Search
Close this search box.

Australia abre sus puertas a ingenieros peruanos que quieran especializarse y ganar más de US$56,000 al año

Créditos de imagen:

Difusión

Considerada la segunda casa de estudios superiores de mayor renombre en la carrera de ingeniería de minas a nivel mundial, la Universidad de Curtin se encumbró como la mejor alternativa para ingenieros de todas las nacionalidades que deseen consolidar sus conocimientos con programas de especialización e insertarse rápidamente en el mercado laboral extranjero.

En webinar comercial organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Lisette Cerón, gerente regional para Latinoamérica, precisó que la Universidad de Curtin se localiza en la ciudad de Perth, en el estado de Australia Occidental, siendo este último el productor de más de 50 productos minerales y el segundo territorio más atractivo para las inversiones mineras.

Asimismo, explayó que la Universidad de Curtin y otras top de Australia han sido objeto de un estudio, el cual demostró que el 86% de los estudiantes de pregrado y el 96% de los estudiantes de posgrado consiguieron trabajo en sus respectivas áreas de especialización dentro de los cuatro meses posteriores a su graduación, en empresas como Rio Tinto, Newmont o BHP.

Respecto a los programas de especialización, sostuvo que la Universidad de Curtin, con poco más de 50 años, ofrece hoy maestrías en ingeniería minera y metalúrgica, geociencias, inteligencia geoespacial, análisis predictivo, gerenciamiento de proyectos, entre otros, cuya duración puede ser de 1 año y medio mínimo, 2 años o más, dependiendo del programa a seleccionar.

Según la ejecutiva, la Universidad de Curtin dispone de las becas Merit Scholarship y MBA Extension Scholarship, con las que se aplica un descuento del 25% en el primer año de estudio y otro del mismo valor en el segundo año solo si mantienen promedios altos de notas; así como la beca Curtin English, con la que se aplica un subsidio de US$ 6,780 para estudiar inglés.

Jornada laboral y remuneración

Por su parte, Camilo Peña, director de Desarrollo de Negocios de Austrade, informó que los estudiantes de pre y posgrado de la Universidad de Curtin y otras casas de estudios superiores en Australia pueden trabajar 48 horas quincenales en el periodo de preparación y a tiempo completo en sus vacaciones, siempre amparado por las estrictas leyes laborales del país.

Incluso, comentó que Australia posee uno de los salarios mínimos más altos del mundo, por lo que el salario inicial promedio para graduados de estudios de pregrado es de US$ 41,000 y para graduado de estudios de posgrado es de US$ 56,200 anuales, pudiendo solo los ingenieros juniors ganar hasta US$ 70,000 y los ingenieros seniors ganar hasta US$ 200,000 anuales.

Proceso de admisión y visado

En tanto, Eva Luz, directora de ELG Education Agency, refirió que la admisión a la Universidad de Curtin consiste en la elección del programa, la recopilación de la documentación, el desarrollo del formulario de postulación, el envío de la carpeta completa a ELG, la obtención y aceptación de la carta de oferta, la efectuación del primer pago a la universidad y la matrícula.

Por último, remarcó que es necesaria también la obtención de la visa de estudiante, sea Subclass 500 o Subclass 485, para lo cual se debe contar previamente con el pasaporte, el seguro médico y la carta de presentación, esta última debe ser enviada a la Embajada de Australia en Perú y respondida aprobatoriamente por la misma en un plazo aproximado de seis semanas.

Las últimas

También te puede interesar

Anglo American: No dejemos que el cobre deje de ser ese impulso económico que permite diversificación y desarrollar otros sectores

“Ya dejamos pasar muchas oportunidades con recursos naturales a lo largo de nuestra historia como país”, dijo Diego Ortega...

Buenaventura: Proyecto San Gabriel espera conseguir permiso de operación en octubre

"Todos nuestros esfuerzos están en hacer un buen proceso de comisionamiento, de manera que podamos producir la primera barra de oro hacia octubre”, manifestó Renzo Macher...

Codelco realiza primera tronadura en proyecto Andes Norte de El Teniente

El proyecto Andes Norte cuenta con 375 millones de toneladas de reservas y proyecta una producción en régimen de 35 mil toneladas diarias de tratamiento de mineral (ktpd), con una ley de cobre promedio de 0,99%. Solo la caverna de chancado posee un volumen de 84 mil metros cúbicos...

Inicia proceso de selección de prácticas profesionales en Antamina para egresados de la UNASAM

El programa surge como parte del acuerdo firmado en julio de 2024 entre ambas instituciones, cuyo propósito es que los egresados desarrollen competencias clave y habilidades técnicas que les permitan desenvolverse con éxito en el sector minero...

Choquecca Antío: Las Bambas impulsa proyecto para mejorar la producción de cuyes

El proyecto contempla la construcción de 30 modernos galpones para la crianza de cuyes, con el objetivo de mejorar las condiciones productivas, sanitarias y comerciales de esta actividad económica tradicional...

Ejecutivo estima inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14.600 millones de inversión entre 2026 y 2029

Entre los proyectos programados para 2026- 2029 se encuentran Tía María, Corani, Zafranal, Ampliación Ilo, Los Calatos, Mina Justa, Reposición Raura, Romina, entre otros. ...

“Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y también se está abasteciendo con agua desalinizada”

En estos 25 años de trayectoria Minera Los Pelambres se ha convertido en el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo. Entre los hitos alcanzados a lo largo de su historia se destacan el alto porcentaje de recirculación de agua industrial (77% el año 2024)...

SNMPE sobre Ley MAPE: “Se nos atribuyen consensos o posiciones que no reflejan nuestras posturas”

Hoy está previsto el inicio del debate en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el congresista Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial...

Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en primer bimestre del año

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno (38.4%), estaño (29.7%), cobre (15.1%) y zinc (14.2%). ...

Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero...

IEA advierte que minerales críticos corren riesgo de sufrir graves interrupciones

En particular, el informe destaca los principales riesgos que enfrentan los mercados del cobre. Con un aumento previsto de la demanda a medida que los países buscan expandir sus redes eléctricas, la cartera actual de proyectos mineros de cobre apunta a un déficit de suministro del 30% para 2035...

Ministro Montero: “En el 2026 no habrá Reinfo”

El titular del Minem sostuvo que el cierre del Reinfo responde a la necesidad de ordenar y controlar de forma más efectiva la actividad minera en el país...