Petroperú afirma que atiende contingencias registradas en Lote 192

Solicitan que todos los trabajos de limpieza en las zonas afectadas sean ejecutados por la empresa comunal Econadoct.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú precisa que tras la firma del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192 (Loreto) el pasado 28 de febrero, ha venido desarrollando “actividades preoperativas que incluyen la verificación del estado de las instalaciones, mantenimiento vial, implementación logística; seguridad patrimonial, acondicionamiento de campamentos, entre otras”.

Como parte de las labores rutinarias de vigilancia en las instalaciones, las mismas que han permanecido paralizadas durante los últimos tres años, la empresa constató una fuga de crudo en una de las válvulas de la batería San Jacinto el 21 de marzo, debido a la falta de mantenimiento durante el período de paralización señalado.

Petroperú y sus contratistas activaron el Plan de Contingencia, el cual contempló la colocación inmediata de una grapa para contener la fuga, así como la instalación de barreras de contención en la quebrada Piedras Negras. La empresa descarta las versiones en las que se indica que la referida contingencia no es atendida por temas presupuestales.

Petroperú informó además que, el 4 de abril, constató una nueva contingencia en la misma zona, originada por dos cortes intencionales a las tuberías que se encuentran en paralelo, a la entrada a Junction 1A – San Jacinto.

Frente a esta situación, la petrolera estatal viene coordinando con los representantes de la comunidad Doce de Octubre, quienes solicitan que todos los trabajos de limpieza en las zonas afectadas sean ejecutados por la empresa comunal Econadoct y no por ninguna otra empresa contratista.

“Estos últimos incidentes se han presentado en zonas donde anteriormente se han registrado derrames, cuando el Lote 192 era manejado por otros operadores, por lo que es importante mencionar que existen pasivos ambientales en las referidas zonas”, afirma Petroperú en su comunicado.

También te puede interesar

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...

Región Ucayali recibió S/37.5 millones por canon de hidrocarburos en período enero-julio

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Ucayali por la producción de hidrocarburos ascendió a S/2,032 millones...

Región Tumbes recibió S/56.4 millones por canon de hidrocarburos a julio

Unos S/12.5 millones correspondieron al gobierno regional, S/38.2 millones a los concejos municipales, S/2.82 millones para la Universidad Nacional de Tumbes y S/2.82 millones para institutos superiores...

Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 TCF, reporta el Minem

"La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó Iris Cárdenas...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 55.33 millones a Ica en período enero-julio

Unos S/16.11 millones correspondieron al gobierno regional, S/34.07 millones a municipios, S/2.56 millones a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y S/2.56 millones a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

Región Loreto recibió S/145 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-julio

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/5,789 millones...

Petroperú culmina segundo despacho de ácido sulfúrico desde Refinería Talara con destino a Chile

La Unidad WSA cuenta con una capacidad de producción de 560 toneladas por día, lo que ha permitido a Petroperú incursionar con éxito en el mercado de exportación de este insumo industrial, vital para sectores como la minería y la industria química...

Región Piura recibió S/203.5 millones por canon de hidrocarburos a julio

De este monto, S/40.7 millones correspondieron al gobierno regional, S/142 millones a los concejos municipales, S/10 millones para los institutos superiores, S/5 millones para la Universidad Nacional de Frontera y S/5 millones para la Universidad Nacional de Piura...

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero-julio

De este monto: S/720 millones correspondieron a los concejos municipales y S/240 millones al gobierno regional...

Talara: MEIA-d para exploración y explotación de lotes petroleros recibió aprobación del Senace

La Resolución Directoral N° 00100-2025-SENACE-PE/DEAR, del 3 de setiembre de 2025, otorgó viabilidad ambiental al proyecto que implica US$ 44.8 millones en inversión sostenible...