Mining Lab Challenge busca nuevas soluciones a los desafíos de Nexa

Créditos de imagen:

Difusión

Están abiertas las inscripciones para el Mining Lab Challenge, programa de innovación abierta de Nexa que busca soluciones e innovaciones tecnológicas orientadas a los desafíos que enfrenta la empresa dentro de la industria minerometalúrgica. En esta edición, empresas y startups pueden participar presentando sus soluciones para los 6 desafíos lanzados sobre los temas de: economía regenerativa; legado positivo; y productividad y seguridad. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 16 de junio, en el sitio web de Mining Lab Challenge.

El Mining Lab Challenge, que está en su 8° edición, tiene como objetivo identificar soluciones provenientes del ecosistema global de innovación para desafíos ligados a temas estratégicos relevantes para Nexa y que cuentan con un nivel medio de madurez o una capacidad de ser testeadas, customizadas y potenciadas para las necesidades de la compañía en el mediano y largo plazo.

“Mining Lab Challenge es una oportunidad para expandir el ecosistema de innovación de Nexa y conocer las soluciones que se pueden desarrollar para el sector minero. Cuando buscamos soluciones que pueden implementarse en el mediano y largo plazo, hacemos que nuestras operaciones actúen en línea con nuestros objetivos y estrategias ESG hasta 2050”, destaca Caio Van Deursen, gerente de Innovación en Nexa Resources.

Conozca los seis desafíos propuestos por el Mining Lab Challenge 2023:

Soluciones de Economía Circular para Aripuanã. Este desafío busca soluciones dirigidas a los relaves, que están compuestos por dolomita y talco, y que actualmente no se utilizan en la unidad de Aripuanã (Mato Grosso, Brasil). En este sentido, Mining Lab Challenge busca rutas tecnológicas, comerciales y emprendedores dispuestos a aprovechar esta oportunidad, transformando estos residuos en nuevos productos. Es importante que las propuestas presenten una ruta tecnológica para el material de Aripuanã que sea técnica y económicamente viable, así como un plan para probarlo a escala de laboratorio y/o piloto.

Desarrollo Local y Social. El propósito de este desafío es buscar oportunidades e iniciativas que contribuyan al desarrollo económico sostenible de los territorios donde Nexa está presente. Dentro del pilar de acción social, la empresa apuesta por la formación de jóvenes y adultos, con vistas a su inserción en el mercado laboral. Se busca herramientas capaces de acompañar/monitorear a personas capacitadas, y su posterior ingreso al mercado laboral, de forma sencilla, didáctica y no onerosa para el usuario, garantizando la vigencia de la información, constancia de actualización de datos, así que es posible evaluar el impacto de la formación.

Gestión de Tuberías y Tanques. Se enfoca en mejorar la gestión de tuberías y tanques, monitoreando sus condiciones, manejo, operación, mantenimiento e implementando mejoras que eviten su atasco con incrustaciones y eliminando el uso de chorros de agua.

Productividad y Disponibilidad de Flota. El desafío es buscar una solución que permita un análisis más asertivo y más rápido de los datos que la operación ya tiene disponibles como, por ejemplo, planificación diaria, bloques objetivo, plan de producción, objetivos diarios, producción y despacho de ROM. Brindar a los operadores insumos de un análisis de datos más refinado, apoyando la toma de decisiones, para que sean más rápidos y asertivos.

Análisis de Imágenes. Busca aplicaciones de tecnología de análisis de imágenes, ya sea en el espectro visible, infrarrojo o ultravioleta. Como un enfoque en la recopilación de datos a gran escala, identificando tendencias con un alto nivel de detalle, con una instalación rápida y fácil, bajos requisitos de energía y ancho de banda para la transmisión de datos. Un foco principal del desafío es encontrar soluciones para aumentar la producción de zinc en áreas como tostación y electrólisis, así como alternativas que aumenten la productividad y seguridad de las operaciones.

Instrumentación de bajo costo. El objetivo es encontrar alternativas económicas para instrumentos costosos, incluidos nuevos enfoques de medición. Como ejemplo, alternativas a sensores que brindan información de ley y dureza en trituración/molienda, medidores de granulometría en tamices, inspección de estado de bandas transportadoras, entre otros.

Creado en 2016, Mining Lab es una plataforma de innovación abierta que busca conectarse al ecosistema global de innovación, reforzando la estrategia y el posicionamiento global de Nexa. Hoy es considerada una de las principales herramientas de innovación en la estrategia de la empresa y cuenta con 5 programas enfocados en diferentes frentes y más de 1400 soluciones registradas para desafíos de innovación. Nexa Resources es una de las mineras de zinc más grandes del mundo. Opera desde hace más de 65 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones ubicadas en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes del mundo.

También te puede interesar

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...