Perú.

“Ya iniciamos la construcción de redes de manera anticipada en las primeras ciudades y estamos próximos a hacer lo propio en todas las asignadas. Con este impulso llegaremos a conectar 260,000 hogares, al cierre de este año, en toda nuestra área de cobertura”, manifestó Juan Manuel Rojas

Ambos eventos (la inauguración de la estación de GNL y la primera conexión con recursos de Con Punche Perú en Trujillo) contaron con la presencia del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...

Oleoducto Norperuano: autoridades confirman que el atentado fue realizado con herramienta mecánica

Osinergmin, Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público (a través del FEMA) verificaron que fuga fue realizada de manera intencional por terceras personas...

Lotes I y VI: Perupetro afirma que consorcios no cumplen con requisitos para acreditar capacidad económica y financiera

Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero...

Ministro Montero: Petroperú necesita asociarse con gigantes petroleros como Aramco

"Necesitamos grandes socios como Aramco, que ha comprado por US$ 3,500 millones los grifos Primax. Ya están los gigantes del petróleo en el Perú, esos son los socios que debemos atraer a Petroperú para que se integren, lo fortalezcan y saquen adelante también el Oleoducto Norperuano, el Terminal de Bayóvar...

Petroperú puso en operación el tanque 332-T-215 en Refinería Iquitos y suma 40 mil barriles adicionales de capacidad de almacenamiento

Las pruebas realizadas evaluaron el funcionamiento del sistema de enfriamiento, el sistema de espuma, los hidrantes monitores y las cámaras de espuma, confirmando que los ensayos fueron satisfactorios y cumplieron con los criterios técnicos establecidos...

Perú Energía Sur: Arequipa, Moquegua y Tacna tienen gas, pero su parque automotor sigue con gasolina

El precio de los combustibles que consume el parque automotor del sur peruano, especialmente diésel, GLP o gasolina, cada vez que existe un alza internacional, sube, y esto afecta a los transportistas, encareciendo, por consiguiente, los precios de los productos trasladados, como los alimentos, medicinas o insumos industriales...

“Pido a los gremios [empresariales] que me visiten”: Pedro Chira Fernández, presidente de Perupetro

Chira Fernández indicó, en un comunicado oficial, que es muy importante la participación de la empresa privada en el sector hidrocarburos por la necesidad de capital e inversiones. Agregó que se requiere evaluar las mejores opciones para el país...