Search
Close this search box.

Petroperú mantiene sin cambios “la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B”

“Es falso que haya renunciado la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quien continúa en el cargo”, aclara.

Créditos de imagen:

Difusión

En un reciente comunicado, y debido a versiones periodísticas sobre presuntas discrepancias por la orientación general de la empresa luego de la renuncia de dos miembros de su directorio, Petroperú aclara que “es falso que haya renunciado la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quien continúa en el cargo”.

La petrolera estatal también señala que las funciones de presidencia de directorio están a cargo del vicepresidente de dicha instancia, el ingeniero de petróleo Pedro Oswaldo Chira Fernández, “quien cuenta con amplia experiencia en el sector”, mientras su Junta General de Accionistas designe a los nuevos miembros.

También señala que la compañía mantiene sin cambios “la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su manifestación de interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B –este último en alianza con un socio operador– de Talara, para lo cual la empresa está técnicamente preparada y cuyo desarrollo futuro es financieramente viable a partir de los propios recursos que generan esos yacimientos”. Subrayan que “no hay ninguna relación entre este tema y los cambios en el directorio de la empresa”.

En concordancia con su plan estratégico, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas el 25 de marzo de 2023, Petroperú afirma que impulsa su integración vertical, “uno de los componentes más importantes para la sostenibilidad de la empresa, así como fuente de nuevos recursos para mejorar su situación financiera”. 

Actualmente se encuentra en trámite la incorporación de un socio operador para el Lote 192, así como vienen ejecutándose las acciones que lo permitan en el Lote 64.

La petrolera indica que la Nueva Refinería Talara ya está produciendo y comercializando diésel y gasolinas con bajo azufre mientras vienen realizado las pruebas en las unidades de conversión y avanza hacia cubrir toda la gama de productos para el mercado. “En tal sentido, Petroperú está comprometido con poner en operación plena este moderno complejo refinero durante el presente año”, afirmaron.

Las últimas

También te puede interesar

Especialistas y funcionarios analizarán oportunidades para el impulso de energía competitiva en Cusco

Evento que se realizará el 12 de junio reunirá a líderes del sector energético, autoridades y académicos que debatirán el futuro del gas natural en la Ciudad Imperial...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

Aviación: primer vuelo de marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es abastecido con combustibles de Repsol

Repsol Perú es principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la compañía suministra más del 40% de su demanda. ...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

Petroperú iniciará un proceso de negociación directa con empresas interesadas para elegir al socio operador en el Lote 64...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

Refinería Iquitos: Petroperú ha despachado recientemente desde más de 80,000 barriles de IFO 180 a Brasil

El IFO 180 es un combustible marino, que se viene produciendo en las refinerías de Petroperú, y que está compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo...

Petroperú: manifestantes mantienen tomada de manera ilegal la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Esta situación se originó el pasado 17 de marzo, cuando un grupo de docentes inició protestas en San Lorenzo, capital de la provincia, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto atención a demandas del sector educación...

Latin Lawyer 2025: Marcela Villavicencio Arana, de Repsol Perú, recibe el premio de General Counsel of the Year

La gala de premiación de los Latin Lawyer 2025 reconoció a los mejores abogados y equipos legales internos de la región, en categorías que incluyen derecho corporativo, finanzas, fusiones y adquisiciones, entre otros. ...

Perupetro: Estado recaudó US$ 388.3 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-abril 2025

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

PetroTal: Capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña alcanza los 26,000 bopd

Este avance fue posible gracias a la eficiente ejecución de su cuarto tren de tratamiento de crudo, infraestructura que potencia la productividad del campo petrolero ubicado en el distrito loretano de Puinahua...

Petroperú presentará resultados de auditoría de PwC en el primer semestre del año

Petrolera estatal anunció que el socio estratégico operador del Lote 64 será dado a conocer en la segunda quincena de mayo, una vez concluida la convocatoria pública...

Perupetro: La aprobación de un EIA debería tomar dos años y 3 meses, pero en realidad demora de cuatro a cinco años, desalentando las inversiones 

Pedro Chira explicó que se requiere actualizar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que data del año 1993, para que sea una ley promotora de inversión...