Nueva Refinería Talara ya produjo cerca de tres millones de barriles de diésel de bajo azufre

La NRT cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementario.

Créditos de imagen:

Difusión

El proceso de arranque de la Nueva Refinería Talara (NRT), que inició en abril de 2022, continúa firme y dentro de los tiempos estimados para refinerías de alta complejidad construidas y modernizadas en los últimos diez años. Así, por ejemplo, la Refinería de Cartagena de Ecopetrol (Colombia) tuvo un proceso de arranque de 23 meses y la Refinería Dos Bocas de Pemex (México) se estima que culminará en 18 meses.

Dentro de este proceso progresivo de arranque, a la fecha la NRT ha producido 2’970,958 barriles de diésel B5 y 608,949 barriles de gasolinas, así como 264,949 barriles de Turbo A1 para la aviación.

La producción de gasolinas y diésel de calidad se incrementará en casi 30% con la puesta en servicio de las dos últimas unidades de conversión y conversión profunda (Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking), cuyos procesos de arranque se encuentran en marcha y de acuerdo con los estimados culminarán en julio próximo. Estas modernas unidades permitirán generar una mayor rentabilidad a la empresa, procesando los residuales obtenidos en los primeros procesos de refinación para obtener más gasolinas y diésel de bajo azufre para el mercado nacional.

Culminado el proceso de arranque, se iniciarán las pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra), tal como se viene haciendo en el arranque gradual y progresivo de cada una de las unidades.

Construida bajo los más altos estándares internacionales, la NRT es considerada una de las refinerías más modernas de América Latina con una capacidad para procesar hasta 95,000 barriles diarios de petróleo para producir combustibles amigables con el ambiente, es decir con menos de 50 partes por millón (ppm) de azufre para el abastecimiento del mercado nacional, contribuyendo de esta manera a la preservación de la calidad del aire en el país.

La NRT cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 125 tanques de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

También te puede interesar

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...