Presidente de Petroperú aseveró que es importante que petrolera estatal retorne al “upstream”

Petroperú buscará recuperar un 10 % de su participación en grifos.

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, realizó la rendición de cuentas presupuestarias de la empresa del Estado ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional.

Durante su presentación, Chira Fernández destacó la importancia de que Petroperú retorne a las actividades de producción de hidrocarburos, con la operación de nuevos lotes petroleros, como lo ha venido haciendo desde diciembre de 2021 en el Lote I de la cuenca de Talara. En la jerga del sector, esto se conoce como upstream.

Chira Fernández destacó que, de los US$23 millones de ebitda positivo que alcanzó Petroperú en el 2022, al menos US$8 millones corresponden a la explotación del yacimiento que les fue encargado hasta diciembre del 2023.

“Estamos haciendo los flujos de cada uno de los lotes [hacia la Nueva Refinería de Talara] y todos son positivos. Más aún, aquel pequeño lote de 500 barriles por día nos ha dado una ganancia de US$8 millones, imagínese lo que hiciéramos con 20.000 barriles”, explicó, en alusión a la reversión de más lotes en la cuenca del noroeste.

En otro momento, Petroperú explicó que buscará recuperar un 10 % de su participación en grifos y estaciones de servicio. Con ello, alcanzaría la esperada integración vertical desde la explotación de petróleo hasta su venta minorista.

El presidente de Petroperú ratificó el interés de la empresa en asumir los lotes de Talara con contratos por vencer para contribuir con la sostenibilidad de la empresa, los cualespor constituir activos en marcha y rentables, permitirán asegurar el continuo y eficiente suministro de petróleo crudo y gas natural a la Nueva Refinería Talara (NRT) y la seguridad energética del país.

Por su parte, la gerente general de la empresa, Cristina Fung Quiñones, indicó que Petroperú —junto a sus principales contratistas— viene trabajando para lograr la operación plena de la NRT en el segundo semestre de este año, la cual contribuirá a mejorar el margen operativo de Petroperú y a la recuperación progresiva de sus niveles de ventas de combustibles líquidos.

Fung Quiñones detalló que en el presupuesto de este año se ha priorizado también la operación segura del Oleoducto Norperuano —a través de trabajos de inspección y mantenimiento preventivo del ducto—, así como en la construcción y mantenimiento de tanques, mejoras en plantas de ventas a nivel nacional, entre otros temas operativos esenciales que permitan a la empresa cumplir su rol estratégico de abastecer el mercado en forma eficiente, oportuna y rentable.

También te puede interesar

Ejecutivo presenta iniciativa para ampliar y fortalecer atención a sitios impactados por actividades de hidrocarburos

La iniciativa legislativa permitiría incorporar nuevos sitios impactados en la lista priorizada mediante la Resolución Ministerial Nº 376-2019-MINEM/DM, lo que contribuirá a atender las zonas afectadas en los lotes 8 y 192...

Refinería Talara: Petroperú planea mejoras en complejo refinero

La empresa busca asegurar una transferencia eficiente de crudo y productos terminados de acuerdo con los mayores volúmenes que procesará la nueva Refinería Talara...

Perupetro extiende hasta por un máximo de seis meses contrato del Lote Z-69

La agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país convocó en agosto de este año a un proceso de selección de un nuevo operador, sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto...

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Roque Benavides: “El Perú tiene 18 cuencas hidrocarburíferas que deben ser exploradas”

“Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas y tiene la capacidad de construir un futuro energético sólido y competitivo", puntualizó...

Petroperú reporta saldo negativo a US$355 millones a setiembre

Las restricciones operativas derivadas de los cierres de puertos por oleajes anómalos tuvieron impacto en la operación de la Refinería Talara y no permitieron el normal suministro de crudo hacia la refinería y el normal abastecimiento de su producción a terminales y plantas, impactaron...

Proyecto de Cálidda de gas natural a zona centro-sur del Perú: “La tarifa es exactamente la misma que en Lima y Callao”

“Para lo que es Ucayali y Ayacucho, lo haríamos principalmente vía ductos. En el caso de Ayacucho nos conectaríamos a un ramal de TGP. En el caso de Ucayali lo haríamos vía Aguaytía. El resto de las regiones sería con una vía virtual”, dijo Mario Caballero en el XI INGEPET...