Pía Olea, directora de Genderlab: Más diversidad hay en la empresa, más talento se atrae y más ingresos se generan

Créditos de imagen:

Difusión

En el seminario de Rumbo a proEXPLO 2023 “Minería del futuro: la diversidad nos hace más competitivos. Buenas prácticas y herramientas”, Pía Olea, directora de Genderlab, reconoció que existe una presión social para que las empresas trabajen para alcanzar el objetivo de la diversidad de género en el mundo laboral. “Razón por la cual, la agenda corporativa hace un énfasis especial en la presencia de mujeres en las posiciones de liderazgo”, puntualizó. 

Con base en estudios científicos, afirmó que las empresas que trabajan diversidad, igualdad e inclusión, generan beneficios, como la atracción del talento. “2/3 de las personas que están trabajando consideran que el tener una fuerza de trabajo diversa es un factor importante en su evaluación de empresas y ofertas de empleo”, explayó.

Además, argumentó que las empresas con alta diversidad son 180% mejores en su habilidad de adaptarse al cambio, y generan 1.4 veces más ingresos que empresas con menor diversidad. “Un mayor sentimiento de inclusión en colaboradores genera mayor percepción de desempeño (+17%), mejor toma de decisiones (+20%) y mayor colaboración (+29%). 

De manera similar, sostuvo que las empresas con mejores resultados de diversidad tienen un promedio de ingresos por innovación 19% más alto que empresas con menores resultados de diversidad. “Empresas con mayor índice de diversidad de género tienen un 21% de mayor probabilidad de tener mayor rentabilidad”. 

Mujeres subrepresentadas en posiciones de liderazgo

No obstante, Pía Olea advirtió que las mujeres siguen estando “gravemente” subrepresentadas en posiciones de liderazgo, y que la discriminación y el acoso sexual siguen siendo prácticas generalizadas. “La proporción de habilidades tecnológicas disruptivas, es decir, computación en la nube, manejo de datos e inteligencia artificial, e ingeniería, las mujeres estamos subrepresentadas”, explicó.

Por el contrario, comparó que las mujeres están más representadas en los puestos de venta, marketing, persona y cultura y producción de contenidos. “No hay ningún problema con estos trabajos, pero deberíamos trabajar para también encontrar un espacio en lo que vienen a ser aquellos puestos de trabajo que tienen estas habilidades tecnológicas disruptivas”, remarcó.

Líderes deben fidelizar al personal con la diversidad e igualdad

De otro lado, la directora de Genderlab equiparó que el 68% de los líderes sienten que crean entornos empoderadores en los que el personal puede ser auténtico, plantear inquietudes e innovar sin miedo al fracaso; mientras que el 36% del personal siente que los lideres crean entornos empoderadores. “Hay un 30% de diferencia entre lo que piensan los líderes que están haciendo, y lo que efectivamente el personal siente que esos líderes están haciendo”.

“Cuando los líderes hablan a su personal de diversidad, igualdad e inclusión, el personal siente que esto es un pilar dentro de su organización. Si el líder no habla de la prevención del acoso laboral, comunidad LGTBIQ+, valores asociados a la diversidad, es más difícil que el personal se alinea a esa tendencia”, comentó.

También te puede interesar

PRODUCE y HD Hyundai Heavy Industries suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria naval en el Perú

Esta cooperación contempla, además, la transferencia de tecnologías, la atracción de inversiones, la formación de capital humano especializado y el intercambio de información científica y tecnológica sobre tendencias globales de la construcción naval...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...