Minem interviene para atender la emergencia por fuga de gas en colegio José Pardo y Barreda de La Brea, provincia de Talara

La emergencia se presentó a fines de mayo dentro de la instalación escolar, ubicada en el Lote VII operado por la empresa Sapet.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), coordinó con las autoridades locales y sectoriales para adoptar acciones de emergencia ante una fuga de gas en las instalaciones de la I.E. José Pardo y Barreda en el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento de Piura.

La emergencia se presentó a fines de mayo dentro de la instalación escolar, ubicada en el Lote VII operado por la empresa Sapet. Al respecto se reportó una concentración de 35 ppm de H2S (ácido sulfhídrico), que habría sido originado por una filtración de hidrocarburos proveniente de actividades extractivas de hace más de 100 años. 

El personal de la DGAAH del Minem realizó actividades conjuntas para atender la emergencia con personal de Perupetro, el OEFA, Osinergmin, la Municipalidad de La Brea, el cuerpo de bomberos y la UGEL de Talara, cuyos representantes se apersonaron al lugar a fin de evaluar los hechos concernientes a la emergencia.

Adicionalmente, la DGAAH del Minem coordinó con los representantes de Sapet la adopción de acciones de primera respuesta a fin de controlar la emergencia, entre ellas la limpieza del punto de afloramiento de hidrocarburos y la colocación de carteles de alerta en los pasivos ambientales de la zona. 

Por otro lado, la UGEL de Talara dispuso la suspensión de clases en la institución educativa y la reubicación del alumnado.

Asimismo, el Minem a través de la DGAAH viene participando en la evaluación de la Declaratoria de una Emergencia Ambiental convocada por el Ministerio del Ambiente (Minam), a fin de articular las acciones por parte de las instituciones competentes en la atención de los hechos reportados, entre ellas OEFA y los sectores Salud y Educación.

También te puede interesar

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...

Perupetro: Regiones recibieron S/1,406 millones por canon de hidrocarburos entre enero y julio

Un total de S/ 960 millones correspondieron a Cusco, S/ 203.5 millones a Piura; S/145.2 millones para Loreto; S/56.4 millones a Tumbes; S/37.5 millones para Ucayali, y S/3.7 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...