Lote 95: “Es preciso señalar que AIDECOBAP se eximió de participar en la sesión de cierre de la Mesa Técnica”, explicó el Minem

Entidad se manifiesta ante los hechos ocurridos en la Comunidad de Bretaña.

Créditos de imagen:

Difusión

Ante los hechos ocurridos en la Comunidad de Bretaña, capital del distrito de Puinahua, provincia de Requena, región Loreto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) señala que la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), participó como integrante de la “Mesa Técnica de Trabajo que se constituyó para analizar la problemática de las comunidades, localidades o caseríos que se encuentran en el área de influencia directa del Lote 95”, con el objeto de identificar y proponer, a través del diálogo, acciones orientadas a la mejora de la respuesta estatal a la necesidad de la población.

Tras 8 sesiones de trabajo realizadas entre los años 2022 y 2023, con fecha 26 de mayo de 2023, se aprobó el Reglamento de la Junta de Administración del Fondo de Desarrollo del Puinahua, que financia proyectos de desarrollo, promueve la generación de empleos para la población, cofinancia recursos públicos, de ser el caso, para la ejecución de proyectos de desarrollo y financia la operatividad del Fondo Futuro Sostenible y los aportes para el desarrollo de la población del Puinahua. “Es preciso señalar que AIDECOBAP, pese a haber presentado su propuesta para el proyecto de Reglamento, se eximió de participar en la sesión de cierre de la Mesa Técnica, por no estar de acuerdo”, explicó el Minem.

Esta situación, explicó la entidad, ha generado que AIDECOBAP promueva “protestas” que han afectado el orden público y la paz social en el distrito Puinahua, y el normal desarrollo de las actividades de la empresa PetroTal, en la región Loreto.

Mientras se dirigían a Iquitos para reunirse con autoridades del Minem, y la Defensoría del Pueblo, para buscar una solución al conflicto entre comunidades indígenas y la empresa PetroTal; el alcalde del distrito de Puinahua, Giordano Mendoza, y la regidora Katia Mañiguari, fueron secuestrado por pobladores, quienes se identificaron como integrantes de la Junta Autónoma de Autoridades, mientras que Aidecobap retuvo en contra de su voluntad al gestor social de Petrotal, Carlos Arbildo Valera. Tras horas de estar secuestrados, la Junta Autónoma de Autoridades liberó al alcalde y la regidora de Puinahua. Comentaron que la única finalidad de este grupo era que no pacten ningún acuerdo con la “asociación ilícita” AIDECOBAP, que mantuvo en cautiverio al trabajador de PetroTal y terminó por liberarlo.

PetroTal sostuvo que “desde la última semana de mayo, vienen sufriendo atentados de AIDECOBAP que busca coaccionar a la empresa y al Estado, para que cumplan con su agenda particular, que es contratar a los consensos y voluntad de la mayoría de la población del distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95”.

También te puede interesar

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura...

“Clasificar al mundial del PetroBowl es un logro que dedicamos a toda la Amazonía peruana”

“El principal apoyo que hemos recibido es de la empresa privada PetroTal, que apostó por nosotros desde el inicio. En cuanto a la universidad, estamos a la espera de la renovación de un convenio con esta empresa, que incluiría prácticas preprofesionales, becas y apoyo para tesis”, afirma Guillermo Peña, estudiante...

Lotes I y VI: Perupetro concluyó proceso de calificación de postores

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue calificado para suscribir un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos por el Lote I y el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP fue calificado para suscribir un contrato por el Lote VI...

Minem: Remediación de pasivos ambientales iniciará en cuatro nuevos sitios de la Amazonía

El Minem identificó 27 sitios impactados en la Amazonía cuya remediación ambiental es prioridad, con la finalidad de recuperar los suelos y cauces hídricos...

Justicia de EE UU ordena que Argentina entregue el 51% de petrolera YPF como pago por expropiación

En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF...

“Innovación sobre ruedas: ya comercializamos combustibles Euro 6 y estamos a la espera del marco legal para SAF”

“Actualmente suministramos un tercio del consumo de combustibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, señala Nicholas Franceschini, gerente general de Valero Perú...

Nueva Refinería Talara: Petroperú convoca al proceso internacional para análisis forense interno

Se trata del Proceso por Competencia Internacional N° PCI-0001-2025-OFP/PETROPERÚ. El proceso se enmarca en el Acuerdo de Directorio N°112-2024-PP...

Luz verde para mejoras en Refinería La Pampilla

Para el envío de aguas desde el sello hidráulico de las antorchas 28F-2 y 28F-3 hasta el colector de aguas oleosas del bloque de gasolinas (U20) que se dirigen hacia la U51, la empresa hará diversos cambios...

Lote 58: aprueban cambios en proyecto de US$ 500 millones de CNPC Perú

Ubicado en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, departamento Cusco, el Lote 58 comprende un área total de 61,005 hectáreas...